OTITIS Flashcards
Agente más común en OMA
#1 S.pneumoniae #2 H.influenzae
Tratamiento ATB de elección para OMA
- Amoxicilina
Tratamiento alternativo para OMA en caso de alergia a penicilina
Macrolido #1 Claritromicina #2 Clindamicina
Indicación para iniciar tratamiento antibiótico en OMA
- Otalgia moderada/grave
- Fiebre >39°C
- Edad < 6 meses
- Complicaciones
Manejo inicial en px con OMA
- Analgésicos: Paracetamol o Ibuprofeno (48-72hrs)
Si falla en 72hrs Tx de primera línea cual es el siguiente paso
- Amoxicilina / Clavuranato (2nda línea)
Si falla en 72hrs tx de segunda línea px con OMA cuál es el siguiente paso
- Timpanocentesis + Ceftriaxona o Clindamicina (2ndo nivel)
Definiciones de una Otitis Media Recurrente
- Presencia de 3 episodios en los últimos 6 meses
- Presencia de 4 episodios en el último año
- Presencia de 2 episodios diferentes, espaciados por un mes
Criterios de referencia para OMA
- Falla al tratamiento
- OMA recurrente
- Urgente si hay Parálisis facial o Mastoditis
2 Complicaciones de la OMA
- Hipoacusia
* Derrame que persiste >3meses
Son paciente de alto riesgo para OMA
- Sx Down
- Anormalidades craneofaciales
- Paladar hendido
- Alteraciones de lenguaje
Agente más común de la Otitis externa
#1 P.aeruginosa #2 S.aureus
Factores de riesgo para desarrollar Otitis Externa
- Exposición agua
- Limpieza agresiva
- Trauma local
- Audífonos
Tratamiento de primera línea para Otitis externa
- Neomicina-Polimixina y B-fluocinolona
Manejo para prevenir la Otitis Externa
- Vinagre blanco (acido acético) — Acidifica conducto auditivo
Datos de alarma para Otitis externa
- Incremento del dolor ótico o ausencia de mejoría en 48-72hrs de tx
- Eritema y edema del pabellón auricular
- Aumento de la hipoacusia o de la plenitud ótica
- Fiebre
Agente más común en Otitis externa maligna
#1 Pseudomonas #2 Aspergillus
Factores de riesgo para la Otitis externa maligna
- DM
- Inmunosupresión
- Geriátricos
Tratamiento para la Otitis externa maligna
- ATB parenteral
— Cefepime, Ceftazidima
EF características de la membrana timpánica en OMA
- Roja
- Abombada
- Rígida
- Con nivel de pus (derrame)
Factores de riesgo de la OMA
- Chupón
- Guarderías
- Infecciones
- Alergias
Px con Fiebre y otalgia con membrana timpánica abombada
- Otitis Media
Px con otalgia, prurito, dolor mandibular, edema y eritema del conducto auditivo
- Otitis Externa
Px con signo de trago positivo
- Otitis Externa