VIROLOGIA Flashcards

1
Q

Nombre que recibe la unión del genoma y la cápside

A

nucelocápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura que se encuentra en contacto con las células receptoras del huésped

A

envoltura o envuelta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ordenes establecidos para los virus

A

mononegavirales
picornavirales
herpesmirales
retrovirales
nidovirales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de simetría de la cápside

A

icosaédrica
helicoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sensibilidad de los virus

A
  • los envueltos son mas sensibles
  • solventes lipidicos como eter y cloroformo
  • formacion de cristales en el congelamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tasa de inactivación de los virus

A

60°C - segundos
37°C - minutos
20°C - horas
4°C - dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Condiciones de almacenamiento viral

A
  • 70°C con o sin crio preservante
    -196°C con nitrógeno liquido
    liofilización cuando son grandes periodos de tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

técnicas de propagación y multiplicación viral

A
  • huevos de gallina embrionados
  • animales de laboratorio
  • cultivos celulares o líneas celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se denomina el daño ocurrido en las células

A

efecto citopático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se le denomina a los daños específicos en células y órganos

A

citopatogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

7 grupos de la clasificación Baltimore

A

ADN bicatenario
ADN monocatenario
ARN bicatenario
ARN monocatenario +
ARN monocatenario -
ARN retrotranscriptasa
ADN retrotranscriptasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proceso de la replicación viral

A
  1. aproximación
  2. adsorción
  3. penetracion
  4. descapsidacion
  5. eclipse
  6. ensamble
  7. liberación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las tres formas de penetracion del virus

A
  1. endocitosis - entra en forma de vacuola
  2. fusión de membrana - entra la nucleocapside
  3. directa - entra solo el genoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las tres fases en el eclipse y en qué consisten

A
  1. transcripción - síntesis del ARNm
  2. traducción - síntesis de proteínas
  3. replicación - del genoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proteínas importantes en la traducción viral y sus caracteristicas

A

las que frenan el metabolismo celular
- tempranas: reguladoras, participan en la síntesis del genoma
- tardías: estructurales: participan en la formación de la cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

periodos de la curva de replicación de los virus y en que consisten

A
  1. periodo de eclipse: 5 horas
  2. periodo de maduración: crecimiento exponencial del virus
  3. periodo de latencia: desde la entrada del virus hasta la salida de la nueva progenie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acantosis

A

engrosamiento de extracto espinoso o capa mucosa de la epidermis en la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué ocasiona el PB1

A

papilomatosis cutánea bovina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Virus que ocasiona el sarcoide equino

A

Papilomavirus bovino 1 genotipo 1
PB1 genotipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué ocasiona el PB1 genotipo 2

A

hematuria enzootica

neoplasias en vejiga urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué virus ocasiona el PB4

A

Complejo papilocarcinoma digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Virus que ocasionan lesiones en ubre y pezon

A

PB5 y PB6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En bovinos, qué enfermedad secundaria puede ocasionar el complejo papilocarcinoma digestivo ocasionado por PB4

A

Timpanismo, porque causa lesiones en esófago, rumen y retículo que dificultan la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué puede ocasionar que un papiloma benigno se convierta en maligno

