BACTERIOLOGIA Flashcards
Aprender toda la información
factores a tomar en cuenta para enviar muestras de cultivo
- representativa: 1- 3 animales
- animales vivos / in vivo
- animales sin antibiótico
- en la necropsia tomar la muestra antes de que inicie autolisis
factores a tomar en cuenta al tomar las muestras
- forma aséptica
- cantidad adecuada
- representativa
- equipo estéril
- llevar protocolo
En que momento tomar la muestra de sangre
episodio febril porque es mas fácil aislar el patógeno
Instrumentos utilizados para tomar una muestra de piel
escarificación -> bisturí
absceso -> hisopo
pelos u hongos dermatofitos -> pinza
lesión o herida -> colocar tape encima
Tubos utilizados para muestras de sangre
con anticoagulante -> morado
sin anticoagulante -> rojo y amarillo (rápido)
Para qué se utiliza el tubo eppendorf y cómo se utiliza
se utiliza cuando una muestra de sangre sin anticoagulante no puede ser llevada al laboratorio antes de los 15 días después de la toma
se trasvasa únicamente el suero y se congela, para su posterior traslado al laboratorio de 15 a 30 días
Cuales son las técnicas para tomar una muestra de orina y cual es la mas recomendada
- micción espontanea
- cateterización
- citocentesis: mas adecuada
Aspectos a tomar en cuenta en una muestra de órgano
- no colocar en formol
- órgano debe ser fresco
- no utilizar hielo al enviar
Técnicas utilizadas en la necropsia para tomar una muestra de intestino
- atar cabos de ambos intestinos y cortar
- abrir la porción del intestino que tiene la lesión
Mencionar los tipos de medios de transporte (mantenimiento) o culturettes
- Amiés
- Stuart
- Fletcher
- Cay y blair
Cómo deben ser enviadas las muestras de sangre al laboratorio para ser procesadas
- en el tubo correcto
- en gradillas, en forma vertical para evitar que se hemolicen
Serie de pasos ordenados que se deben seguir para identificar correctamente a la bacteria o agente causal de la enfermedad
marcha bacteriológica
Pasos de la marcha bacteriológica
- recolección y envió de muestras
- observación microscópica
- cultivo
- tipificación bioquímica
- Serotipificación
- pruebas complementarias
- antibiograma
- serodiagnóstico
Cuáles son los pasos de la marcha bacteriológica que siempre se deben hacer y cuáles no son rutinarios
Siempre
1. recolección de la muestra
2. observación microscópica
3. cultivo
4. tipificación bioquímica
7. antibiograma
no rutinarios
5. serotipificacion
6. pruebas complementarias
8. serodiagnóstico
Cómo se realiza la observación microscópica
- fresco
- campo obscuro
- por medio de coloraciones
Cómo se clasifican los medios de cultivo y cuáles son
Por su consistencia: solido, semisólido, liquido
Por su afinidad:
- medios de transporte: mantienen viabilidad
- común o simple: elementos mínimos
- enriquecimiento: aumentan poder nutritivo
- selectivo: inhiben el crecimiento de algunos MO
- diferencial: diferencian bioquímicamente bacterias con características tintoriales y morfológicas parecidas
Para qué se realiza el primo aislamiento y qué medios de cultivo se utilizan
- Para identificar o guiar la identificación del agente etiológico
- se utilizan 2 enriquecidos y 1 diferencial
Qué se obtiene a través de la tipificación bioquímica y cómo se realiza
- genero y especie del agente causal
- a través de pruebas bioquímicas (baterías api)
Qué se obtiene a través de la serotipificación y cómo se realiza
- el serotipo del agente causal (bacteria)
- se somete la bacteria a distintos sueros y se observan componentes estructurales y diferenciales
Qué se obtiene a través de los estudios complementarios
identificación mas exacta del MO
Qué se evalúa en el antibiograma
la susceptibilidad del agente causal ante distintos antibióticos
Cómo se realiza un antibiograma
- se hace una suspensión con la colonia aislada y agua destilada
- se hace una siembra masiva en placa (mueller hinton o agar sangre)
- colocar sensidiscos con antibiótico e incubar
