Organizadores Gráficos.1 Flashcards
¿Qué es un cuadro comparativo y para qué se utiliza?
Es una estrategia que contribuye a identificar las semejanzas y diferencias de dos o más conceptos, teorías, acontecimientos, ideologías, etc.
¿Cuáles son los pasos a seguir para elaborar un cuadro comparativo?
Identificar categorías, marcar parámetros, escribir características y enunciar semejanzas y diferencias.
¿Qué es un esquema y cuál es su función?
Es la expresión gráfica del subrayado que sintetiza ideas principales y secundarias, facilitando la comprensión.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un cuadro comparativo?
Desarrolla la habilidad de comparar, facilita el procesamiento de datos y organiza el pensamiento.
¿Qué son los mapas conceptuales y cuál es su propósito?
Son diagramas jerárquicos que organizan conceptos y ayudan a captar el significado de los materiales de aprendizaje.
¿Cuáles son los pasos para elaborar un mapa conceptual?
Leer y comprender el texto, subrayar palabras clave, jerarquizar conceptos y establecer relaciones.
¿Qué es una línea de tiempo y para qué se utiliza?
Es un organizador gráfico que muestra una secuencia de eventos ordenados a lo largo de un período.
¿Cuáles son las habilidades que se desarrollan al utilizar líneas de tiempo?
Periodizar, ubicar temporalmente eventos, razonar y graficar.
¿Qué es el cómic y cómo se utiliza como recurso didáctico?
El cómic es un conjunto de viñetas que permite el relato de un tema, utilizando textos breves e imágenes, facilitando la lectura crítica y el aprendizaje.
¿Cuáles son los pasos para elaborar un cómic?
Conocer el tema, definir objetivos, elaborar un guion, seleccionar imágenes, ordenar viñetas y seleccionar momentos fundamentales.
¿Qué elementos son importantes en la elaboración de un cómic?
La historia debe tener principio, desarrollo y final, con un narrador, personajes, argumento, tiempo y lugar.
¿Cómo se manifiestan los personajes en un cómic?
Los personajes se manifiestan con gestos que representan sentimientos, acompañados de posturas corporales y diálogos en bocadillos.
¿Qué papel juegan las onomatopeyas en un cómic?
Las onomatopeyas se utilizan para expresar sonidos de manera simbólica y expresiva, complementando la narrativa visual.