A

consumo alto de helechos y pastos nutricionalmente pobres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En donde se ubican las lesiones ocasionadas en la papilomatosis equina y quién las ocasiona
papilomavirus equino tipo 1: extremidades y rostro papilomavirus equino tipo 2: tracto genital
26
Qué papilomavirus es persistente, qué enfermedad causa y cual seria el tratamiento
Papilomavirus bovino tipo 1 genotipo 1 sarcoide equino VACUNA AUTOLOGA O AUTOGENA: consiste en retirar los papilomas quirurgicamente, macerarlos, inactivarlos con formol, filtrarlos e inyectarlos intramuscular en el animal nuevamente
27
Virus que sobrevive a la bilis, a las secreciones gástricas, a alto tiempo fuera del hospedero y es estable en el ambiente
Adenovirus
28
Géneros de adenovirus y las especies que afectan
Mastadenovirus - mamíferos Aviadenovirus - aves Atadenovirus - variedad de animales, aves, zariguella, rumiantes Siadenovirus - reptiles, anfibio y aves Ichtadenovirus - peces
29
Qué significa CAV-1 y qué enfermedad causa
Adenovirus canino tipo 1 hepatitis infecciosa canina
30
Qué significa CAV-2 y qué enfermedad causa
Adenovirus canino tipo 2 traqueobronquitis infecciosa canina
31
Qué significa FAdV- A y qué enfermedad causa
Adenovirus aviar A Bronquitis en codornices
32
Qué significa FAdV - A-D y qué enfermedad ocasiona
Adenovirus aviar A - D hepatitis en pollos
33
Qué significa DAdV - A y qué enfermedad ocasiona
Adenovirus del Pato A caída de la postura caracterizada por huevos fárfaros y des pigmentados
34
Qué virus: - se transmite de forma directa por la orina y de forma indirecta por fómites - ocasiona el ojo azul 8-12 dias post vacunación y con qué otro nombre se conoce esta condición
CAV- 1 edema corneal u opacidad corneal bilateral
35
Virus utilizado en terapias génicas y contra el cáncer y a la vez es utilizado como vector para vacunas y en el estudio oncogenico
adenovirus
36
Agentes que se deben de presentar para que se de la traqueo bronquitis infecciosa canina
CAV-2 Bordetella bronchiseptica virus de la parainfluenza canina
37
Con la presencia de qué virus se complica un adenovirus aviar
Circovirus y birnavirus
38
Géneros de Poxvirus y enfermedades que causa
suipoxvirus - viruela del cerdo capripoxvirus - viruela de la cabra y obeja, enfermedad de Lumpy-Ski Leporipoxvirus - mixoma del conejo Suipoxvirus - viruela porcina Avipoxvirus - viruela del ave, incluidas las silvestres Orthopoxvirus - viruela del hombre y bovina Parapoxvirus - pseudoviruela bovina, ectima contagioso, estomatitis cutánea bovina
39
Enfermedad transmitida por un piojo - virus que la causa - nombre del piojo
Viruela porcina Poxvirus - suipoxvirus Haematopinum suis
40
Enfermedades ocasionadas por un poxvirus transmitidas por artropodos
Viruela porcina - haematopinum suis enf. Lumpy -Sky - insectos picadores Mixomatosis del conejo - mosquitos picadores y pulgas
41
Tipos de viruela del ave, en donde ocasiona lesiones
Viruela seca o cutanea - lesion en cresta, pico, baribilla Viruela difteroide - mucosa, traquea y esofago - causa dificultad para respirar que ocasiona la muerte
42
Lesiones que ocasiona el mixoma del conejo
En los ojos, blefaroconjuntivitis y secreción ocupar opalescente
43
Virus que - tiene forma de balón de futbol americano, rectangular o de ladrillo - forma una seguna membrana trans-gogli
Poxvirus
44
Virus que tiene predilección por células en división activa, por lo tanto afecta a gestantes, neonatos o cachorros y muestra síntomas digestivos como vomito y diarrea
Parvovirus
45
Virus ADN monocatenario que se convierte a ADN bicatenario por la acción del ADN polimerasa
Parvovirus
46
Nombres que puede recibir la panleucopenia felina
moquillo felino y enteritis infecciosa felina
47
Características de la fase aguda y de la presentación clínica de la panleucopenia felina
son las mimas, se basa en la excreción del virus por medio de secreciones como orina, heces, saliva, vomito y sangre
48
en qué condiciones sobrevive el virus de la panleucopenia felina en el ambiente
lugares frescos, húmedos y obscuros
49
Daños que ocasiona la panleucopenia felina en las gestantes
1. el virus puede pasar al feto 2. cachorro con hipoplasia cerebelar o displasia de la retina 3. muerte neonatal precoz
50
subtipos de parvovirus canino
CPV 2a CPV 2c CPV 2b
51