- observar y medir el halo formado en el sensidisco
En el antibiograma. cómo se sabe que el agente etiológico es resistente al antibiótico
No se forma halo al rededor del sensidisco
Características del genero Staphylococcus
Cocos
Agrupación en racimos de uva
Inmóviles
Gram +
Anaerobia facultativa
Pocos requerimientos nutricionales
Crecimiento en agar sangre
No esporulado
características del genero Streptococcus
Cocos
Agrupación en cadena
Inmóviles
Gram +
Anaerobia facultativa, también crecen en condiciones de micro aerobiosis
Elevados requerimientos nutricionales
Crecimiento en agar sangre
No esporulado
Si produce capsula
Hemolisis incompleta y completa (diferenciación entre especies)
Especies frecuentes de Staphylococcus
S. aureus, S pseudointermedius, S. hycus, S. intermedius, S. aureus subesp. Anaerobius y S. delphini
Por medio de qué se diferencian las especies de Streptococcus
Por el tipo de hemolisis que se forma:
- alfa incompleta
- beta completa
- gama (no se nota)
Cuál es el cuadro mas común en perros y gatos ocasionado por Staphylococcus
condiciones supurativas de piel como pioderma, endometritis y las otitis
Infecciones causadas por Streptococcus
Papera equina y neumonia streptococcosica
Especie de Streptococcus que se considera zoonótica y especie a la que afecta
S. suis, afecta a cerdos y se transmite por contacto directo
Genero que tiene la capacidad de evadir la respuesta inmunitaria, evita la fagocitosis y genera toxinas y hemolisinas
Staphylococcus
Qué ocasiona la toxina o hemolisina alfa
espasmo del musculo liso y lesiones necrotizantes
Toxinas termoestables asociada a toxiinfecciones alimentarias
Enterotoxinas
Qué ocasionan las toxinas del síndrome del choque toxico
superproducción de linfoquinas que provocan lesiones tisulares
Características estructurales del genero Staphylococcus que son factores de virulencia
acido teicoico y la proteina A
Cómo se llama la sustancia que poseen la mayoría de Streptococcus patógenos
antígeno C
Factores de virulencia de ambos genero que le dan capacidad antifagocitica
Streptococcus: proteína M y cápsula
Staphylococcus: proteína A. acido teicoico
Qué tipo de hemolisis tienen los Streptococcus que son mas patogenos
Hemolisis beta, completa
Características en común del genero Staphylococcus y Streptococcus
cocos
Gram +
inmóviles
crecimiento en agar sangre
no esporulado
anaerobia facultativa
Diferencias entre los géneros Staphylococcus y Streptococcus
Staphylo: racimo de uva, poco requerimiento nutricional, catalasa positiva
Strepto: cadena, alto requerimiento nutricional, catalasa positiva, produce capsula
Inflamación del parénquima de la glándula mamaria que se caracteriza por una variedad de cambios físicos y químicos en la leche, así como cambios patológicos en el tejido glandular
mastitis
Agentes patógenos que ocasionan mastitis
Staphylococcus aureus
Streptococcus agalactiae
Corynebacterium bovis
Mycoplasma
Bacteria tipo o tipico de las enterobacterias
E. coli
Antígenos en las enterobacterias y lugar en donde se encuentran
O - somáticos - pared celular
K - capsulares - capsula
H - flagelares - flagelo
F - fimbriales - fimbrias
enterobacterias clasificadas como patógenos principales y patógenos oportunistas
Principales: E. coli y Salmonella
Oportunistas: Proteus, Klebsiella, morganella
las enterobacterias al ser gram - qué tipo de toxinas producen y liberan al medio al morir
Endotoxinas y enterotoxinas
Enterobacterias lactosa positivo
E. coli
Klebsiella
Cronobacter
Enterobacter aerogenes
Reacción de la enterobacteria con el agar macConkey
lactosa + - ph acido - colonias rosadas
lactosa - - pH alcalino - colonias palidas
En dónde están ubicados los factores de virulencia de E. coli
patotipos
Factor de virulencia de E. coli que ocasiona diarrea necrotizante en lechones
factor necrotizante citotóxico
clasificación de las enterotoxinas
termolábiles - susceptibles a ciertas T
termoestables - resistentes a ciertas T
