VARIOS Flashcards
Tamaño limite en longitud:anchura para los colgajos cutáneos de patrón aleatorizado en la extremidad inferior:
2:1
Tamaño limite en longitud:anchura para los colgajos cutáneos de patrón aleatorizado en la cabeza y cuello:
4:1
¿Grados de separación que deben tener los dos colgajos de un colgajo bilobulado?
45 a 50º
En un colgajo bilobulado el arco completo de movimiento se debe limitar a:
90 - 100º
Ganancia en longitud de la zetaplastia de 30º:
25%
Ganancia en longitud de la zetaplastia de 45º:
50%
Ganancia en longitud de la zetaplastia de 60º:
75%
Ganancia en longitud de la zetaplastia de 75º:
100%
Ganancia en longitud de la zetaplastia de 90º:
120%
Menciona la clasificación de Mathes y Nahai de los colgajos FASCIALES:
Tipo A: perforante cutánea directa
Tipo B: perforante septocutánea
Tipo C: perforante musculocutánea
Menciona la clasificación de Mathes y Nahai de los colgajos musculares:
TIPO 1: pedículo vascular único
TIPO2: pedículo dominante único y uno o más pedículos menores
TIPO 3: dos pedículos dominantes únicos
TIPO 4: pedículos segmentarios
TIPO 5: pedículo dominante y pedículos segmentarios secundarios
Ejemplos de colgajo muscular Mathes y Nahai Tipo 1:
Gastrocnemio
Tensor de la fascia lata
Ejemplo de colgajo muscular Mathes y Nahai Tipo 2:
Sóleo, Gracilis, Recto femoral, Bíceps femoral
Ejemplo de colgajo muscular Mathes y Nahai Tipo 3:
Rectos abdominales
Glúteo mayor
Ejemplo de colgajo muscular Mathes y Nahai Tipo 4:
Sartorio
Tibial anterior
Ejemplo de colgajo muscular Mathes y Nahai Tipo 5:
Dorsal ancho
Pectoral mayor
¿Cuál es el tipo más común (de Mathes y Nahai) de colgajo muscular en el cuerpo?
Tipo 2
Fisiología subyacente de la mejoría de la perfusión tras el retardo del colgajo:
- Disminución del tono simpático por la sección de fibras simpáticas.
- Dilatación de los vasos de choque
- La isquemia tisular relativa estimula la angiogenes.
Diferencia entre un colgajo muscular tipo II y uno de tipo V: (de Mathes y Nahai)
El tipo II tiene un pedículo secundario que no puede irrigar el colgajo de forma independiente.
El tipo V puede ser transferido sobre los pedículos secundarios que son segmentarios.
Pedículo del colgajo anterolateral de muslo (fasciocutáneo):
Circunfleja femoral lateral (rama descendente)
Pedículo del colgajo inguinal:
fasciocutáneo
Circunfleja ilíaca superficial
Pedículo del colgajo lateral de brazo:
fasciocutáneo
Colateral radial posterior
Pedículo del colgajo interóseo posterior:
fasciocutáneo
Interósea posterior
Pedículo del colgajo radial de antebrazo:
fasciocutáneo
Radial
Pedículo del colgajo sural reverso:
fasciocutáneo
Sural superficial mediana
vía perforantes peroneas
Pedículo del colgajo escapular :
fasciocutáneo
Circunfleja de la escápula (ramas transversa)
Pedículo del colgajo paraescapular :
fasciocutáneo
Circunfleja de la escápula (ramas descendente)
Pedículo del colgajo de fascia temporoparietal:
fasciocutáneo
Temporal superficial
Pedículo dominante del colgajo de gastrocnemio (medial y lateral):
(musculocutáneo)
Sural medial y lateral
Pedículo dominante del colgajo de gracilis
musculocutáneo
Circunfleja femoral medial (rama ascendente)
Pedículo dominante del colgajo de glúteo mayor:
musculocutáneo
Glúteos superior e inferior
Pedículo dominante del colgajo dorsal ancho:
musculocutáneo
Toracodorsal
Pedículo dominante del colgajo de pectoral mayor:
musculocutáneo
Toracoacromial
Pedículo dominante del colgajo recto abdominal:
musculocutáneo
Epigástrica superior e inferior
Pedículo dominante del colgajo sóleo:
musculocutáneo
2 ramas proximales de la arteria tibial posterior
2 ramas proximales de arteria peronea
Pedículo dominante del colgajo de trapecio:
musculocutáneo
Arteria cervical transversa
¿Cuáles son las ventajas de los colgajos de perforantes?