Efectos del parvovirus canino en los cachorros
cachorro <2 semanas - miocarditis o corazón necrosado cachorro >2 semanas: altas diarreas
52
Por medio de qué secreciones se puede excretar el parvovirus porcino
heces y semen
53
Daños que causa el parvovirus en las cerdas gestantes
Gestación de <70 días: reabsorción fetal >70 días: momificación fetal nacidos vivos: 0+ pero si excretan el virus
54
Virus en el cual, las infecciones permanecen toda la vida, pueden haber rebrotes con o sin signos
Herpesvirus
55
tipos de infecciones en herpesvirus
lítica: en células epiteliales latente: factores externos, inmunosup o estres recurrentes persistentes
56
Virus que poseen espículas en la envuelta
Herpesvirus Coronavirus Togavirus Rhabdovirus orthopoxvirus
57
Subfamilias de herpesvirus
alfaherpesvirinae betaherpesvirinae gammaherpesvirinae
58
Generos de la subfamilia alfaheresvirinae
simplexvirus mardavirus varicelavirus
59
Qué especies tiene simplexvirus y enfermedades que causa
Herpes simplex tipo 1 - orofaringeo, fuego del labio herpes simplex tipo 2 - genital BoHV-2 - pseudo lumpy-skin
60
Qué especies tiene mardavirus y enfermedades que causa
herpes virus aviar 2 (herpesvirus galli 2) - enfermedad de marek
61
Qué especies tiene varicelavirus y enfermedades que causa
BoHV -1 - rinotraqueitis infecciosa bovina SHV - 1 - enfermedad de aujesky
62
Qué subfamilia tiene el genero citomegalovirus y qué significa
betaherpesvirus agrandamiento de las celulas que infecta
63
A qué familia pertenecen los géneros conocidos como linfotrópicos
gammaherpesvirinae
64
Otro nombre con el que se conoce la enfermedad de aujesky y cual es el genero que la produce
pseudorabia SHV-1 - herpesvirus suino
65
Que virus en la cápside tiene proteínas de la VP1 a la VP4
Picornavirus
66
Genero que ocasiona la fiebre aftosa y sus serotipos
Aphtovirus 7 serotipo: A, O, C, sat1, sat2, sat3, asia1
67
Signos caracteristicos de la fiebre aftosa
fiebre, inapetencia, descarga nasal, letargia, baja producción de leche salivado excesivo (caracteristico) Vesículas en superficies epiteliales
68
Lugares en los que se forman vesículas y sus características en la fiebre aftosa
ubre y pezones boca: al romperse forma ulceras dolorosas interdigital y banda coronaria: cojeras
69
Animales con alta mortalidad en fiebre aftosa y por qué
animales jovenes porque pueden desarrollar una miocarditis agua
70
Lesiones en cerdos ocasionadas por fiebre aftosa
lesiones podales graves desprendimiento del casco cojeras intensas
71
Dx diferenciales para fiebre aftosa
clínicamente indistinguible - estomatitis papular bovina y porcina - lengua azul - diarrea viral bovina
72
enfermedad ocasionada en humanos por un picornavirus
poliomielitis o polio por un enterovirus - poliovirus altamente contagios produce meningitis y parálisis
73
Virus envuelto con espículas llamada toga, transmitido por artopodos mayormente mosquitos
Togavirus
74
Géneros del virus togavirus
Alphavirus rubivirus
75
Enfermedades producidas por el genero Alphavirus y la mortalidad que causa
Encefalitis equina del oeste - 40% encefalitis equina del este - 80% encefalitis equina venezolana - 50-90%
76
Virus que causan sintomatología nerviosa especialmente en humanos como movimientos en círculos y sostenimiento de la cabeza en muros
Togavirus
77
Mosquitos que causan las enfermedades de los alphavirus de togavirus
EEE - Aedes spp, Culicetes melanura EEO - Culex tarsalis, Adedes dorsalis EEV - Aedes, Psorophora
78
Vacuna contra la encefalitis equina
Vacuna cepa TC83
79
Géneros del flavivirus y las enfermedades que ocasionan
Flavivirus - fiebre amarrilla pestivirus - peste porcina clásica, diarrea viral bovina, enfermedad de las mucosas pegivirus - afecta al mono, chimpancés y humanos hepacivirus - hepatitis C
80
otro nombre que recibe la peste porcina clásica y sus características
Colera porcino - lesiones hemorragicas - puede ser fatal o aguda
81
Caracteristicas de la forma de presentacion de la peste porcina clasica
Aguda: alta morbilidad y mortalidad, ocasiona parálisis y los animales mueren a los 20 días crónica: los animales se recuperan 30 días después de la infección, se observa retraso en el crecimiento
82
Virus inmunosupresor
Virus de la Diarrea Viral Bovina
83
diferencias entre los biotipos citopático y no citopático de la diarrea viral bovina