Verotoxicas - son toxicas
Patotipos de E. coli
ECEP - E. coli enteropatogenicas
ECEH - E. coli enterohemorragica
ECET - E. coli enterotoxigenica
ECEA - E. coli enteroagregativa
ECEI - E. coli enteroinvasiva
especie de Klebsiella más conocida
Klebsiella pneumoniae
Enterobacterias lactosa negativa
Salmonella
Proteus
Yersinia
Shigella
Cómo se le conoce al antígeno K en la bacteria Salmonella
antígeno Vi
Dos especies de salmonella inmoviles
S. gallinarum
S. pollorum
según la clasificación de Kauffmann-white, cómo se llaman las dos especies de Salmonella
Salmonella entérica
Salmonella bongori
Especies de Salmonella que afectan unicamente a humanos
S. tiphy
S. paratiphy A
S. paratiphy C
Serogrupos de salmonella y especie a la que afecta
S. gallinarum y S. pollorum - aves de corral
S. dublin - ganado bovino
S. cholerasius - cerdos
S. Typhimurium - variedad de animales
S. enteritidis - humanos y pollos
Factor de virulencia de Salmonella que le da la capacidad de soportar los acidos del estomago
proteínas anti shock acido
Complejo de proteínas en forma de aguja que Salmonella utiliza para adherirse a una celula epitelial de la mucosa intestinal
SSTT - complejo de secreción tipo 3
enterobacteria clasificada como invasora y oportunista en el hospedero y muestras
Proteus
Dos especies importantes de Proteus y característica importante
Proteus mirabilis: crecimiento en forma de swarming y olor desagradable
Proteus vulgaris: produce diarrea colibacilar
Nombre que reciben las enfermedades ocasionadas por Brucella
enfermedad de Vang
aborto epizootico
aborto contagioso
enfermedad de malta (B. melitensis)
Especies de Brucella y cuáles son las mas importantes
B. melitensis +
B. abortus +
B. suis +
B. canis
B. ovis
B. neotomae
Especies de brucella que causan zoonosis
B. melitensis
B. abortus
B. suis
B. abortus es la mas zoonótica
Qué elemento se encuentra en la membrana de la bacteria Brucella que la hace mas patógena y cuáles especies la tienen
polisacarido O
B. melitensis
B. abortus
B. suis
Qué sustancia favorece el crecimiento de la Brucella,dónde se encuentra y qué ocasiona
Eritriol
hembra: liquido fetal, placenta, útero
macho: testículo y glándulas accesorias
Signos reproductivos
Condición de crecimiento para brucella
aerobia
capnofila (CO2)
enfermedad que ocasiona Brucella en los equinos
Cruz fistulosa
elemento que tiene la pseudomona que le da resistencia a la mayoría de antibióticos
plasmido R
Pigmentos producidos por pseudomona y cuál se produce en mayor cantidad
Piocianina: azul. mayor cantidad 90% de las cepas lo producen
pioverdina: fluorescente
piorrubina: rojo
piomelanina: marrón negro
toxina producida por pseudomona que causa dermatonecrosis en las quemaduras
exotoxina A
Que tipo de toxinas liberan las bacterias gram +
exotoxinas
especie de bacteria que tiene dimorfismo en sus colonias
B. anthracis
Enfermedad ocasionada por Bacillus anthracis
Ántrax, carbunco, carbunclo, fiebre esplénica
antígenos por los que están formadas las exotoxinas de B. anthracis
factor letal
antígeno protecto
factor edema
Cuales son las toxinas que forma B. anthracis, qué antigenos las forman y qué ocasionan
Toxina edematica: antígeno protector + factor edema - edema
Toxina letal: antígeno protector + factor letal - shock séptico
Proceso del anthrax
- ingreso de B.anthracis
- las esporas son captadas por los macrofagos
- es macrofago germina la espora
- inicia la enfermedad
- salida de B. anthracis al medio, si tiene contacto con O2 esporula, se disemina y vuelve a contaminar
Qué se observa en la muerte subita ocasionada por B. anthracis
Secreciones sanguinolentas por los orificios naturales, la sangre no coagula
Por qué causa mueren la mayoría de animales en B. anthracis
la enfermedad ocasiona asfixia que mata al animal
Nombre que reciben la sintomatología de ántrax en el cerdo
angina carbuncosa
Qué tipo de toxinas produce B. cereus y en que tiempo muestra la sintomatologia