Morbilidad reducida del sitio donante, disminución del dolor postoperatorio, recuperación más rápida, mayor facilidad para tallar o adelgazar para cubrir o rellenar defectos, y pedículo de longitud mayor que el del colgajo musculocutáneo original.
Diferencia entre una perforante directa y una indirecta.
Las directas atraviesan la fascia profunda para irrigar la piel sin atravesar ningún otro tejido estructural,
Las indirectas atraviesan una estructura intermedia (p.ej. músculo) antes de atravesar la fascia profunda e irrigar la piel.
Opciones de colgajo de perforantes disponibles para la reconstrucción mamaria:
DIEP (perforante de la epigástrica inferior profunda)
SIEA (arteria epigástrica inferior superficial)
TUG (transversa superior del gracilis)
TAP/TDAP (perforante de la arteria toracodorsal)
SGAP (perforante de la arteria glútea superior)
IGAP (perforante de la arteria glútea inferior)
LAP (perforante de la arteria lumbar)
Mecanismo de acción del ácido acetilsalicilico:
Inhibe la sintesis de prostaglandinas y agregación plaquetaria, a través de la inhibición de la ciclooxigenasa.
Las dosis bajas inhiben el tromboxano sin afectar a las prostaciclinas
Mecanismo de acción de la Heparina:
Se une a la antitrombina III, induciendo un cambio de conformación e inhibiendo la trombina y el factor Xa
Mecanismo de acción del Dextrano:
Se cree que la expansión de volumen causa inactivación del factor de Von Willebrand, imparte cargas negativas sobre las plaquetas y causa fibrinólisis.
¿Cuál es el tejido más inmunogénico para el trasplante?
La piel
Diferencia entre alotransplante y autotransplante:
El alotransplante es de un individuo a otro.
El autotransplante consiste en la movilización de tejido de una localización anatomica a otra en el mismo individuo
Describa el fenómeno de distensión relacionado con la expansión tisular:
La distensión describe la respuesta biológica de las células que proliferan en respuesta a la tensión mecánica continua
Describa los cambios histológicos que se observan en la expansion tisular:
Se rompen las uniones intercelulares comunicantes (gap junctions), se engruesa la epidermis y se adelgaza la dermis
Describa las contraindicaciones de la expansión tisular:
No existen contraindicaciones absolutas, pero el lecho irradiado, la infección y las extremidades en los niños son contraindicaciones relativas
¿Cuál es el efecto del expansor tisular sobre la piel subyacente?
Aumenta el flujo sanguíneo, provocando que la expansión tisular imite el fenómeno de retardo.
Cambios en la DERMIS en la expansión tisular:
El grosor de la dermis papilar no cambia, pero se observa una disminución del grosor de la dermis reticular que produce un adelgazamiento global
Cambios en la EPIDERMIS en la expansión tisular:
Aumento del grosor mediante hiperqueratosis y acantosis
¿Cuál es la viabilidad del injerto de grasa a los 6 meses?
Aproximadamente un 50%
Complicación más frecuente tras un injerto de grasa:
Reabsorción
¿Cómo se trata la isquemia digital inducida por epinefrina?