citopatico: infeccion persistente no citopatico: no persistente
84
Reservorio y fuente de diseminación de la diarrea viral bovina
Animales PI - persistentemente infectados
85
Qué sucede en las hembras preñadas y en las no preñadas en el virus de la diarrea viral bovina
no preñada: asintomática preñada: signos según tiempo de gestación según el tiempo de infección los terneros nacen: 45-125 días Después de 125 días -inmunotolerancia -inmunocompetente -animales 0- PI -animales 0+ -no generan anticuerpos -generan anticuerpos -no reconocen al virus -si reconocen al virus como propio como propio
86
5 proteinas que codifica Rhabdovirus
N nucleoproteína P fosfoproteína L ARN polimerasa M proteína de maíz G glicoproteína
87
Virus que tiene dos envueltas y es ARN monocatenario -
Rhabdovirus
88
Los dos generos de Rhabdovirus y la enfermedad que causa
Lyssavirus - virus de la rabia serotipo 1 Vesiculovirus - estomatitis vesicular
89
Qué son los corpúsculos de negri
Se observan en células nerviosas, son un acumulo de virus sin envoltura en el citoplasma, antes eran el signo patognomónico de la rabia, acidófilas
90
Tipos de rabia
Rabia animal - rabia silvestre: mamíferos silvestres - rabia urbana: animales domésticos, +bovinos, caballos y cerdos Rabia humana
91
Características de la transmision de la rabia
- se mantiene en animales silvestres y en quirópteros (murciélagos) hematófagos o no hematófagos - La rabia silvestre se puede transmitir hacia animales domésticos convirtiéndose en rabia urbana - La rabia urbana puede transmitirse hacia personas volviéndose rabia humana
92
Signos clínicos característicos de la Rabia
- cambios de actitudes: ansiedad, temor y agresividad - hidrofobia o disfagia: antes se creía que tenían temor al agua, pero es disfagia porque no pueden tragar Signos nerviosos: Sialorrea, Midriasis, incoordinación
93
Signo característico de la rabia paresiante o derrengue y cómo se transmite
parálisis del tren superior, el animal camina derrengado y paresiante porque no logra mantener el equilibrio Por la mordida del murciélago hematófago desmodus rotundus, durante la noche en extremidades y cuello, consume 20ml/noche
94
Patogenia de la rabia
1. inoculación de virus por la mordida del animal infectado 2. replicación local del virus en las células del área de la mordida 3. los viriones viajan al SNC 4. por lo axones de los pares craneales el virus viaja a las glándulas salivales y células olfatorias. 5. se producen secreciones orales y nasales 6. el virus se aloja en el bulbo raquídeo y cerebelo: causan encefalitis, signos nerviosos y muerte
95
Clasificación del virus de la rabia
Virus calle - se transmite por la mordida de un animal, virus por vía periférica al snc y causa signos nerviosos y aparecen los corpúsculos de negri, virus fijo - manejo en el laboratorio, causa muerte en 7 días, virus no por vía periférica , no produce corpusculos de negri.
96
En qué consiste la estomatitis vesicular
vesículas en cavidad bucal, bordes ungueales de extremidades, en mamas
97
Dx diferencial para estomatitis vesicular
- Fiebre aftosa - Exantema vesicular porcino - Enfermedad vesicular de los cerdos
98
A qué especie afecta el virus cocal y a qué genero pertenece
equinos vesiculovirus de Rabdovirus
99
Géneros de orthomixovirus
influenza A: + patógeno, + animales influenza B influenza C Thogotovirus: garrapatas Isavirus: salmones
100
El nombre completo de los orthomixovirus contiene los siguientes aspectos
tipo de virus hospedero de donde fue aislado el virus área geográfica donde fue aislado el virus numero de cepa año de la toma de muestra subtipo de hemaglutina y neuroaminidasa
101
que papel cumple el pato en los orthomixovirus
el pato es el principal reservorio del virus de alta patogenicidad LPAI
102
quienes son las encargadas de diseminar los orthomixovirus
aves migratorias, por la via oral-fecal
103
Proteínas que forman el complejo viral polimerasa
PB1, PB2 y PA
104
Glicoproteínas del orthomixovirus que forman las espiculas
hemaglutinas y neuroaminidasas
105
principal antígeno del orthomixovirus
hemaglutina
106
Cambios genticos del orthomixovirus
- Drift “deriva antigénica” - - Modificaciones menores y graduales del genoma viral - Shift antigénico - - Cambios mayores del genoma por recombinación de alta frecuencia
107
Cepas de orthomixovirus, especie que afecta y enfermedad que causa
