VB Flashcards
Tipo de Neurotransmisión en que las sustancias se producen en la terminal PostSinap y hay receptores en la terminal PreSinap. (Endocanabinoides y NO).
Neurotransmisión retrógrada
Tres tipos de Neurotransmisión
Clásica
Retrógrada
De volumen
Neurotransmisión que depende de Ca++
Neurotransmisión clásica
Describir Neurotransmisión de volumen
NT difunde más de lo clásico
Principal vía metabólica del sistema serotoninérgico
MAO-A
Precursor de la serotonina
Triptófano (5-hidroxitriotamina)
CIERTO O FALSO
El sistema serotoninérgico tiene rol en el tono interno afectivo
CIERTO
¿Qué provoca una disfunción de sistema serotoninérgico?
Se asocia a Depresión 😩 Ansiedad 🙄🕑 Agresividad 😡🖕🏻 Impulsividad 🏃🏻
CIERTO O FALSO
Más del 90% de la serotonina se sintetiza en SNC
FALSO ❌
Más de, 90% de la serotonina se sintetiza en SNP
Receptores acoplados a proteínas G del sistema serotoninérgico
5HT1
5HT2
5HT4-7
Canales iónicos del sistema serotoninérgico
5HT3
El sistema serotoninérgico interviene en distintas funciones como:
😴sueño 🤔cognición 👁percepción sensorial 🏋🏻actividad motora 🌡regulación de la temperatura 🙆🏻Nocicepción 😄☹️estado de ánimo 🌮 apetito 😏 conducta sexual 👉🏻👌🏻👅💦 💦 secreción hormonal.
Receptores de sistema dopamiergico son de tipo:
Acoplado a proteínas G
Lugares donde se encuentra dopamina en SNC
Sustancia negra Corteza frontal Núcleo accumbens Estriado Hipotálamo Etc.
Nombre de los receptores del sistema dopaminérgico
D1 D2 D3 D4 D5
CIERTO O FALSO
D2 estimulados por antagonistas (Esquizofrenia ) y bloqueado por agonsitas (Parkinson).
FALSO
D2 estimulados por agonistas (Parkinson) y bloqueado por antagonistas (Esquizofrenia)
CIERTO O FALSO
D3 se encuentra en la terminal presináptica con función de FEEDBACK en la liberación de dopamina
FALSO
D2 se encuentra en la membrana presináptica con función de FEEDBACK en la liberación de dopamina
CIERTO O FALSO
Sistema dopaminérgico es metabolizado por MAO-A
FALSO
Es metabolizado por MAO-B
¿Qué regula el sistema dopaminérgico?
Regula 🔔🐕 recompensa 🙃 emoción 🤔 memoria 🏋🏻 actividad motora conocimiento.
Región Relacionada con la recompensa y menos con las conductas aprendidas. La disfunción causa esquizofrenia, adicción, psicosis y deficiencias del aprendizaje.
a) mesocortical
b) mesoestriada
c) mesolíbica
d) tuberoinfundibular
c) mesolímbica
Dopamina liberada en esta vía es transportada por irrigación hipofisaria hasta la hipófisis, donde regula la secreción de prolactina.
a) mesocortical
b) mesoestriada
c) mesolíbica
d) tuberoinfundibular
d) tuberoinfundibular
Regulador fundamental del movimiento. Disfunción causa Parkinson y discinesia tardía.
a) mesocortical
b) mesoestriada
c) mesolíbica
d) tuberoinfundibular
b) mesoestriada
Región Importante para las funciones cognitivas de orden superior como recompensa, emoción y control de impulsos. Disfunción causa psicosis y el TDAH.
a) mesocortical
b) mesoestriada
c) mesolíbica
d) tuberoinfundibular
a) mesocortical
Sistema con poderosa función inhibitoria del SNC.
Los receptores se dividen en a, b y c.
