Uso Y Eleccion De Anticonceptivos Flashcards
¿En qué consiste la planificación familiar?
El conjunto de actividades, estrategias e intervenciones que se brinda a la población mediante consejería, educación en salud y métodos anticonceptivos para que las personas ejerzan libremente su derecho de decidir cuando y cuantos hijos tener.
¿Qué es la anticoncepción de inicio rápido?
Iniciar el método anticonceptivo en cualquier momento distinto al inicio del ciclo menstrual
¿Qué es un método anticonceptivo?
Son aquellos que se utilizan para impedir la capacidad reproductiva de un individuo o una familia de manera temporal o permanente.
¿Cómo se dividen los métodos anticonceptivos hormonales?
Hormonales combinados de estrogeno y progestina
Hormonales que contienen solo progestina
¿Cuáles son las contraindicaciones de los anticonceptivos hormonales combinados?
-Lactancia en los primeros 6 meses posparto.
-Embarazo o sospecha de embarazo.
- Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica, incluyendo trombosis de venas profundas, embolia pulmonar,accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, y cardiopatía reumática.
- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.
- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
¿Cuáles son las reacciones adversas de los anticonceptivos hormonales combinados?
-Cefalea.
- Náusea.
- Vómito.
- Mareo.
- Mastalgia.
- Cloasma.
- Manchado intermenstrual.
¿En que mujeres hay que tener precaución con los anticonceptivos hormonales combinados?
- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
- Fumadoras mayores de 35 años de edad.
- Hipertensión arterial.
- Diabetes mellitus no controlada.
- Migraña focal.
- Leiomiomatosis uterina.
- Insuficiencia renal.
- Alteraciones de la coagulación.
¿Qué seguimiento se les debe dar a las pacientes que utilizan anticonceptivos hormonales?
Se realiza mediante una visita al mes y posteriormente cada año, o antes de ser necesario, para vigilar el uso correcto, la satisfacción con el mismo, la aparición de efectos adversos
¿Cuál es la efectividad de los anticonceptivos hormonales combinados?
En condiciones habituales de uso tiene una efectividad del 92% al 99%.
¿Cuáles son las contraindicaciones de los anticonceptivos hormonales que solo contiene progestina?
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.
- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
¿En que mujeres se tiene que tener precaución para el uso de anticonceptivos hormonales orales que contienen solo progestina?
- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
- Insuficiencia renal.
- Cardiopatía isquémica.
- Depresión importante.
- Migraña focal.
¿Qué efectos adversos se pueden presentar con los anticonceptivos hormonales que solo contienen progestina?
- Irregularidades menstruales (hemorragia, manchado prolongado o amenorrea).
- Cefalea.
- Mastalgia.
¿Cuál es la efectividad de los métodos anticonceptivos hormonales que solo contienen progestina?
Bajo condiciones habituales de uso, la efectividad es del 90 al 97%.
¿Cuáles son las indicaciones de los anticonceptivos hormonales combinados?
Están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa,nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método temporal de alta efectividad y seguridad:
- Antes del primer embarazo.
- En el intervalo intergenésico.
- En posaborto inmediato
- En posparto o poscesárea, después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de anticonceptivos hormonales qué solo contienen progestina?
Están indicados para mujeres en edad fértil convida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método temporal de alta efectividad y seguridad:
- Antes del primer embarazo, cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
- En el intervalo intergenésico, cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
- En el posparto o poscesárea, con o sin lactancia.
- En el posaborto inmediato.
¿Cuáles son los tipos de dispositivos intrauterinos?
-De cobre.
-De plata.
-Los que contienen hormonas.
¿Cuál es la efectividad de los dispositivos intrauterinos?
En condiciones habituales de uso, tienen una efectividad del 95 al 99%.
¿Cuáles son las contraindicaciones de los dispositivos intrauterinos?
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Utero con histerometría menor a 6 cms.
- Patología que deforme la cavidad uterina.
- Carcinoma del cérvix o del cuerpo uterino.
- Enfermedad inflamatoria pélvica activa.
- Presencia de corioamnionitis.
¿En qué pacientes se debe de tener precaución con la colocación de los dispositivos intrauterinos?
- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
- Infecciones del tracto genital.
- Hiperplasia endometrial.
- Anemia y padecimientos hemorragíparos.
- Dismenorrea severa.
- Antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica.
- Antecedente de embarazo ectópico.
- Ruptura prematura de membranas.
- Trabajo de parto prolongado.
¿En que momentos se puede colocar un DIU?
-Periodo intergenesico: en cualquier día del ciclo, de preferencia durante el periodo menstrual, siempre que no haya embarazo.
-Posplacenta: 10 min después de la eliminación de la placenta, después de un parto o cesárea.
-Prealta: después de la resolución de cualquier evento obstetrico.
-Posaborto: después del legrado o aspiración endouterina.
-Puerperio tardio: entre 4 y 6 semanas después de un aborto, un parto o una cesárea.
-Como método de emergencia: durante las 120 horas posteriores de haber mantenido relaciones coitales sin protección o haberse producido un fallo del anticonceptivo utilizado.
¿Cuál es el tiempo de protección anticonceptiva de los dispositivos intrauterinos?
Dependiendo del principio activo, en promedio es de 3 a 5 años.
¿Cuál es la efectividad de la oclusión tubarica bilateral?
Es mayor al 99%.
¿Cuáles son las indicaciones de la oclusión tubarica bilateral?
Está indicado para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas que deseen un método permanente de anticoncepción, en las siguientes condiciones:
- Paridad satisfecha.
- Razones médicas.