VARIADO 4 Flashcards

1
Q

CRITERIO DE EXCLUSION PARA EVC ISQUEMICO ENTRE 3-4.5 HRS EN MEXICO

A

NIHSS ARRIBA DE 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TA DE EVC ISQUEMICO QUE SE CONTRAINDICA EL TX FIBEINOLITICO

A

> 185/110 AI TIENE LA TX POR ARRIBA, SE INICIA LABETALOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PX CON EVC ISQUEMICO DE HACE 24 HRS. RECIBIO TROMBOLISIS CON ADECUADA RESPUESTA CUAL ES EL SIG PASO?

A

REALIZAR NUEVA TAC SIMPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PRINCIPAL AGENTE ASOCIADO A GULLIAN BARRE

A

CAMPYLOBACTER JEJUNI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PARACLINICO PARA MIASTENIA GRAVIS

A

ELECTROMIOGRAFIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Progresion esperada de niveles de GHC-B en un embarazo normoevolutivo

A

La GCH-B se duplica cada 1.4-2.1 dias con un aumento minimo de 66% en dos dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la localizacion anatomica mas frecuente del embarazo ectopico

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triada clasica de embarazo ectópico

A

Amenorrea
Dolor abdominal
Sangrado transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se comsidera embarazo ectopico con tx medico

A

Ausencia de sangrado intraabsominal activo
GHC-B <3,000
Saco gestacional <3.5-4
Ausencia de actividad cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx empirico para meningitis

A

Ceftiaxona
-Lystetia - ceftriaxona + ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx 1ra linrs para convulsion con meningitis

A

Fenitoina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de primera línea para convulsión sin neuro infección

A

Manitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se tiñen las bacterias gramPositivo

A

Morado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como Se tiñen las bacterias Gram negativo

A

Rosita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estafilococo beta hemolítico del grupo a

A

Estafilococos pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estafilococo beta hemolítico del grupo B

A

Estafilococos agalactiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antibióticos que actúan sobre las proteínas 30S

A

Tetraciclinas y aminoglucósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antibióticos que actúan en las proteínas 50S

A

Macrólidos
Cloranfenicol
Clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antibióticos que actúan en la pared celular betalactámicos

A

Penicilinas
Cefalosporinas
 Carba pene micos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antibiótico que actúa sobre ácidos nucleicos folatos

A

Sulfonamidas
Trimetoprim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antibióticos que actúan sobre ácidos nucleicos ADN

A

Quinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Antibióticos que actúan en ácidos nucleicos ARN

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuánto CD4 tiene que tener un paciente para dar profilaxis contra P. Jirovecci

A

<200
Tx - TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuánto CD4 tiene que tener un paciente para dar profilaxis contra T. Gondii

