Urticaria, angioedema y eritemas anulares Flashcards
¿Cuál es la característica principal de la urticaria?
Se caracteriza por habones de menos de 24 horas de duración
¿Cómo se clasifica la urticaria?
En aguda (<6 semanas) y crónica (>6 semanas)
¿A cuáles agentes etiológicos se asocia la urticaria?
Infecciones Dentales y gastrointestinales
Infecciones virales y bacterianas, parásitos, medicamentos (nclude beta-lactams (penicillins and cephalosporins), picaduras de insectos, látex, comida+aditivos (Allergic reactions to foods can cause urticaria, typically within 30 minutes of ingestion. Milk, eggs, peanuts, tree nuts, soy, and wheat are the most common foods to cause generalized urticaria in children. In adults, fish, shellfish, tree nuts, and peanuts are most often implicated), alergenos, transfusiones, AINES
¿Cuáles analíticas se recomiendan en urticaria crónica espontánea?
Hemograma
ESR/VSG
PCR
Hormona tiroidea
OJO: Para determinar gravedad de UCE, dímero D, F1+2, CRP, interleucina-6 (IL-6) y MPV.
¿Qué clínica tiene la urticaria?
Roncha o habón
Delimitada y superficial
Rojiza, blanquecina o rosado pálido
Áreas circunscritas y elevadas
Pruriginosas
Evanescentes y edematosas
¿Cuáles manifestaciones extracutáneas puede tener la urticaria?
Síntomas gastrointestinales
Cefalea
Mareos
Síncope
Anafilaxia
¿Qué características tiene la urticaria espontánea?
Causa desconocida
Empeoramiento nocturno y/o premenstrual
Máculas eritematosas → habónes pruriginosos
50% angioedema + habón
10% angioedema sin habón
¿Cuáles subtipos de urticarias inducibles existen?
- Mecánica (ej, acariciar piel o vibración)
- Térmica (frío, calor)
- Colinérgica (Estrés, picante, sobrecalentamiento)
- Otras (Solar, acuagénica, contacto)
¿Cuál es el tx de primera línea para la urticaria?
Antihistamínicos de 2da generación
Antagonistas H1 no sedantes
¿Cuál es el tx de 2da línea para la urticaria?
Adicional a terapia antihistamínica
Aumentar dosis antihistamínica hasta x4
Montelukast: 10 mg/día
Exacerbación (agudo): Prednisona 0.5-1 mg/kd por 5-7 días
Doxepin: 25-50 mg/día
Dapsona: 100-150 mg/día
¿Cuál es el tratamiento de 3ra línea para la urticaria?
> 12 años con terapia fallida
Plasmaféresis
Inmunoglobulina IV
Ciclosporina A: 3-4mg/kg/día
Ligelizumab: 72 mg o 240 mg cada 4 semanas
Omalizumab: 300 mg cada 4 semanas
Aumentar la dosis del antihistamínico hasta 4 veces es un tx de 1ra, 2da o 3ra línea en urticaria
2da
Uno de sus residentes de años más bajos le sugiere incluir a un paciente con urticaria crónica refractaria al uso de antihistamínicos al uso de omalizumab 300 mg cada 4 semanas. ¿A qué línea de tx pertenece esto? (1ra,2da o 3ra)
3ra
¿Qué terapias alternativas se han utilizado en casos refractarios al tx de urticaria crónica?
Bloqueadores H2
Metotrexato
Tacrolimus
Hidroxicloroquina
Colchicina
Terapia de luz UV
Menciona los tipos de angioedema
- Con habones
- Sin habones (No prurito, en TSC y submucoso; labios, lengua, faringe, párpados, genitales e inicio repentino)
- Inducido por mediador de mastocitos
- Inducido por bradicinina
- Hereditario (Ojo, hay forma que puede agravarse por estrógeno)
Se presenta masculino de 33 años, sin AMC, con historia de edema facial en labios y ojos, de 2 días de evolución, que refiere inició de manera repentina. Niega prurito. Al examen físico usted observa dichos hallazgos, así como algunos habones.
Ante estos hallazgos, ¿Cuáles analíticas ordeno?
Hemograma
PCR
Complemento C4
(Dx: Angioedema)
Llega a su consulta femenina de 28 años, sin AMC, con historia de edema en labios, que refiere es recurrente; la paciente tiene historial de enfermedad tiroidea autoinmune.
Ante esta paciente ¿Cuáles oppciones de tx nos planteamos?
Cetirizina 5-10 mg/día
Loratadina 10 mg/día
Hidroxicina 10-25 mg/día
Difendramina 25-50 mg/día
Casos severos:
Prednisona 0.5-1 mg/kg
Anfilaxia / obstrucción de vía aérea: Epinefrina IM (0.01-0.5 mg/kg)
Omalizumab
Dx: Angioedema
¿A cuáles agentes etiológicos se asocia el eritema anular centrífugo?
