Citologia Cervical Flashcards
¿En que mujeres esta indicada la citologia cervical?
En mujeres de 25 a 64 años, que nunca se lo han realizado, o con los siguientes factores de riesgo:
- IVSA antes de los 18 años
-Infeccion por VPH.
-Antecedentes de ETS.
-Tabaquismo.
-Desnutrición.
-Pacientes con inmunodeficiencia.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la citologia cervical?
Presencia de sangrado menstrual.
¿Cómo se toma la muestra con espátula de Ayre?
Exocervical: deslizar la espátula por el extremo bifurcado y colocarlos en el orificio cervical, girar a la derecha 360° haciendo ligera presión.
Endocervical: introducir la espátula por la parte en forma conica en el el orificio de canal cervical, hacer ligera presión y girar a la izquierda 360°.
¿En que mujeres esta indicada la toma de citologia cervical con cepillo endocervical?
En mujeres en periodo de climaterio, premenopausia, postmenopausia, adolescentes sin eversion glandular y pacientes en seguimiento postratamiento.
¿Cómo se realiza la toma de citologia cervical con cepillo endocervical?
Se introduce el cepillo con suavidad en el orificio cervical realizando un giro a la derecha.
¿Cuáles son los pasos para la toma de citologia cervical?
- Atención y entrevista de la usuaria.
- Preparación del material y equipo.
- Rotulado de la laminilla.
- Colocacion de la usuaria en la mesa de exploración.
- Colocacion de guantes.
- Valoración ginecologica exterior.
- Colocacion del espejo vaginal.
- Toma de la muestra (con espátula o cepillo)
- Extendido sobre la laminilla.
- Fijación de la muestra.
¿Qué significa una muestra satisfactoria para evaluación?
Apropiada identificación y solicitud adjunta.
Información clinica relevantes.
Número adecuado de células epiteliales bien conservadas y visualizables.
Cantidad adecuada de células epiteliales endocervicales.
¿Qué es una muestra insatisfactoria para evaluación?
La lámina no se encuentra identificada o sin solicitud de examen citologico
Lámina rota.
Material celular inadecuadamente conservado.
Exceso de celulas inflamatorios, cúmulo de sangre y/o contaminantes.
¿Cual es la categorizacion general de acuerdo al sistema Bethesda?
-Negativo para lesion intraepitelial o malignidad: Células sin cambios morfologicos o con cambios celulares benignos.
-Anormalidades en celulas epiteliales (escamosas o glandulares)
-otros: Células endometriales en mayores de 45 años
¿Qué significa un resultado negativo para lesion intraepitelial o malignidad en la citologia cervical?
Elementos celulares normales o celulas epiteliales sin cambios neoplasicos.
Hallazgos no neoplasicos como variaciones celulares no neoplasicos, cambios celulares reactivos (inflamación, DIU), presencia de celulas glandulares post- histerectomia
Organismos (bacterias, parásitos, hongos)
¿Qué significa un resultado de celulas escamosas atípicas de significado indeterminado (ASC-US) en la citologia cervical?
Son sugerentes de una lesión de bajo grado y normalmente están relacionadas con cambios celulares reactivos (inflamación, DIU)
¿Qué significa un resultado de celulas escamosas atípicas qué no excluyen una lesión intraepitalial escamosa de alto grado (ASC-H) en la citologia cervical?
Sugerentes de una lesión de alto grado y de mayor relevancia clinica en comparación con las ASC-US.
¿Qué son las lesiones intraepiteliales de bajo grado?
Alteraciones celulares asociadas a VPH, con una clasificación histologica NIC I.
¿Qué es una lesión intraepitelial de alto grado?
Agrupan a la displasia moderada (NIC II), displasia severa (NIC III) y el carcinoma in situ.
¿Qué son las células glandulares atipicas en la citologia cervical?
Son las células endometriales, endocervicales o glandulares no específicas, que muestran atipia nuclear, excede aquellos observados por reacción o reparación pero carecen de características de un adenocarcinoma.
¿Qué son las células glandulares atipicas a favor de neoplasia?
Los cambios no son cualitativamente ni cuantitavimanete suficientes para la interpretación de un adenocarcinoma endocervical o endometrial in situ o invasor, estas atipias celulares se acercan más a las observadas en un adenocarcinoma.
¿Qué es un adenocarcinoma endocervical in situ?
Lesión endocervical glandular de alto grado, en la cual no hay signos evidentes de invasión.
¿Qué es un adenocarcinoma endocervical?
Citológicamente pueden superponerse con las características citológicas del adenocarcinoma in situ, la diferencia básica, es la presencia de diátesis tumoral que indica que la lesión se ha tornado invasiva.
¿Qué seguimiento se realiza en una paciente con resultado de ASC-US en la citologia cervical?
Una prueba de VPH-AR, si está positiva se realiza colposcopia, si está negativa se realiza citologia en un año.
¿Qué seguimiento se les da a pacientes con resultado de lesion intraepitelial de bajo grado?
Una citologia cervical en un año.
¿Qué seguimiento se les da a las pacientes con resultado de LIEAG, ACG o ASC-H en la citologia cervical?
Envío a colposcopia.
¿Qué criterios debe tener un reporte histologico de citologia cervical?
Motivo de referencia.
Grado de anormalidades en citologia previa.
Si la citologia fue adecuada o no.
Presencia o ausencia de extensión vaginal o endocervical.
Tipo de zona de transformacion.
Características de la lesion.
¿Cuáles son los criterios para realizar una evaluación colposcopica?
Prueba de VPH-AR positiva para genotipos 16 o 18.
Prueba de VPH-AR positiva más CBL positiva.
Citologia positiva con reporte de ASC-US o mayor.
Dos citologias consecutivas inadecuadas.
Condilomatosis genital.
Cuando la citologia de seguimiento al año reportar ASC-H o LEIAG.
Cuando la citologia de seguimiento a los dos años reportar persistencia de ASC-US o de LEIGB.