Urología pediátrica Flashcards
Define..
Es el estrechamiento del prepucio que impide su adecuado descubrimiento

Fimosis
Verdadero o falso
La fimosis fisiológica es considerada hasta los 2 años de edad.
Verdadero
Es una explicación que se debe dar a los padres en relación a la fimosis fisiológica
La fimosis fisiológica remite progresivamente, permitiendo la visualizacion completa del glande al alcanzar los 4 años de edad.
Que recomendación se debe dar a los padres sobre el cuidado del prepucio y la fimosis fisiológica del RN
No retraer abruptamente ya que existe el riesgo de estrangulación del prepucio por el anillo fimótico.
Verdadero o falso
La parafimosis es una urgencia quirúrgica, que ocurre tras la estrangulación del prepucio por el anillo fimótico tras un intento de retraer el prepucio
Verdadero
Tipo de mal descenso testicular
El testículo se encuentra espontanea y permanentemente fuera del escroto, en su trayectoria normal de descenso
Criptorquidia
Tipo de mal descenso testicular
El testículo permanece la mayoría del tiempo en el escroto, pero puede ascender a la zona inguinal ante determinados estímulos. Es una variante fisiológica por una exageración del reflejo cremastérico
Teste en ascenso
Tipo de mal descenso testicular
Existe una ausencia real de testículos
Anorquia
Tipo de mal descenso testicular
Existe una ausencia real de testículos
Anorquia
Es la edad límite en la cual puede ocurrir el descenso espontáneo del testículo de un lactante por criptorquidia
6 meses de edad
Verdadero o falso
Los pacientes con criptorquidia no tratada tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer testicular y/o infertilidad
Verdadero
Tipo de malignidad testicular a la que se asocia una criptorquidia no tratada
Seminoma
La cirugía precoz para lograr el descenso del teste al escroto se denomina ______
Orquidopexia
Es el momento ideal para realizar una orquidopexia en los pacientes con criptorquidia
Despues del primer año de edad.
Verdadero o falso
La criptorquidia pospuberal es una indicación absoluta para orquiectomía.
Verdadero
Definición
Es el paso retrógrado de la orina desde la vejiga hacia el uretero y pelvis renal
Reflujo vesicoureteral (RVU)
Verdadero o falso
El RVU no predispone a IVU recurrentes
Falso, si predispone a IVU recurrentes
Razón por la que ocurre el RVU primario
Anomalía congénita en la unión ureterovesical por deficiencia en la musculatura longitudinal del ureter intravesical.
Verdadero o falso
En el 50% de casos, el RVU es bilateral
Verdadero
Clinicamente, ¿como se sospecha de un RVU?
Se sospecha en
- NIños <5 años con IVU de repetición o episodio de pielonefritis aguda
- Evento agudo de pielonefritis
- Hidronefrosis prenatal o posnatal con malformaciones funcionales o anatómicas
Método diagnóstico inicial para abordar un RVU
Cistoureterografía

Describe la clasificación del RVU
Grados
I: Reflujo hacia parte distal de un ureter no dilatado
II: Reflujo hasta la pelvis, pero sin calices dilatados
III: Reflujo con dilatacion moderada de calices y ureter
IV: Reflujo hacia un ureter intensamente dilatado asi como más del 50% de calíces
V: Reflujo masivo con perdida de la morfologia calicial y ureter muy dilatado y tortuoso

Verdadero o falso
La mayor parte de casos de RVU son tipo I y II (leves)
Verdadero
Tratamiento de RVU
Profilaxis antibiótica (TMP-SMX o Amox/Clav) +/- cirugía
Tumefacción dolorosa de la region escrotal define al espectro de enfermedades…
Escroto agudo
¿cuales son los 4 diagnósticos diferencias para escroto agudo?
- Torsión testicular
- Torsión del apéndice testicular
- Orquiepididimitis
- Hernia inguinal
De todas las condiciones dentro del espectro de escroto agudo, es la represente la mayor urgencia urológica
Torsión testicular
Verdadero o falso
La torsión testicular es la causa más frecuente de escroto agudo en niños >12 años
Verdadero
Verdadero o falso
La torsión testicular se debe a una fijación insuficiente del testículo a causa de que la túnica vaginal es redundante y permite un exceso de movilidad de la gónada
Verdadero
Describe el cuadro clínico clásico de una torsión testicular
- Dolor testicular agudo e intenso, de inicio súbito que irradia a region inguinal
- Se acompaña de síntomas vegetativos (vómitos y dolor abdominal)
- A la EF el teste se encuentra indurado, edematoso, con eritema escrotal y aumento de tamaño.
- Signo de Prehn + (aumento del dolor al intenter elevar el testículo con un dedo)
- Reflejo cremastérico abolido
- Teste elevado o en situación transversa

