VERTIGO Flashcards
Sensación subjetiva de movimiento rotatorio de los objetos que rodean a los pacientes.
- Vértigo Postural Paroxístico Benigno
Es causado por cristales de carbonato de calcio que se desprenden de las máculas utriculares o saculares y entran al canal semicircular
- Vértigo Postural Paroxístico Benigno
Conducto Semicircular más afectado en el Vértigo Paroxístico Benigno
- Conducto semicircular Posterior 60-90%
Clínica del Vértigo Paroxístico Benigno
- Vértigo provocado por cambios de posición de la cabeza
- Dura menos de 60 segundos
- Nistagmus al realizar maniobra de Dix-Halpike con latencia corta unidirecciónal y que se fatiga
Dx Gold standard para el Vértigo Paroxístico Benigno con afección canal semicircular posterior
- Maniobra de Dix Halipke
Características del Nistagmus al realizar la Maniobra de Dix Halipke
- Latencia 5-20 seg entre el termino de la maniobra y el comienzo del vértigo y nistagmus
- Nistagmus aumenta y después disminuye resolviéndose a los 60 seg de su comienzo
Contraindicaciones de la Maniobra de Dix Halipke
- Estenosis cervical
- Xifoescoliosis
- Sx Down
- AR severa
- Obesidad morbida
Etc….
Maniobra Dx para el Vértigo Paroxístico Benigno con afección canal semicircular horizontal
- Maniobra de Rotación supina de McClure
Maniobras de reposicionamiento de elección con afección canal semicircular posterior
- Maniobra de Epley y de Semont
Maniobras de reposicionamiento de elección con afección canal semicircular horizontal
- Maniobra de Barbecue
Maniobras de reposicionamiento de elección con afección canal semicircular superior
- Maniobra de Epley a la inversa
Tratamiento de elección ante crisis sin vómito durante las maniobras de reposicionamiento
- Cinarizina (40-120mg)
Sedante — Dimenihidrinato / Diazepam
Tratamiento de elección ante crisis con vómito durante las maniobras de reposicionamiento
- Metoclopramida IV 10mg
Causada por exceso de endolinfa (hidrops endolinfático)
- Enfermedad de Meniere
Clínica de la Enfermedad de Meniere
- Vértigo al menos 2 episodios típicos
De al menos 20min de duración o más - Nistagmus horizontal
- Hipoacusia Neurosensorial documentada al menos 1vez audiométricamente <20 dB en 3 frecuencias consecutivas.
- Plenitud ótica y acúfenos
Son las crisis otolíticas en las que se presenta sensación súbita de vértigo con caída al suelo.
- Crisis de Tumarkin
Fenómeno que Consiste en la mejoría de la audición en el momento de iniciarse el vértigo por probable rotura del laberinto membranoso
Fenómeno de Lermoyez
Tratamiento de primera elección Enfermedad de Meniere
- Gentamicina intra timpánica
Es la inflamación de la rama vestibular del VIII par craneal
- Neuronitis Vestibular
Estudio de imagen para el Dx de Neuronitis Vestibular
- RMN con Gadolinio
Hipercaptación del nervio vestibular
Clínica de la Neuronitis Vestibular
- Ataque de vértigo intenso
- Náusea y vómito
- Nistagmus persistente hacia el lado afectado
- Ausencia de acúfenos o hipoacusia
Tratamiento sedante vestibular de elección
- Cinarizina o Flurarizina
Es la causa más común de vértigo
Vértigo Postural paroxístico benigno
Es una patología del oído interno caracterizado por ataques espontáneos de vértigo (de minutos a horas), hipoacusia neurosensorial fluctuante, plenitud ótica y acúfenos.
Enfermedad de Méniére