Introducción a la Evolución Flashcards
Identificar el marco teórico que respalda a la Evolución como un hecho.
Un proceso de cambio genético en una población por el cual, como resultado de la selección natural, el estado promedio de un carácter mejora con referencia a una función específica, o por el cual se piensa que una población se ha adaptado mejor a alguna característica de su entorno. Además: una característica que se ha vuelto prevalente en una población debido a una ventaja selectiva que transmite esa característica en la mejora de alguna función.
Adpatación
La evolución del incremento diferencial entre linajes en uno o más caracteres.
Divergencia
En un sentido amplio, el origen de entidades que poseen diferentes estados de una o más características y cambios en las proporciones de esas entidades a lo largo del tiempo.
Evolución
La reconciliación de la teoría de Darwin con los hallazgos de la genética moderna, que dio lugar a una teoría que enfatizaba la coacción de mutación aleatoria, selección, deriva genética y flujo de genes; también llamada síntesis moderna.
Síntesis evolutiva
Generalmente se usa como proporción.
Frecuencia
Cambios aleatorios en las frecuencias de dos o más alelos o genotipos dentro de una población.
Deriva genética
El conjunto de genes que posee un organismo individual; a menudo, su composición genética en un locus específico o un conjunto de loci seleccionados para su discusión.
Genotipo
Un taxón por encima del nivel de especie, como un género o filo
Taxón supraespécífico
Una conjetura o proposición informada de lo que podría ser cierto.
Hipótesis
La antigua creencia generalizada de que las modificaciones de un individuo durante su vida, debido a su comportamiento o su entorno, podrían transmitirse a sus descendientes.
Herencia de los caracteres adquiridos
La teoría de que la evolución es causada por herencia de cambios de carácter adquiridos durante la vida de un individuo debido a su comportamiento o influencias ambientales.
Lamarckismo
Un término vago, que generalmente significa la evolución de cambios fenotípicos sustanciales, generalmente lo suficientemente grande como para ubicar el linaje cambiado y sus descendientes en un género distinto o taxón superior.
Macroevolucion
Un término vago, que generalmente se refiere a cambios evolutivos leves y de corto plazo dentro de las especies.
Microevolución
La supervivencia o reproducción diferencial de las entidades debido a la presencia de caracteres ventajosos
Selección Natural
Originalmente, la teoría de la selección natural de variaciones heredadas, que negaba que las características adquiridas pudieran heredarse; A menudo se usa de manera más amplia para referirse a la teoría moderna de que la selección natural, que actúa sobre la variación genética particulada generada al azar, es la principal, pero no la única, causa de la evolución.
neoDrawinismo
La hipótesis de que la mayoría de los alelos que son polimórficos dentro de las poblaciones y que se fijan no alteran significativamente la aptitud y evolucionan por deriva genética.
Teoría neutral de evolución molecular
Las propiedades morfológicas, fisiológicas, bioquímicas, de comportamiento y otras de un organismo manifestadas a lo largo de su vida; o cualquier subconjunto de tales propiedades, especialmente aquellas afectadas por un alelo particular u otra porción del genotipo.
Fenotipo
La historia de la descendencia de un grupo de taxones, como las especies de sus ancestros comunes, incluido el orden de ramificación y, a veces, los tiempos absolutos de divergencia.
Filogenia
Grupo de organismos conespecíficos que ocupan una región geográfica más o menos definida y exhiben continuidad reproductiva de generación en generación.
Población
Un cuerpo coherente de afirmaciones, basado en razonamientos y (generalmente) evidencia, que explica algún aspecto de la naturaleza recurriendo a leyes o procesos naturales.
Teoría científica
Evolución del aislamiento reproductivo dentro de una especie ancestral, resultando en dos o más especies descendientes.
Especiación
La proposición de que los procesos naturales que operaron en el pasado son los mismos que en el presente. (El término generalmente ha implicado un cambio gradual en lugar de catastrófico).
Uniformismo