vicerocraneo-cara-oido-nariz-boca Flashcards

1
Q

¿Cuáles de las estructuras indicadas está en relación con
el borde anterior de la glándula parótida?

A

Conducto de Stenon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El músculo geniogloso:

A

Se origina en la apófisis geni de la superficie interna de la sínfisis mentoniana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forma con su homónimo contralateral el suelo de la boca:

A

Músculo milohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal arteria que irriga el seno frontal:

A

Arteria oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De los músculos suprahioideos:

A

El pterigoideo externo ayuda al digástrico a rotar la mandíbula en la posición de boca abierta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La aponeurosis que envuelve a la parótida es la:

A

Cervical superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con respecto al oído todo es correcto:

A

El oído medio está formado por la caja timpánica; el receso epitimpánico contiene la cabeza del martillo; la caja timpánica se relaciona por delante con el conducto
carotídeo; la principal inervación sensitiva del oído externo proviene del nervio auriculotemporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Este músculo tiene su inserción en el techo de la fosa cigomática:

A

Músculo pterigoideo externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con respecto a la cóclea

A

La lámina espiral tiene un borde lateral libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La inervación sensitiva del orificio tubárico depende del siguiente par craneal:

A

V (trigémino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre de la arteria que se ubica aproximadamente a la mitad de la distancia entre el conducto de Stenon o parotídeo y la apófisis cigomática:

A

Ninguna de las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Del oído medio todo es correcto:

A

El límite inferior está dado por la fosa yugular; la pared externa está formada por la membrana timpánica; tiene una pared interna o laberíntica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La lengua:

A

El agujero ciego señala el lugar de origen del conducto tirogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La escotadura nasal sirve de articulación a la siguiente estructura:

A

Huesos propios de la nariz; apófisis ascendente del maxilar superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el espacio regular situado por debajo y por dentro del arco cigomático y por detrás del maxilar superior:

A

Fosa cigomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

. Señale la aseveración incorrecta en cuanto al hueso maxilar superior:

A

Tiene un canal lacrimonasal en su cara externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

. El hueso malar forma parte de las siguientes fosas, excepto:

A

Fosa pterigomaxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El hueso unguis presenta las siguientes estructuras, excepto:

A

Cresta lacrimal anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La fosa pterigopalatina forma los siguientes conductos, excepto:

A

Conducto palatino anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Señale la respuesta incorrecta respecto a la mandíbula:

A

Posee un agujero submaxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué pares craneales pasan por la hendidura esfenoidal?

A

III, IV, V, VI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Señale la aseveración correcta con respecto a la fosa pterigomaxilar:

A

Pared anterior: tuberosidad del maxilar superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La cavidad orbitaria está formada por los siguientes huesos, excepto:

A

Pared lateral: malar y maxilar superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

