Uso básico de procesador de textos.1 Flashcards
¿Cuáles son las herramientas básicas de un procesador de textos?
Edición de texto, formato, inclusión de imágenes, tablas, hipervínculos, y revisión ortográfica.
¿Por qué es recomendable presentar documentos en formato PDF?
Porque ofrece mejor visualización de imágenes y tablas, y un tamaño de archivo menor.
¿Qué información debe incluir la carátula de un trabajo escrito?
Título, número de comisión, integrantes, asignatura, fecha de entrega y logo institucional.
¿Qué son los márgenes en un documento?
Son las distancias que establecemos para encuadrar el texto en el documento.
¿Qué es la tipografía en un documento?
Es el estilo y tamaño de las fuentes utilizadas para presentar el texto.
¿Qué son las notas al pie en un documento?
Son anotaciones que explican o referencian información en el texto.
¿Qué son las referencias bibliográficas?
Son citas de fuentes utilizadas en el trabajo para evitar el plagio.
¿Qué se debe incluir en las citas en el texto según el estilo Vancouver?
Se deben incluir números arábigos entre paréntesis o superíndices para referenciar.
¿Cómo se debe citar un capítulo de un libro escrito por diferentes autores?
Se citará al autor del capítulo, no al editor literario o director de la obra.
¿Qué cuidados alimentarios requieren las personas con diabetes mellitus 2?
Requieren unos cuidados alimentarios estrictos.
¿Cómo se deben separar las citas cuando hay más de una?
Se deben separar mediante comas, y si son correlativas, se menciona la primera y la última separadas por un guión.
¿Qué formato debe tener un documento digital guardado en un procesador de texto para ser subido al aula virtual?
El formato solicitado será la extensión .PDF (Portable Document Format).
¿Qué es la nomenclatura científica moderna y quién la inició?
La nomenclatura científica moderna comenzó con Linnaeus en botánica.