Valoración Flashcards
De que etapa depende el éxito del paciente ?
Valoración
El proceso de valoración es continuado y liderado por medicina o enfermería ?
Enfermería
Cuando se inicia la valoración ?
En el primer contacto enfermera-paciente
Cuando termina la valoración ?
Con el alta- derivación del paciente
Que incluye la valoración?
Recogida,organización y validación de los datos para la identificación de los problemas del paciente/familia/comunidad.
Características de la valoración
Continua y sistemática. Normas de calidad recogida por el NANDA.Proporciona información sobre el paciente y su entorno socio-familiar. Es deliberada. Tiene que ser integral,personal,operativa,globalizadora.
Que entendemos por recursos del paciente?
Elementos que pueden ser utilizados y deben ser tenidos en cuenta al planificar cuidados
Ejemplos de recursos del paciente :
Personales, Economicos,Materiales,Físicos o estructurales,Sociales,Profesionales
Normas ANA
Enfermera es la responsable.
Prioridad las necesidades inmediatas
Técnicas y fuentes de datos fiables y correctas
Procesos sistemático y progresivo de recogida de datos .
Datos recuperables .
Tipos de valoración (5)
General.
Focalizada.
Inicial.
Continuada.
Urgente.
Valoración general :
Cuando se exploran todos los patrones de salud (14- Virgina)
Valoración Focalizada:
Cuando se explora un patrón concreto o una situación de urgencia.
Valoración inicial :
Al ingreso del paciente
Valoración continuada :
Durante la permanencia del paciente bajo el cuidado de enfermería .
Valoración urgente :
Ante cualquier crisis física o psicológica del paciente.
Que elementos influyen en la valoración :
Marco teórico ( conocimientos profesionales y modelo de enfermería).
Capacidad de interacción.
Filosofía profesional ( Valores- interpretación ).
Estado del paciente.
Proceso de valoración :
Recogida de datos.
Validación y verificación de la información.
Organización de los datos.
Identificación de los patrones de salud-enfermedad y recursos del paciente.
Informe y registro de la información.
Tipos de datos (2) :
Objetivos: Pueden medirse ( Signos).
Subjetivos: No pueden medirse ( Síntomas).
Fuente de los datos :
Quién y de dónde extraigo la información en la valoración .
Técnicas de recogida de datos :
Examen fisico.
La observación.
Entrevista.
Que significa la triangulacion de fuentes
Confirmar de la veracidad de la información.
Analizar la coherencia entre los datos objetivos y subjetivos.
Distinguir entre indicios y deducciones.
Devolución al paciente para que confirme o niegue.
Utilidad de la validación :
Evita: Inferencias erróneas, Compresión parcial, Omisión de información relevante, Errores en la identificación de problemas .
Como se validan los datos ?
Comprando y Triangulando fuentes.
En que se basa la recogida de datos y la identificación de los problemas ?
Dependiendo del modelo de enfermería , Conocimiento del profesional , Las funciones que necesitan soporte y asistencia .
Como se registra la valoración ?
Asegurando la exactitud y registrando datos indicadores de normalidad y anormalidad.
Tipos de entrevista clínica :
Formal : Con un propósito específico.
Informal : Surge en el curso de los cuidados .
Finalidad de entrevista clínica:
Obtener información.
Facilitar relación.
Permitir al paciente participar.
Explorar actitudes y sentimientos.
Detección de áreas susceptibles de análisis.
Inicio - En. Clinica
Parte importante.
Los objetivos son establecer relación con el paciente y orientar al entrevistado.
Explicar objetivos/propósitos al paciente.
Cuerpo- En. Clinica
Trata el tema principal de la entrevista.
Paciente transmite sus pensamientos,conocimientos,percepciones.
Necesario técnicas de comunicación .
Cierre - En. Clinica
Indicar finalización.
Recogen ideas y resumen de la entrevista.
Si es preciso,recomendaciones /tareas/prescripciones a seguir.
Diferencia entre Entrevista clínica y otras técnicas de recogida de datos ?
Alfabetización en salud.
Permite establecer plan de cuidados hacia persona y no patología.
Imprescindible en inicio entrevista:
Presentarse e identificarse.
Empezar de USTED y negociar el de TU.
Comprobar el entorno correcto.
Informar puntos básicos de la entrevista .
Realizar una pregunta introductoria .
Preparación de entrevista :
Contextualizar la situación .
Elaborar una guía.
Desarrollo de la entrevista :
Dar feed-back.
No menospreciar.
Escuchar activamente.
Que el paciente explique lo que necesite.
Técnicas verbales para la entrevista :
Reflexión.
Preguntas abiertas , cerradas , sesgadas.
Declaraciones adicionales.
Técnicas no verbales entrevista :
Expresión apropiada.
Tacto.
Tono.
Silencio.
Forma activa de escuchar.
Posición del cuerpo.
Mirada.