. La cavidad orbitaria está formada por los siguientes huesos, excepto

A

) Pared lateral: malar y maxilar superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Son partes del oído externo, excepto:
Promontorio.
22
Son estructuras del oído medio, excepto:
trompa de eustaquio
23
En la cara interna de la caja timpánica se encuentran las siguientes estructuras, excepto:
Trompa de Eustaquio y conducto semicircular.
24
Señale la respuesta incorrecta en relación con la caja timpánica:
El piso está en relación con la carótida interna.
25
Por el conducto auditivo interno penetran las siguientes estructuras, excepto:
Nervio de Jacobson, cuadrante anteroinferior.
26
Son parte del oído interno, excepto:
Porción mastoidea del nervio facial.
27
Señale la respuesta incorrecta:
Los canales semicirculares son el superior, inferior y lateral.
28
Son porciones del nervio facial, excepto:
Intracanalicular.
29
Señala la respuesta correcta en relación con la articulación temporomandibular:
Tiene 2 ligamentos laterales y 3 auxiliares.
30
Señala la respuesta incorrecta con relación al músculo buccinador:
Se relaciona con el paladar duro.
31
Señale la respuesta incorrecta con relación al músculo orbicular de los párpados:
Esfínter del orificio palpebral.
32
Señale la respuesta incorrecta con relación al músculo masetero:
Inervado por el VII par
33
Señale la respuesta incorrecta con relación al músculo pterigoideo interno:
Se inserta en la cara interna del ala externa de la apófisis pterigoides.
34
¿Cuál es la función del músculo de Horner?
Dilatador de vías lacrimales.
35
¿Cuál es la función del orbicular de los párpados?
Lubricar la córnea.
36
¿Por cuál par craneal está inervado el elevador del párpado?
III (oculomotor).
37
¿Por cuál par craneal están inervados los músculos de la expresividad
VII.
38
Elemento vascular del compartimiento preestíleo (región supraparotídea en el segmento superior o facial de la faringe):
Arteria maxilar interna.
39
Par craneal responsable de la formación sensitiva general de los 2/3 anteriores de la lengua:
Facial.
40
. Señale la respuesta incorrecta:
El vestíbulo nasal está cubierto de piel.
41
La fosa nasal está formada por los siguientes huesos, excepto:
Malar.
42
Señale la aseveración incorrecta:
La pared lateral ósea de la nariz la forma el maxilar superior, unguis, palatino, cornete inferior, apófisis pterigoides y malar
43
Menciona la aseveración correcta, el cornete inferior se articula con:
Rama ascendente del maxilar superior.
44
La nariz está formada por las siguientes estructuras, excepto
El fondo de saco se encuentra en el vestíbulo nasal recubierto de mucosa.
45
La glándula parótida es la mayor de las glándulas salivales y su peso promedio es de:
25 – 30 gramos.
46
¿Cómo se denomina la estructura de forma triangular que se localiza por delante del orificio auditivo externo?
Trago
47
Son características del conducto auditivo externo:
Está inervado por el nervio facial y trigémino; el revestimiento cutáneo se va adelgazando de forma gradual de lateral a medial; constituido por una porción ósea y cartilaginosa.
48
La membrana timpánica posee un triángulo luminoso, ¿en qué cuadrante se localiza?
Cuadrante anteroinferior.
49
¿Dónde se localiza el relieve óseo denominado “línea milohioidea”?
La cara interna del cuerpo de la mandíbula.
50
¿Qué elemento nervioso atraviesa el foramen mandibular que se localiza en la rama por su cara medial?
Nervio alveolar inferior
51
8. Son características del hueso vómer:
Divide la cavidad nasal en 2 porciones; el borde inferior se articula con el surco nasopalatino; tiene 2 caras; su borde anterosuperior se articula con el cartílago septal
52
Pliegue curvilíneo que bordea el pabellón auricular y ocupa sus partes anterior, superior y posterior:
Hélix.
53
Lo siguiente es verdadero acerca del oído medio:
El martillo es el huesecillo más voluminoso.
54
. El cornete nasal inferior en su borde superoanterior se articula con:
Unguis/lagrimal.
55
Lo siguiente es verdadero con respecto al hueso maxilar:
La tuberosidad forma el límite anterior de la fosa infratemporal.
56
¿Cuál de las siguientes venas atraviesa el parénquima de la glándula parótida?
Vena retromandibular.
57
El músculo tensor del tímpano es inervado por el siguiente nervio:
Nervio mandibular.
58
Parte de la irrigación del pabellón auricular está dada por una de las siguientes arterias:
Arteria temporal superficial.
59
Lo siguiente es correcto con respecto a la fosita submandibular:
Es lateral a la sínfisis mentoniana.
60
Uno de los sitios de inserción del músculo masetero:
Borde inferior de la apófisis temporal del cigomático; borde superior y lateral del cuerpo de la mandíbula; apófisis coronoides tercio medio; cara medial del ángulo mandibular.
61
De las siguientes estructuras, ¿cuál se articula con la cresta etmoidal (turbinal superior) del maxilar?
Cornete medio
62
¿Cuál de los siguientes nervios estimula la secreción dela glándula parótida?
Nervio glosofaríngeo.
63
La caja timpánica tiene las siguientes características:
La cabeza del martillo se localiza en el epitímpano.
64
El hueso palatino tiene las siguientes características:
Tiene una cresta en la cara superior de la porción horizontal donde se articula con el hueso vómer
64
. Del músculo pterigoideo medial lo siguiente es cierto:
Favorece la elevación de la mandíbula; puede tener un fascículo de inserción en la tuberosidad del maxilar; se inserta en la fosa pterigoidea; la glándula parótida es una de sus relaciones laterales
65
. El músculo pterigoideo interno:
Se origina en la superficie interna del ala externa de la apófisis pterigoides.