Variación en las poblaciones Flashcards
Una de varias formas del mismo gen, que presumiblemente difiere por la mutación de la secuencia de ADN. Los alelos generalmente se reconocen por sus efectos fenotípicos; Variantes de secuencia de ADN, que pueden diferir en varios o muchos sitios.
Alelo
La proporción de copias de genes en una población que son un alelo dado; es decir, la probabilidad de encontrar este alelo cuando un gen se toma al azar de la población; también llamada frecuencia genética.
Frecuencia de alelos
Un triplete de nucleótidos que codifica un aminoácido o actúa como una señal de “parada” en la traducción.
Codón
Una mutación que reduce la aptitud.
Mutación deleterea
La producción de otra copia de un locus (u otra secuencia) que se hereda como una adición al genoma.
Duplicación
Cambios hereditarios en la expresión génica o el fenotipo que no se basan en cambios en la secuencia del ADN.
Herencia epigenética
Un efecto de la interacción entre dos o más loci de genes sobre el fenotipo o aptitud por el cual su efecto conjunto difiere de la suma de los loci tomados por separado.
epistasis genética
Esa parte de un gen que se traduce en un polipéptido..
Exón
El éxito de una entidad al dejar descendientes a la siguiente generación. La mayoría de las veces se refiere a la contribución promedio de un alelo, genotipo o fenotipo; también puede referirse a la contribución de una entidad específica (por ejemplo, un individuo).
Aptitud biológica
La unidad funcional de la herencia
Gen
Dos o más loci con secuencias de nucleótidos similares que se han derivado de una secuencia ancestral común.
Familia de genes
Movimiento de genes o simbiontes (como parásitos) entre organismos individuales que no sea por transmisión de padres a hijos.
Transferencia horizontal
Parte de un gen que no se traduce en un polipéptido.
Intrón
La asociación de dos alelos en dos o más loci con más frecuencia (o con menos frecuencia) de lo predicho por sus frecuencias individuales.
Desequilibrio de ligamiento
Un sitio en un cromosoma ocupado por un gen específico; más libremente, el gen mismo, en todos sus estados alélicos.
locus (plural, loci)
Un efecto no genético de una madre sobre el fenotipo de su descendencia, derivado de factores como la herencia citoplasmática, la transmisión de simbiontes de madre a descendencia o condiciones nutricionales.
Efecto maternal
Un error en la replicación de una secuencia de nucleótidos, o cualquier otra alteración del genoma que no se manifieste como recombinación recíproca.
Mutación
Una sustitución de pares de bases en el ADN que da como resultado una sustitución de aminoácidos en el producto proteico; también llamada sustitución de reemplazo.
Sustitución no sinónima
Las propiedades morfológicas, fisiológicas, bioquímicas, de comportamiento y otras de un organismo manifestadas a lo largo de su vida; o cualquier subconjunto de tales propiedades, especialmente aquellas afectadas por un alelo particular u otra porción del genotipo.
Fenotipo
Un efecto fenotípico de un gen en más de un carácter.
Pleiotropía
Una mutación que se asigna a un locus genético específico; en un contexto molecular, generalmente un cambio de un solo par de bases.
Mutuación puntual
Cualquiera de los varios procesos biológicos que alteran las reglas de la herencia mendeliana, de modo que algunos alelos cuando son heterocigotos tienen una probabilidad superior al 50 por ciento de transmisión a la descendencia.
Distorsión de la segregación
Variación en la identidad de un par de bases de nucleótidos en una sola posición en una secuencia de ADN, dentro o entre poblaciones de una especie.
Polimorfismo de un solo nucleótido (SNP)
Fijación de un cambio de par de bases que no altera el aminoácido en el producto proteico de un gen; también llamada sustitución silenciosa.
Sustitución sinónima
El origen de un descendiente poliploide por la duplicación del genoma de una especie (autopoliploidía) o por la hibridación entre dos gametos no reducidos de diferentes especies (alopoliploidía).
Duplicación de genoma completo