Describe el reflejo cremastérico
Es un signo clínico ocupado durante la examinación física para determinar si el testículo se eleva al rozar la cara medial del muslo, produciendo elevación del teste ipsilasteral. Se ocupa para diferenciar una emergencia testicular como torsión testicular, en donde el reflejo esta ausente

Método diagnóstico de elección para torsión testicular
Ecografía Doppler
Verdadero o falso
Dada la alta sensibilidad y especificidad de una USG doppler para el diagnóstico de torsión testicular, ante un reporte negativo, no ameritará la exploración quirúrgica
Falso, dadsa la posibilidad de falsos negativos, ante la sospecha clínica, y USG negativo, es preferible la exploración quirúrgica
Verdadero o falso
Un paciente con un cuadro clínico de torsión testicular amerita un estudio de imagen previo a la intervención quirúrgica.
Falso, el USG doppler es de utilidad y apoya el diagnóstico, sin embargo, no es requerido obligatoriamente para intervenir al paciente quirurgicamente, y aunque resultara negativo a pesar de sospecha clínica elevada, lo preferible es intervenirlo quirurgicamente.
Un masculino de 12 años de edad acude por dolor testicular unilateral de 2 horas de inicio que ha incrementado de intensidad progresiva y rapidamente, a la EF se observa region escrotal eritematosa, el testículo a la palpación esta indurado, y el dolor se irradia a region inguinal, signo de Prehn +. reflejo cremastérico abolido, se sospecha de torsión testicular, apoyado por USG doppler, y se procede a preparar sala de quirofano ¿cual es la medida terapéutica inicial a este paciente?
Detorsión quirúrgica
Una vez realizada la detorsión quirúrgica, ¿cual es el siguiente paso?
Determinar si el testículo es viable
Se explora el testículo detorsionado y se determina que es viable, ¿cual es el siguiente paso del manejo?
Orquidopexia (fijación del testiculo)
Se explora el testículo despues de detorsionar y se determina que no es viable, ¿cual es la opción terapéutica a realizar?
Orquiectomía y fijación del teste contralateral
Es el tiempo considerado como de máxima viabilidad para un teste torsionado
<6 hrs
Verdadero o falso
La torsión testicular neonatal se caracteriza por una induración testicular indolora durante el examen físico, con piel escrotal equimótica o edematosa.
Verdadero
Constituye la causa más frecuente de escroto agudo en niños entre 2-11 años de edad
Torsión del apéndice testicular
¿que es el apéndice testicular?
Es un remanente de las estructuras mullerianas que se encuentra fijada al polo superior del testiculo

Características clínicas clásicas de torsión del apéndice testicular
- Dolor testicular unilateral moderado, que no presenta la gravedad y progresión de la torsión testicular, no se asocia a síntomas vegetativos.
- Signo de Prehn negativo
- Reflejo cremastérico presente
- Inflamación escrotal menos llamativa
Verdadero o falso
La torsión del apéndice testicular no representa una urgencia quirúrgica y puede remitir de manera espontánea, por lo que solo se administran AINEs
Verdadero
Define epididimitis
Inflamación del epidídimo causada generalmente por el flujo retrógrado de orina a traves del conducto deferente.

Verdadero o falso
La epididimitis es igual de frecuente en pacientes sin enfermedad urológica previa que los que cuentan con antecedente de enfermedad urológica previa
Falso, es más frecuente en quienes tienen una patología urológica o antecedente de instrumentación
La etiología infecciosa asociada a epididimitis con mayor frecuencia
E. coli
Son dos patógenos que tambien pueden causar epididimitis además de E. coli, y que se presentan con mayor frecuencia durante la etapa de adolescente y adulto joven
N. gonorrheae y C. trachomatis
Presentación clínica clásica de la epididimitis
Dolor porgresivo e insidioso acompañado de síntomas irritativos de la vía urinaria (disuria, poliuria, polaquiuria, y urgencia + fiebre)
En la EF de una epididimitis, al realizar el signo de Prehn, ¿cual es el hallazgo que se observa?
Se disminuye el dolor
(Recuerda: en torsión testicular (Prehn positivo = dolor al elevar), en torsión de apendice testicular (Prehn negativo = no hay dolor al elevar)
¿como se encuentra el reflejo cremastérico a la EF de una epididimitis?
Presente
Estudio de laboratorio/gabinete inicial en un paciente con sospecha clínica de epididimitis
EGO y urocultivo
En caso de realizar un estudio de imagen, ¿cual se realizaria y que se observaria?
USG doppler de testículo afectado, observando incremento en la vascularización y el tamaño testicular
Verdadero o falso
La epididimitis amerita intervención quirúrgica + antibioticoterapia empírica y AINEs
Falso, solo amerita abx y AINEs