influenza equina - H3N8 influenza porcina - H1N1, H3N2 Influenza aviar - H7, H5 (alta patogenicidad)
108
sustancia que tienen los murciélagos de la rabia y es anticoagulante
desmodontina
109
Géneros del paramixoviridae y las enfermedades que ocasionan
orhtoavulavirus - new castle morbilivirus - moquillo canino/ distemper canino, sarampion, peste bovina respirovirus - parainfliuenza bovina 3
110
Tres cepas del virus de New Castle
velogenicas - vicerotropicas: afecta todos los órganos - neurotropicas: SNC, signos nerviosos, muerte lentogenicas: afecta de una forma leve, no produce signos nerviosos mesogenicas: cierta severidad, pero las aves no mueren
111
Enfermedad en la que el virus puede ocasionar una infección persistente, dando la apariencia de recuperación, pero que puede desarrollar en cualquier momento
moquillo canino o distemper canino morbillivirus
112
Virus que durante la replicación realiza un proceso que se denomina retro transcripción, transcripción reversa o inversa
retrovirus
113
virus que permanece en el huésped durante toda la vida, no tiene cura, permanece persistentemente infectado
retrovirus
114
Géneros importantes en los retrovirus y las enfermedades que causa
alpharetrovirus - leucosis aviar deltaretrovirus - leucosis enzootica bovina Lentivirus - anemia infecciosa felina, inmunodeficiencia felina gammaretrovirus - leucemia felina
115
Enfermedad que utiliza estos vectores en su transmisión * Tábanos (Tabanus) * Mosca de los establos (Stomoxys calcitrans) * Mosquitos (Anopheles)
anemia infecciosa equina
116
Poblaciones de riesgo de la inmunodeficiencia felina (lentivirus)
Gatos hacinados (refugios) Gatos libres/callejeros Animales NO castrados
117
Enfermedades importantes en MV producidas por un arterivirus
Síndrome Respiratorio y Reproductivo (PRRS) Arteritis Viral Equina (EAV)
118
Géneros importantes de coronavirus
Alphacoronavirus- MV y salud publica Betacoronavirus - MV y salud publica Gammacoronavirus - Aves Deltacoronavirus - Cerdos
119
Ancestros en común de los géneros de coronavirus
Alpha y beta coronavirus - murciélago, por eso se cree que es el mayor reservorio delta y gama coronavirus - ave
120
Para que el coronavirus que infecta a los animales infecte a los humanos es necesario que
pase primero por alguna especie animal a la cual se adapte y sea el intermediario
121
glicoproteína de la que se deriva el nombre de Coronavirus porque le da apariencia de corona al virus
Glicoproteína S
122
Coronavirus de interés veterinario
Virus de la bronquitis aviar gastroenteritis transmisible porcina diarrea epidémica porcina: presente en Guatemala
123
Qué enfermedades causan mayormente los priones
encefalopatías espongiformes transmisibles
124
Principales enfermedades que producen los priones en las distintas especies domésticas
En ovejas: enfermedad de Scrapie En bovinos: encefalopatía espongiforme bovina En gato: encefalopatía espongiforme felina En humanos: enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por el consumo de carne de bovino contaminada con priones
125
proteína estructural que resulta alterada en las encefalopatías espongiformes transmisibles. es la proteína infectante
PrP
126
Molécula infectante del prion
PrP 27-30
127
caracteristicas de resistencia de los priones
Calor seco 160°C por largos períodos de tiempo. Calor seco 240°C por períodos cortos de tiempo 360°C por una hora, todavía son resistentes Son sensibles a hipoclorito de sodio (5.35%) y al Autoclave (1 hora)
128
características generales de las EET
- Período de incubación prolongado, pueden ser meses o años antes que se presenten los primeros signos o síntomas -No hay reacción inflamatoria por lo que el huésped no genera respuesta inmune
129
Debido a qué daño se denomina ESPONGIFORME TRANSMISIBLE
Astrocitosis reactiva, pérdida de neuronas y vacuolización de sustancia gris. Porque al ver un corte histológico da la impresión de ver una esponja
130
especies de coronavirus consideras causantes del resfriado común
HCoV - 229E HCoV OC43
131
Virus ARN bicatenarios
papilomavirus adenovirus poxivirus parvovirus - al principio es monocatenario herpesvirus
132
Virus ARN monocatenarios +
picornavirus thogavirus flavivirus retrovirus arterivirus coronavirus
133
Virus ARN monocatenarios -
rhadovirus orthomixovirus paramixovirus