Ventilación, perfusión y choque Flashcards
Agua regulada por…
Sistema circulatorio y renal
Electrolitos
Disueltos en agua se separan en partículas cargadas, permiten funciones eléctricas
Glucosa regulada por…
Sistema digestivo y endocrino
Glucosa
Azúcar simple obtenida de los alimentos
Insulina
Para desplazar la glucosa a las células
Oxígeno regulado por…
Sistema respiratorio y cardiovascular
Metabolismo aeróbico
Con oxígeno, cantidad mínima de desechos
Metabolismo anaeróbico
Sin oxígeno, mucho desecho
Hemoglobina
Molécula transportadora de oxígeno
FiO²
Fracción inspirada de oxígeno, porcentaje de O² que se respira
Ventilación
Entrada y salida de aire
Respiración
Los eritrocitos trasladan el O² a las células y eliminan el CO²
Perfusión
Aporte de sangre oxigenada a las células
Volumen tidal o corriente
Volumen de aire desplazado de entrada y salida
Volumen por minuto
Volumen tidal x frecuencia respiratoria
Espacio aéreo muerto
Volumen por minuto que no llega a los alvéolos
Bulbo raquídeo
Control respiratorio
Espacio pleural
Espacio entre tejido pulmonar y pared torácica
Inhalación
Proceso activo, los músculos se contraen
Exhalación
Proceso pasivo, los músculos se relajan
Hipoxia
Oxígeno insuficiente en los tejidos
Hipoxemia
Bajo nivel de O² en la sangre
Hipercapnia
Exceso de CO²
Sangre
Vehículo transportador de O² y CO²
Plasma
Parte líquida de la sangre
Eritrocitos
Glóbulos rojos
Contienen hemoglobina
Leucocitos
Glóbulos blancos
Combaten la infección
Plaquetas
Forman coágulos
Vasos sanguíneos
Canal donde pasa la sangre
Arterias
Oxigenadas, sangre desde el ❤
Venas
Desoxigenadas, sangre hacia el ❤
Volumen latido
Cantidad de sangre expulsada desde el ❤ en una contracción
Gasto cardíaco
Cantidad de sangre expulsada desde el ❤ en un minuto
FC x volumen latido
Choque o hipoperfusión
Perfusión insuficiente
Incapacidad para circular la sangre a todas las células y darles O² y nutrientes
Perfusión
Suministro de oxígeno a las células, retiro de desechos de las mismas
Diaforesis
Piel fría, pálida y húmeda
Vía aérea
Conducto por el cual el aire ingresa y sale
Oxígenoterapia
Administración de O² con fines terapéuticos, medicamento
Formula del FiO²
4 x Flujo o lpm + 21
Puntas nasales
FiO² 22%-40%
1 a 6 Lpm
Mascarilla simple
FiO² 39%-51%
6 a 10 Lpm
Mascarilla Venturi
FiO² 33%-51%
4 a 10 Lpm
Mascarilla de rehinalación parcial
FiO² 35%-60%
6 a 10 Lpm
Mascarilla con reservorio no recirculante
FiO² 99%
12 a 15 Lpm
BVM
FiO² 100%
15 Lpm
Boca a boca
FiO² 55%
15 Lpm
VOS
Ver, oír y sentir
Calciformes
Formulan moco y solución fisiológica para que estos no se queden en los ilios
Pleura
Recubre al pulmón
Unidad funcional
Neumocito
Tipos de respiraciones
Diafragmática, pulmonar y clavicular
Cánula de guedel o mayo
Curva con canal central
Cánula de berman
Curva con aberturas laterales
Formula de tiempo que queda de oxígeno
Psi (máximo 2000) - 200 (la reserva) x constante ÷ Litros a usar
Constante de D
.16
Constante de E
.28
Constante de M
1.56
Constante de G
2.41
Constante de H
3.14
Igual que pi
Cristaloides isotónicos
Similar a plasma, compuesta por electrolitos, expansor de volumen
Solución salina al .9%
Ranger lactato/Hartmann (shock)
Cristaloides hipertónicos
Solución salina 3 y 7.5
Solución glucosada
Coloides
Albúmina: Costosa, puede causar hepatitis
Gelatinas: Costosa, puede causar anafilaxia