Varios Flashcards
principal finalidad del tratamiento de las arritmias cardíacas
La principal finalidad del tratamiento de las arritm ias cardíacas es conseguir una frecuencia ventricular de entre 60 y 100 latidos por minuto; la segunda es mantener el ritmo sinusal.
determinantes clínicos de la muerte cerebral
Los determinantes clínicos de la muerte cerebral son:
pérdida de los reflejos pupilar, corneal,
oculovestibular, oculocefálico, orofaríngeoy respiratorio durante > 6 horas.
El paciente debería someterse, además, a una prueba de apnea, en la cual se permite que la Pco2 aumente, al menos, hasta 60 mmHg sin hipoxia simultánea. Habría que apreciar en el paciente la ausencia de respiración espontánea.
localización más frecuente del testículo no descendido
La localización más frecuente del testículo no descendido es el canal inguinal.
masa renal sólida más frecuente en el lactante
La masa renal sólida más frecuente en el lactante es un nefroma mesoblástico congénito y, en la infancia, el tum or de Wilms.
síndrome de Ogilvie
El síndrome de Ogilvie es una dilatación masiva aguda del ciego y del colon ascendente y transverso sin obstrucción orgánica.
mejor método de cribado para el cáncer de próstata
El mejor método de cribado para el cáncer de próstata es la exploración rectal digital junto con el antígeno prostático específico (PSA).
tipo histológico de cáncer de vejiga más frecuente
El tipo histológico de cáncer de vejiga más frecuente es el carcinoma de células transicionales.
causa más frecuente de esterilidad masculina
La causa más frecuente de esterilidad masculina es el varicocele.
etiología no bacteriana más frecuente de la neumonía en los pacientes trasplantados
La etiología no bacteriana más frecuente de la neumonía en los pacientes trasplantados es el citomegalovirus (CMV).
higroma quístico
El higroma quístico es una m alformación congénita con predilección por el cuello. Es una lesión benigna que suele manifestarse como una masa blanda en la cara lateral del cuello.
Las tres variantes más comunes de la fístula traqueoesofágica son:
1) atresia esofágica proximal con fístula traqueoesofágica distal,
2) atresia esofágica aislada y
3) fístula traqueoesofágica con atresia esofágica.
Hernia inguinal incarcerada:
las estructuras en el saco hemiario siguen teniendo un aporte sanguíneo bueno, pero están pegadas en el saco debido a adherencias o a la estrechez del cuello del saco hemiario.
hernia inguinal estrangulada
se produce cuando las estructuras de la hernia ven comprometido su aporte sanguíneo debido a una estenosis anatómica en el cuello de la hernia.
signo de Chvostek y signo de Trousseau
El signo de Chvostek consiste en el espasmo de los músculos faciales al golpear el tronco del nervio facial. El signo de Trousseau es el espasmo evocado al ocluir la arteria braquial durante 3 minutos con un manguito de presión arterial. Ambos signos indican hipocalcemia.
anillo de Waldeyer
El anillo de Waldeyer es la mucosa de la orofaringe posterior que recubre un lecho de tejido linfático que se agrega para form ar las amígdalas palatinas, linguales, faríngeas y tubáricas. Estas estructuras forman un anillo alrededor de la pared faríngea. Puede constituir el foco de un tumor primario o metastático.
A que se debe la fiebre
La fiebre se debe a la liberación de interleucina-1, factor de necrosis tum oral (TNF) e interferón desde los macrófagos activados en respuesta a bacterias y endotoxinas. El resultado es una puesta a cero del centro term orregulador hipotalámico.
signo de Kehr
El signo de Kehr consiste en un dolor concurrente en el hombro izquierdo y en el cuadrante superior izquierdo (CSI), que denotan una irritación diafragmática por una rotura de bazo o por un absceso diafragmático. Anatómicamente, el diafragma y la porción posterior del hombro izquierdo comparten una inervación paralela.
Definición de hepatitis crónica
Elevación de AST y ALT durante más de 6 meses (pueden existir también elevación de bilirrubina, fosfatasa alcalina y/o hipoalbuminemia)
Anastomosis que conecta a la arteria rectal mesentérica inferior con la arteria iliaca interna
La anstomosis de la arteria rectal superior con la arteria rectal media
Vesícula biliar en fresa
Colesterolosis (colección de macrófagos con alto contenido lipídico dentro de la lámina propia)
Tipo de cirugía preferida por su gran selectividad en pacientes con enfermedad acido péptica refractaria
Vagotomia de células parietales
Pentada de Reynolds
- Fiebre
- Dolor en HCD
- Ictericia
- Choque
- alteración del estado mental
(presente en colangitis aguda, principalmente en casos de colangitis supurativa aguda con sepsis)
Localización microscópica de la inflamación de pacientes con colitis ulcerativa
Mucosa y submucosa (no transmural como en el síndrome de Crohn
¿QUÉ PROBABILIDAD DE PRESENTAR CÁNCER COLORECTAL TIENE UN PACIENTE CON POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR?
100% En caso de no operarse.
DEFINICIÓN DE HIPERURICEMIA
CONCENTRACIÓN SÉRICA DE ÁCIDO ÚRICO MAYOR DE 6.8 MG/DL.
DEFINICIÓN DE GOTA.
ENFERMEDAD METABÓLICA CARACTERIZADA POR ARTRITIS MONO ARTICULAR, AUNQUE TAMBIEN PUEDE PRESENTARSE POLIARTICULAR, EN DONDE EXISTEN DE PÓSITOS DE CRISTALES DE URATO MONOSÓDICO EN DIFERENTES TEJIDOS COMO EN LA SINOVIAL, BURASA, TENDONES Y RIÑONES Y ES EL RESULTADO DEL AUMENTO SOSTENIDO DE ÁCIDO ÚRICO EN PLASMA. ESTOS DEPÓSITOS PUEDEN OBSERVARSE EN FORMA DE TOFOS A LA EXPLORACIÓN FÍSICA O RADIOLÓGICA.
ESTANDAR DE ORO PARA EL DIAGNÓSTICO DE GOTA:
PRESENCIA DE CRISTALES DE URATO EN EL LÍQUIDO SINOVIAL.
CARACTERISTICAS DE LOS CRISTALES DE URATO AL MICROSCOPIO:
ESTOS CRISTALES SE OBSERVAN AL MICROSCOPIO DE LUZ POLARIZADA DE COLOR AMARILLO BRILLANTE Y SIN BIRREFRINGENCIA.
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA EL ATAQUE AGUDO DE GOTA.
COLCHICINA ORAL Y AINES.