Toxina emética: 12 horas después de la ingestión
toxina entérica: 15 horas después de la ingestión
Especies de Clostridium y enfermedad que causa
Cl. chauvoei - pierna negra
Cl. septicum - gangrena gaseosa
Cl. perfringens - enterotoxemias y gangrenas
C. tetani - Tétanos
Toxina producida por Cl. tetani causante de la sintomatología en animales
Tetanoespasmina
Enfermedades que causa Listeria
encefalitis (+)
aborto - últimos dos meses
septicemias (++)
endoftalmitis
Por medio de qué se da la transmisión de Listeria
alimentos
Presentaciones de listeria
nerviosa
septicémica
genital
Nombre que recibe la listeriosis ocasionada por L. monocytogenes en bovinos
Enfermedad circular o enfermedad del circulo
porque el animal empieza a caminar de esta forma, al ser una presentación nerviosa
Medios de cultivo selectivos para el aislamiento de Campylobacter
Skirrow y Preston
Sub especies de Campylobacter y el lugar en donde se mantienen
C. fetus subsp venerealis - S. reproductor
C. fetus subsp fetus - tracto digestivo
C. jejuni subsp jejuni - tracto digestivo
Por qué motivo se podría complicar una enfermedad entérica ocasionada por giardia en un perro
Por una infección con campylobacter
Qué lesiones se pueden observar en una oveja que parece campylobcteriosis genital y cuál es el agente etiologico
aborto
placenta e hígado con lesiones necróticas
cordeno debil
C. fetus subsp fetus
Qué lesiones se pueden observar en una vaca que parece campylobcteriosis genital y cuál es el agente etiológico
aborto esporádico, infertilidad por 3 - 5 meses, endometritis y salpingitis
C. fetus subsp venerealis
Especies de Campylobacter que porta el ave normalmente
C. jejuni ++
C. coli +
Enfermedad causada por Mycobacterium
tuberculosis
Especies importantes de Mycobacterium y las enfermedades que ocasionan
Mycobacterium bovis - tuberculosis bovina
Mycobacterium avium subsp avium - tuberculosis aviar
Mycobacterium johnei - paratuberculosis o enfermedad de johne
especies de Mycobacterium que forman el complejo tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium africanum
Mycobacterium bovis
enfermedades causadas por Mycobacterium
Tuberculosis bovina
lepra felino
paratuberculosis o enfermedad de Johne
A qué se debe la virulencia de mycobacterium
sobrevive y se multiplica en las células de defensa (macrófago) del hospedero
Diagnostico de tuberculosis
Tuberculina
es un farmaco preparado con micobacterias denominadas PPD que dan un Dx temprano de animales reactores
características del lepra felino
ocasionado por M. lepraemorium
es una enfermedad cutanea
se transmite por el mordisco del roedor
Cómo se clasifican las leptoespiras
espiroquetas
observación de la leptospira
es gram - por su estructura y no por su capacidad tintorial, por lo que no se puede teñir y necesita ser observada en un microscopio de campo obscuro
Serovares adaptados y su huesped natural
pomona - bovino y cerdo
hardjo - bovino
canicola - canino
icterohaemorragiae - roedor
bratislava - cerdo y equino
grippothyphosa - zorrillo y comadreja
Presentación de la enfermedad que ocasionan los serovares adaptados a los huéspedes naturales
alta susceptibilidad
baja patogenicidad
presentación crónica
transmisión endémica
daño renal y genital
Presentación de la enfermedad que ocasionan los serovares no adaptados a los huéspedes accidentales
baja susceptibilidad
alta patogenicidad
presentación aguda
transmisión esporádica
daño renal corto
Que es leptospiremia
la leptospira a nivel de torrente sanguineo, organos, musculo, tejidos y liquidos
que es la leptospiuria
leptospira a nivel de riñones y excretada en la orina
Proceso de infección de la leptospira
Incubación: 7-14 días
leptospiremia - primera semana
leptospiuria - segunda y tercera semana
Qué muestra tomar en la leptospiremia y en la leptospiuria
leptospiremia - liquido cefalorraquideo y sangre para cultivo - sangre con anticoagulante
leptospiuria - orina y sangre para serologia - sangre sin anticoagulante