Sistema GABAérgico
Receptor del sistema GABAérgico conducto del ion Cl- controlado por ligando.
a) GABAa
b) GABAb
c) GABAc
a) GABAa
GABA es metabolizado por
a) MAO-A
b) MAO-B
c) GABA-A
d) GABA-T
d) GABA-T
Sistema que interviene en funciones
sensitivo-motriz, vigilia, atención y memoria
a) dopaminérgico
b) GABAérgico
c) serotoninérgico
b) GABAérgico
Hay dos tipos de proyecciones GABAérgicas:
a) de corto y largo alcance
b) de mediano y largo alcance
c) de corto y mediano alcance
a) de corto y largo alcance
Proyección GABAérgica a corteza cerebelosa, globo pálido, sustancia negra y núcleo reticular del tálamo.
a) corto alcance
b) largo alcance
b) De largo alcance
Proyección GABAérgica en forma de interneuronas.
a) de largo alcance
b) de corto alcance
b) de corto alcance
Principal NT inhibidor en el tallo cerebral y médula espinal.
a) glutamato
b) serotonina
c) glicina
d) GABA
c) glicina
Controla la sensibilidad sensorial y las funciones motoras.
a) glutamato
b) serotonina
c) glicina
d) GABA
Glicina
Coagonista en los receptores de NMDA, en los cuales deben estar presentes el glutamato y la glicina para que se activen, además de Mg.
Glicina
Se encuentra en muy altas concentraciones en el cerebro. Potente excitador del SNC
a) glutamato
b) serotonina
c) glicina
d) GABA
a) glutamato
¿A partir de qué se sintetiza el glutamato?
a) glutamina
b) a-cetoglutarato
c) ambas
Sintetizado a partir del a-cetoglutarato formado en el ciclo de Krebs, o de glutamina.
Receptores del glutamato son:
Sus receptores son NMDA (N-metil-aspartato) AMPA KA (kainato) metabótropos (grupo 1, 2 y 3)
CIERTO O FALSO
Glutamato es reciclado y regenerado
Altas concentraciones de glutamato desencadenan muerte neuronal
Esta excitotoxicidad participa en la lesión ocurrida por isquemia e hipoglucemia cerebral.
CIERTO
Receptores AMPA y Kainato se encargan de la neurotransmisión excitatoria:
a) lenta
b) rápida
b) rápida
CIERTO O FALSO
Los NMDA inducen potenciación o depresión a largo plazo (LTP, LTD), de horas o días en la magnitud de una respuesta PostSinap.
CIERTO
4 vías del glutamato
VÍAS DESCENDENTES LASRGAS:
De células piramidales de la corteza a estriado, sistema límbico, diencéfalo y tronco cerebral.
VÍAS SENSORALES AFERENTES: Auditivas y periféricas.
VÍAS DE PROYECCIÓN
Hipocampo al septum, intraestriales, intrahipocámpicas, cerebelo a fibras de Purkinje.
INTERNEURONAS EN LA MÉDULA ESPINAL
CIERTO O FALSO
La actividad patológica del glutamato puede resultar en: Ansiedad, trastornos de la personalidad
FALSO
La actividad patológica del glutamato puede resultar en: Originar focos epilépticos y muerte neuronal.
Histamina
La mayor parte de las neuronas que la sintetizan se localizan en:
a) tálamo
b) hipotálamo
c) hipocampo
d) corteza prefrontal
c) hipocampo
Receptores de histamina (PreSinap) tienen máxima sensibilidad a la histamina y se localizan en los ganglios basales y las regiones olfativas del cerebro.
a) H3
b) H2
c) H1
a) H3
Receptores de histamina situados en la neuroglia, neuronas y vasos. Ocurre Sedación por Anti-histamínicos.
a) H3
b) H2
c) H1
c) H1
Cierto o falso
Se ha implicado al sistema histaminérgico en el ciclo de sueño-vigilia, conducta, funciones neuroendocrinas y vegetativas, temperatura y analgesia.
CIERTO
Trastornos de ansiedad incluyen:
😱 Trastornos de pánico. 😔 Trastornos por estrés post traumáticos. 😰 Ansiedad generalizada. 🎹 TOC. 🙇🏻 Fobia simple y social.