Con fentolamina
Ejemplos de anestésicos locales aminoésteres:
Cocaína, cloroprocaína, procaína, tetracaína
Ejemplos de anestésicos locales aminoamidas:
Lidocaína, mepivacaína, bupivacaína, ropivacaína, prilocaína
Efecto de la adición de bicarbonato sódico a los anestésicos locales:
Aumenta el pH de la solución y, por lo tanto, acelera el inicio de acción
Efecto de la adición de epinefrina a los anestésicos locales:
Contrarresta los efectos vasodilatadores de los anestésicos locales y prolonga la duración de la acción
Relación del pk-a y los anestésicos locales:
Cuanto menor el pk-a (más próximo al pH 7.4), más elevada es la concentración de anestésico local no ionizado para un pH determinado y, por lo tanto, más rápido el inicio de acción
Diferencia clínica entre aminoésteres y aminoamidas:
Los aminoésteres pueden causar reacción alérgica y las aminoamidas rara vez causan alergia.
Al realizar un bloqueo en la muñeca ¿Dónde se localiza el nervio mediano?
Entre los tendones de los músculos palmaris longus (PL) y flexor carpi radialis (FCR)
¿Cuál es el orden del paquete neurovascular intercostal?
De superior a inferior es: Vena, Arteria y Nervio
a nivel del reborde costal inferior
Complicaciones más comunes de la terapia con láser:
Hipopigmentación, hiperpigmentación, exacerbación del VHS y cicatrices
¿Qué medicamento deben recibir a modo de profilaxis todos los pacientes que se someten a un rejuvenecimiento con láser?
Valaciclovir
¿Qué tipos de piel tienen más riesgo de efectos secundarios o complicaciones tras la terapia con láser?
El tipo IV de Fitzpatrick y superiores
Indicaciones de la cirugía de Mohs para el tratamiento del carcinoma basocelular:
Carcinoma basocelular tipo morfea y/o lesiones en áreas estéticamente “sensibles” (nariz, párpado, labio, etc…)
Complicación más frecuente tras los procedimientos sobre el párpado inferior:
Malposición del párpado inferior
¿Qué estructura se inserta en el margen superior del tarso y suele visualizarse en casos de dehiscencia del elevador?
El músculo de Müller
¿Cuál es el princial riesgo en el postoperatorio en los pacientes con un vector negativo?
La xeroftalmía
¿Qué proporción de plicatura/avance del elevador suele requerirse para una corrección adecuada de la ptosis palpebral?
4:1
Número de compartimentos de la grasa orbitaria (postseptal) del párpado superior y del párpado inferior:
2 en el párpado superior
3 en el párpado inferior
El parpado inferior tiene 3 compartimentos (medial, central y lateral). ¿Qué estructura separa los compartimentos medial y central?
El músculo oblicuo inferior
Estructura que separa los compartimientos nasal y central del párpado superior:
La tróclea y el tendón oblicuo superior
Definición de PUNTA DIGITAL:
Parte del dedo distal a la inserción de los tendones flexores y extensores en la falange distal
¿En qué consiste la Enfermedad de Dupuytren?
En un trastorno fibroproliferativo benigno de las capas fasciales de los dedos y la palma.
Tipo de herencia de la Enfermedad de Dupuytren:
Autosómica dominante con penetrancia variable
¿A qué porcentaje de la punta digital equivale el pulpejo?
Al 56%
Tratamiento de elección para las lesiones de punta digital DORSALES OBLICUAS (con exposición ósea) -D-:
Colgajo V-Y (colgajo de avance volar)
¿Quién describió el colgajo V-Y en 1935 y en 1970?
En 1935 Tranquilli-Leali
En 1970 Atasoy
¿Cuándo esta indicado el cierre por segunda intención en el tratamiento de lesiones de punta digital?
Cuando se tratan defectos menores de 1.5cm2 SIN exposición ósea.
¿Cuánto avanza el colgajo V-Y?
1cm o 10 mm