A

<100
Tx : TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuánto CD4 tiene que tener un paciente para dar profilaxis contra C. Neoformans
<100 Tx: fluconazol
26
Cuánto CD4 tiene que tener un paciente para dar profilaxis contra Citomegalovirus
<50
27
Signos de meningitis
Fiebre cefalea letargia Rigidez de nuca
28
Signo de Kerning
Levantar muslo y pierna y le duele al paciente
29
Signo de Brodzinski
Se flexiona la nuca y el muslo y da dolor
30
Diferencia entre meningitis meningocócica y meningitis por neumococo
La meningitis meningocócica da petequias siempre
31
Triada de Cushing
Hipertensión intracraneal -bradicardia -hipertensión arterial -alteración en el patrón respiratorio
32
Enfermedades que dan en Enarm
Covitt y sinusitis
33
HLA presente en lupus
DR2 y DR3
34
HLA presente en artritis reumatoide
DR1 y DR4
35
HLA presente en enfermedad celíaca
DQ2 y DQ8
36
HLA presente en espondilitis anquilosante y artritis psoriásica
B27
37
Marcador tumoral en páncreas
CA 19-9
38
Marcador tumoral en colon y recto
ACE
39
Marcador tumoral en colangiocarcinoma
CA19-9
40
Marcador tumoral de próstata
APE
41
Marcador tumoral para ovario o salpinge
CA 125
42
Qué indica de lesión una elevación del segmento ST
Lesión sub epicárdica
43
Qué indica una depresión del segmento ST
Lesión sub endocárdica
44
Qué indica ondas T acuminadas o picudas
Isquemia sub endocárdica
45
Qué indica ondas T invertidas
Isquemia sub epicárdica
46
Qué indica ondas Q
Necrosis
47
Tratamiento para una faringoamigdalitis bacteriana
Penicilina G benzatinica 600.000 IM
48
Criterios para diagnóstico de faringoamigdalitis bacteriana
Criterios de Centor
49
Parámetros de criterios de Centor
Ausencia de tos - 1 Nódulos cervicales anteriores dolorosos - 1 Temperatura mayor a 38° - 1 Exudado o inflamación de amígdalas - 1 Tres años de edad hasta 14 años - 1 Edad 15 a 44 años - 0 Edad 45 años o más - 1-
50
Cuántos puntos se necesita para dar antibióticos para una faringoamigdalitis bacteriana según los criterios de Centor
3-5 puntos
51
Criterios para fiebre reumática
Criterios de Jones
52
Signos que por sí solos dan diagnóstico de fiebre reumática
Carditis y Corea
53
Criterios de Jones
MAYORES - CANCER C - carditis A - Artritis (poliartritis) N - Nodulos subcutaneos C - Corea R - Eritema marginado MENORES Fiebre Artrlagias Faringo previa Carditis reumatica previa VSG o PCR eleveados intervalo PR alargado
54
Cómo se hace diagnóstico de fiebre reumática según los criterios de Jones
2 criterios mayores o 1 mayor y 2 menores
55
Bacteria que causa faringoamigdalitis bacteriana
Streptococcus grupo A estreptococos pyogenes
56
Cultivo para C. Difteria
Loffler o Telurito
57
Cultivo para Mycobacterium tuberculosis
Lowenstein Jensen o Middlebook
58
Tratamiento para Neisseria meningitidis y Neisseria gonorrea
Thayer - Martin
59
Cultivo para Vibrii cólera
Agar tiosulfato Sales biliares Sacarosa
60
Escala para valorar riesgo en síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
TIMI
61
Criterios para diagnóstico de espondilitis anquilosante
Criterios de New York
62
Mecanismo de acción de aspirina
Inactiva la ciclo oxigenase e inhibe la formación de tromboxano A2
63
Mecanismo de acción de Clopidogrel
Bloquea el receptor del ADP Inhibe la agregación inducida por ADP
64
Profilaxis en lesiones traumáticas antimicrobiana
Dicloxacilina
65
Profilaxis para disminuir la respuesta inflamatoria en lesiones traumáticas
Indometacina
66
Esquema antibiótico recomendado en fracturas
1. Penicilina 2. amikacina 3. Metronidazol
67
Esquema profilaxis para niños con VIH de 2 a 13 años
Zidovudina + Lamivudina + Raltegravir
68