- Fármacos
- Neoplasias malignas
- Enfermedades sistémicas
- Infecciones
- Virus Epstein-barr
- Bacterianas
- Dermatofitosis (!!)
¿Cuál es la clínica del eritema anular centrífigo?
Placas eritematosas, anulares, policíclicas, descamativas
Aclaramiento central
Crecimiento: 2-3 mm/d
Prurito variable
Glúteos, muslos y brazos
Púrpura y pigmentación
Algo muy característico de la histo del eritema anular centrífugo
Infiltrado linfohistiocitario perivascular en “Forma de manguito”
Also: Espongiosis y Paraqueratosis
Anjá y cuál es el tx del eritema anular centrífugo
*Resolución espontánea
Primera línea: Tópico
Corticosteroides
Calcipotriol
Segunda línea
Tacrolimus tópico
Fototerapia: 2-3 veces por semana
Corticoesteroides sistémicos
Háblame del eritema crónico migratorio
Lo más importante es que no da en RD porque es una manifestación cutánea de la borreliosis (o enfermedad) de Lyme, que da por la Borrelia burgdorferi, que se encuentra en las Garrapatas Ixodes (venados, ganado y perros) PERO USTED DEBE CONOCERLA OKBAI
y klk con las manifestaciones del eritema crónico migrante
- Lesión en “ojo de buey” : Placa anular eritematosa en expansión con área central despejada
- Calor, prurito y dolor
- Tronco, axilas, ingle y fosa poplítea
- Crecimiento: 3 cm/día
¿Se puede complicar el eritema crónico migratorio?
2da etapa –> Diseminación, afección neuro, reuma y/o cardio
3ra etapa –> Neuroborreliosos persistente, artritis erosiva grave, acrodermatitis crónica atrófica, linfocitoma borrelial
¿Cuál tinción se utiliza en la histo del eritema crónico migrante?
Las tinciones de plata, como la tinción de Warthin-Starry, se pueden usar para detectar espiroquetas en la piel, incluida B. burgdorferi.
¿Cuál es el tratamiento del eritema crónico migrante?
Doxi 100 mg BID x 14-21 d
Amoxi 500 mg TID x 14-21d
Cefuroxima 500 mg BID x 14-21d
El eritema gyratum repens es de etiología casi siempre
Paraneoplásica
¿A cuáles enfermedades se puede asociar el eritema gyratum repens?
Pitiriasis rubra pilaris
Psoriasis
Ictiosis
Infecciones micobacterianas
Enfermedades del tejido conectivo
Síndrome hipereosinofílico
¿Cuál es la clínica del eritema gyratum repens?
Placas eritematosas anulares o en remolinos
Patrón concéntrico
Borde descamativo
Migración: 1 cm/d
Hiperqueratosis palmar
Prurito
¿Cuál es el otro nombre que recibe el eritema discrómico perstans?
Dermatosis cenicienta
¿Qué características tiene el eritema discrómico perstans?
Máculas gris azuladas asintomáticas
Bien delimitadas
Crecimiento lento
Límite eritematoso o hipopigmentado
¿a qué se asocia el eritema marginado?
A fiebre reumática (10%)
¿Cuáles características clínicas tiene el eritema marginado?
- Máculas, pápulas o placas eritematosas
- Tronco y extremidades proximales
- Aclaramiento central
- Remisión espontánea
- Un rasgo característico es la rápida propagación, que puede ser de 2 a 10 mm en 12 h, y el patrón, que puede cambiar en una hora, resolviéndose por completo y luego reapareciendo.
¿Cuál es la etiología del eritema necrolítico migratorio?
Erupción paraneoplásica.
asociada con un tumor de células de los islotes pancreáticos de células ÿ (con una predilección anatómica hacia la cola del páncreas) o un ‘glucagonoma’ secretor de glucagón. TAMBIEN: CA pancreático, ICC, enfermedades GI, sx mielodisplásico.
¿Cuál es la tríada del eritema necrolítico migratorio?
Dermatosis inusual
Diabetes de aparición reciente
Pérdida de peso
¿Qué características clínicas tiene el eritema necrolítico migratorio?
- Placas anulares, eritematosas, ampolladas o erosionadas
- Crecimiento centrífugo
- Fluctuantes o cíclicas
- Prurito, ardor, dolor
-Región inguinal, genitales, glúteos
¿A qué manifestaciones extracutáneas se asocia el eritema necrolítico migratorio?
- Pérdida de peso (67%)
- Anemia (33%)
- Intolerancia a la glucosa (56%)
- Diarrea (20%)
- Trombosis venosa (10%)
- Queilitis angular y glositis