Diagnostico Flashcards

1
Q

Que tipo de fase es el diagnóstico ?

A

Fase de análisis de los datos recogidos durante la valoración.
Fase de codificación de problemas a través de taxonomía propia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la taxonomía ?

A

Idioma común para el máximo de profesionales.
Clasifica de forma jerárquica y sistemática los diagnósticos enfermeros.
Dinámico-Responde a la situación de la profesión en un momento determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que año da nombre el NANDA a la taxonomía enfermera?

A

2002

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuantos dominios hay ?

A

13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que significa diagnósticar ?

A

Emitir un juicio,e identificar los problemas de salud,los factores de riesgo ,los factores optimizadores de la salud,los recursos, y formular enunciados diagnósticos sobre aquellos problemas que las enfermeras y enfermeros están autorizados para tratar de manera autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico enfermero:

A

Juicio clínico sobre las respuestas de un individuo,una familia o una comunidad a procesos vitales/problemas de salud real o potenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que proporcionan los diagnósticos enfermeros?

A

Proporcionan la base para la selección de intervenciones de enfermería destinadas a lograr los resultados de los que es responsable la enfermera (NANDA 2003).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que tipos de trabajos puede intervenir enfermería ?

A

Autónomos y colaboración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que detectaremos con la valoración ( fase1) ?

A

Problemas o situaciones relacionadas con respuestas humanas a situaciones de salud o enfermedad. Puede ser debido a patología o derivadas de tratamientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que hacer después de identificar los problemas (fase2) ?

A

Deberemos determinar si tendremos autonomía o tendremos que colaborar con otros profesionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de problemas interdependientes o de colaboración :

A

Problemas reales o posibles de salud,la responsabilidad de tratamiento del cual pertenece a otro profesional,que puede ser detectado por la enfermera y que ayuda a resolver mediante actividades propias o en colaboración de colaboración . ( Cuesta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define riesgo :

A

Problemas potenciales de colaboración ( complicación potencial=CP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Define Problemas Real:

A

Problemas Real de colaboración ( interdisciplinar) : el problema ya existe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como sabremos cuando hay problemas de colaboración ?

A

Cuando hablamos de Problemas Reales o de Riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de problemas Autónomos ( enfermería):

A

Hacen referencia a las respuestas humanas ante la salud- enfermedad.
Son reales o potenciales.
Corresponde al ámbito de la autonomía profesional enfermería .
Taxonomía enfermera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Problemas de Colaboración :

A

Problemas Reales o potenciales que necesiten ayuda profesional desde otras competencias profesionales.
Problemas fisiopatológicos.
Corresponde al ámbito de la colaboración.
Lenguaje medico.

17
Q

Que tipos de diagnósticos enfermeros podemos emitir ?

A

Diagnósticos Reales.
Diagnósticos de Riesgo.
Diagnósticos de Bienestar.
Diagnóstico Posible.
Diagnóstico de Síndrome.

18
Q

Formulación de diagnósticos Reales ( Componentes):

A

Problemas ( etiqueta diagnóstica) + Factor relacionado ( causa )+ Datos objetivos y subjetivos ( Signos y síntomas ).

19
Q

Define etiqueta :

A

Nombre del problema, utilizando el lenguaje NANDA.

20
Q

Define Factores Relacionados :

A

Causa del problema sobre las que puede actuar enfermería de forma autónoma.

21
Q

Define característica ( componente del diagnóstico enfermero )

A

Sintomatología ( datos ) que presenta el paciente / manifestaciones del problema .

22
Q

En que fase del PAE hemos detectado el problema que se recoge en ese diagnóstico ?

A

Problemas Real o potencia.
Problemas Autónomos o de colaboracion .

Fase de Diagnóstico

23
Q

En que fase del PAE redactaremos el diagnóstico para ese problema ?

A

Diagnóstico enfermero Real o Potencial .

Fase Diagnóstico.

24
Q

Donde encontramos los diagnósticos enfermeros ?

A

En el libro Los diagnóstico enfermeros.

25
Q

Como definimos mejor el problema del paciente ?

A

Utilizando la taxonomía NANDA

26
Q

En que se dividen los diagnósticos enfermeros ?

A

Dominios ,Clases y Diagnósticos

27
Q

Que significa Factores Relacionados ?

A

Causa o factores/ Factores de riesgo en diagnósticos potenciales de mi paciente.

28
Q

Que significa Características Definitorias:

A

Signos y síntomas.
Datos subjetivos/ objetivos que confirman la presentación del problema de mi paciente. Están en las hojas de valoración.
Salen de la recogida de datos.

29
Q

Que componentes tiene los Diagnósticos de Riesgo ?

A

Problemas ( etiqueta Diagnóstica )+ Factor de Riesgo ( causa ).

30
Q

Que tipos de taxonomías de enfermería hay ? (3)

A

NANDA-NIC-NOC

31
Q

Como definiríamos Diagnósticos Real?

A

Problema del paciente que está presente en el momento de la valoración enfermera .

32
Q

Como definiríamos Problemas de Riesgo?

A

Juicio clínico de que no existe el problema,pero si la presencia de factores de riesgo que indican que es probable que se presente un problema a menos que enfermería intervenga.

33
Q

Que significa P+E+S

A

P: Problema
E:Etimología
S:Signos/sintomas

34
Q

Como se escribe el riesgo?

A

(riesgo de) Problema + secundario a (causa médica que lo genera)

35
Q

Como se escribe el problema real?

A

Usar terminología médica habitual + el tratamiento medico/prueba o procedimiento /causa primaria