virologia Flashcards
HSV, VZV, EBV, VIH, HepA, HepB, influenza, coronavirus, sarampion, rubeola, rotavirus, norovirus, dengue
tipo de herpesvirus que es más frecuente que cause recurrencias
HSV1
características en sida y VIH
recurrencias de zoster
características de HSV
- HSV1 y 2
- aprox 80 proteínas
- DdDp y timidina-cinasa
- heparan sulfato (adhesión)
- proteínas de evasión inmune humoral
HSV más común en causar viremia
HSV2
replicación de HSV
- infecciones líticas en fibroblastos y células epiteliales
- infecciones latentes en neuronas
- infecciones persistentes en linfocitos y macrófagos
- pocas enzimas para replicación de HSV1
causantes de recurrencias
- estrés
- inmunodepresión
- fiebre
- rayos UV
- traumatismos
patogenia de HSV
- infección y replicación en células mucoepiteliales
- HSV1 encefalitis y HSV2 viremia
- cuerpos de inclusión intraneuronales acidófilos de Cowdry tipo A
- sincitios
- CD8 y IFN-gamma importantes en latencia de HSV
- lesiones vesiculares
epidemiología de HSV
- recurrencias asintomáticas
- seroprevalencia es de 90% de HSV1 a los 2 años
- persona infectada es fuente del viros para toda su vida
enfermedades por HSV
- faringitis herpética
- queratoconjuntivitis herpética
- panadizo herpético
- herpes de los gladiadores
- eccema herpético
- herpes genital
- encefalitis herpética
- meningitis por HSV
- infección en RN
faringitis herpética
- adultos jóvenes
- mayor riesgo a intolerancia por vía oral
queratoconjuntivitis herpética
- solo un ojo
- recurrente
- riesgo para cicatrizaciones corneales (ceguera)
panadizo herpético
- infección en los dedos
- “whitlow”
- común en niños
herpes de los gladiadores
- afecta a todo el organismo
- se puede confundir con varicela
HSV de contagio sexual
HSV2
eccema herpético
- en niños con eccema activo
- diseminación por toda la piel y llegar a afectar al hígado, glándulas suprarrenales…
herpes genital
- más común por HSV2
- aumenta la probabilidad de otras ETS
- hombres: lesion en el glande o tallo del pene y en ocaciones en uretra
- mujeres: lesiones en vulva, vagina, cuello uterino, zona perianal, cara interna de los muslos; prúrito y secreción vaginal mucoide
- sexo anal: procitis por HSV
- lesiones dolorosas
infección primaria de herpes genital
fiebre, malestar, mialgias y adenitis inguinal
caracteristica de lesiones en herpes genital
- “gotas de rocio en petalos de rosa”
- ulceras con halo eritematoso y vesículas claras pequeñas que dejan costra al reventar
afecciones recurrentes HSV
- menos tiempo, menos grave
- episodios de 2-3 semanas o infrecuentes
- disemniación en ausencia de síntomas
encefalitis herpética
- inmunocomprometidos de alto riesgo
- HSV1
- lesiones en 1 lóbulo temporal
- rápidamente progresiva
- hemorragias
causa virica más habitual de encefalitis esporádica
HSV
gingivoestomatitis herpética
- común en niños
- es en los primeros años de vida
V/F las recurrencias trigeminales mucocutaneas son menos contagiosas
verdadero
meningitis por HSV
complicación de infección genital por HSV2