Esquema antibiótico para Profilaxis para infección de transmisión sexual
Ceftriaxona 250 mg intramuscular Azitromicina 1 g dosis única Metronidazol 2 g dosis única
69
Esquema profilaxis para VIH en adultos
Tenofovir + emtricitabina + Efavirenz
70
Translocación 9: 22 o cromosoma Filadelfia
Leucemia mieloide crónica
71
Translocación 14 / 18
Linfoma folicular
72
CD presentes en Leucemia linfocitis aguda
CD10 y CD19
73
Translocacion 15:17
Leucemia mieloide aguda /M3
74
Prueba con mayor sensibilidad para miastenia gravis
Electromiografía de fibra única
75
Escala pronóstico de miastenia gravis
Osserman
76
Prueba con mayor especificidad para miastenia gravis
Anticuerpos anti-ACHR
77
Inmunofenotipo de linfocitos T
78
Inmunofenotipo de linfocitos B
>CD10
79
Transoocacion 8:14
Burkitt
80
Inmunifenotipo fe Reed Stenberg
Linfoma hodking CD15 y CD30
81
Translicscion mas comun en linfoma no Hodking
8:14
82
Linfoma Hodking que predomina en pacientes con VIH o SIDA
Celularidad mixta
83
Linfoma Hodking con mejor pronóstico
Predominio linfocitario
84
Linfoma Hodking más frecuente
Esclerosis nodular
85
Linfoma Hodking con peor pronóstico
Depresión linfocitaria
86
Triada de Sabine 
Toxoplasmosis congénita -hidrocefalia -calcificaciones intracraneales -Coriorretinitis
87
Tratamiento profiláctico primario de toxoplasmosis cerebral en pacientes con VIH
TMP/SMX
88
Tratamiento de primera línea de toxoplasmosis cerebral en pacientes con VIH
Pirimetamina + Sulfadiazina
89
Mecanismo de acción de piridostigmina
Inhibidor de acetilcolinesterasa
90
Tratamiento inicial de miastenia gravis
Piridostigmina
91
Dato en electromiografía de miastenia gravis
Jitter patologico
92
Prueba de Imagine complementaria para miastenia gravis
TAC de torax - excluir timoma
93
Datos para EPI
Clínica: Dolor abdominal bajo Dispareunia Leucorrea Sangrado transvaginal anormal Fiebre
94
Que datos se encuentran en la exploración física en EPI
DOlor a la movilidad del cervix Dolor uterino Dolor anexial
95
Vía que más frecuentemente por la que se adquiere EPI
Vía ascendente
96
Agente más común en EPI
Chlamydia trachomatis
97
Clasificación para saber la severidad de EPI
De Monif
98
Clasificación Monif grado I - Leve
No complicada, sin masa anexial ni datos de abdomen agudo ni irritación peritoneal
99
Clasificación Monif grado II - moderada
Presencia de masa anexial o absceso que involucra trompas y/o ovarios. Con o sin signos de irritación peritoneal.
100
Clasificación Monif grado III- severa
Diseminada a estructuras extra pélvicas: absceso tubo-ivaricas roto o pelvi peritonitis o con datos de respuesta inflamatoria
101
Prueba específica diagnóstica de EPI
Inmunofluorescencia positiva para Chlamydia trachomatis
102
Gold standar de EPI
Laparoscopia
103
Tx de elección para EPI intrahospitalario
Ceftriaxona IV + doxiciclina VO por 14 días
104
Tx EPI de cuadro leve-moderado
Ofloxacino/Levofloxacino + metronidazol/clindamicina
105
Como se define falla de tx en EPI
Recurrencia de los síntomas dentro de los 10 a 14 días de completar el tx con antibióticos
106
Anticuerpos más específicos de enf de graves
TSI
107
1ra causa de hipertiroidismo
Enf de graves
108
Anti TPO
Anticuerpos de Hashimoto
109
1ra causa de hipotiroidismo
Hashimoto
110
TX HOMBRE 30 AÑOS CON DM2 Y HBA1C 10% CON SÍNTOMAS
INSULINA + METFORMINA
111
PX CON DM2 40 AÑOS EN TX METFORMINA CON HBA1C 7.5%
SITAGLIPTINA
112
PX CON DM2 40 ALOS TX CON METFORMINA CON HBA1C 7.5% NO VIENE INHIBIDRES DE DPP4
AGREGAR GLIMEPIRIDINA
113
PX CON DM QUE NO SE HA CONTROLADO CON TERAPIA DOBLE Y NO LE GUSTAN LAS INYECCIONES
METFORMINA + VIDAGLIPTINA + GLIPIZIDA
114
TX ELECCION EN PX CON CALCULOS DE ACIDO URICO RECURRENTES
CITRATO DE POTASIO