Urgencias psiquiátricas Flashcards
Definición de urgencia psiquiátrica
Evento en el que se dan cambios agudos en los síntomas o en la regulación de una patología ya diagnosticada
los síntomas se perciben como perturbadores o amenazantes -> requieren atención inmediata
trastornos más comunes en px jóvenes
- Tx de personalidad: T límite, T antisocial
- T adaptativos: px desarrollan sintomas afectivos: corte depresivo o síntomas asociados a factor predisponente de base
- Consumo de sustancias
- Conductas suicidas
Trastornos más comunes en px ancianos
Trastornos cognitivos -> delirium, sca, sx demenciales, T. neuroconductivo mayor
Trastornos depresivos
Abordaje del px @ urgencia psiquiatrica
- Triage
- Evaluación psiquiátrica -> entrevista, exploración psicoptológica, examen físico + neurológico, paraclínicos
- Dx sindromático
- Plan terapéutico -> Manejo intrahospitalario o ambulatorio?
Características del síndrome maniaco
polaridad de afecto, episodios de depresión, hipomanía o manía, taquipsiquia, grandiosidad, logorrea, distractibilidad, actividades de riesgo.
Características del síndrome ansioso
Percepción de peligro inminente, ansiedad patológica
¿Cuando se considera que la ansiedad deja de ser fisiológica y es patológica?
Cuando es muy intensa, permanece por un periodo determinado de tiempo, compromete áreas de funcionamiento psicosocial y afecta áreas del psiquismo.
Características del síndrome depresivo
Características del síndrome conversivo
Síntomas somáticos de origen psíquico, remedan un trastorno psiquiátrico, estructuras u órganos implicados en génesis de los síntomas normales, sin embargo,psíquicamente se producen manifestaciones similares a si hubiese enfermedad orgánica
Un ejemplo de trastorno neurológico funcional es el síndrome __________
conversivo
Características del síndrome depresivo
Alteración de afecto, apatía, anhedonia o tristeza.
Alteración en pensamiento
Ideas sobrevaloradas de: minusvalía, culpa, soledad y desesperanza.
Ideas prevalentes: pensamientos de muerte y suicidas
Alteraciones en síntomas somáticos: motricidad, sueño y alimentación
Indicadores de organicidad
- Personalidad premorbida bien adaptada
- Primer episodio o Curso crónico
- Ausencia de factores precipitantes
- Comienzo brusco
- Antecedente de consumo de sustancias psicoactivas
- Atipicidad y evolución atípica
- Alt nivel de conciencia
- Resistencia al tratamiento
Sexo masculino, desempleado, bajo nivel de escolaridad, consumo/abuso de sustancias, T.personalidad, alteraciones metales, incumplimiento terapéutico, antecedente de conducta violenta
Son factores de riesgo para:
Agitación y agresividad
Las estructuras cerebrales que participan en la neurobiología de la conducta agresiva
hipocampo, amígdala, corteza cingulada anterior y finalmente en la corteza frontal (parte orbitofrontal)
¡En qué consiste la agitación neuromotora?
Sx clínico caracterizado por inquietud motora pobremente organizada y sin meta
La hiperactividad es incomprensible por ausencia de intencionalidad aparente, no se entiende lo que motiva a la persona
Valoración del paciente agitado
- Buscar el porqué y corregirlo
- Tratar de calmarlo + contención verbal es primera línea en el abordaje.
- Revisar antecedentes
Observación y evaluación inicial, entrevista psiquiátrica - Determinar si es Delirium, Discapacidad intelectual, Abuso de sustancias u otro trastorno
En que consiste el desescalonamiento agresivo?
Se redirige a un px a un espacio personal más pacífico, que vaya disminuyendo agresividad hasta llegar a la tranquilidad.
En que consiste la escalada agresiva?
Situación dinámica que escala de ansiedad a comportamientos agresivos y violentos. Una persona no se torna agresiva de manera inmediata hay signos para legar a esta
Define el grado de agresividad I
Irritable, hostil, mirada fija, contestación grosera
Define el grado de agresividad II
Grita e insulta, agresividad verbal
Define el grado de agresividad III
Amenaza, golpea
Qué se hace en caso de que la desescalada no sirva?
Uso cuando falla la contención mecánica, tratamiento farmacológico,
Qué se hace en caso de que la desescalada no sirva?
Contención mecánica, tratamiento farmacológico,
Tto farmacologico en paciente con psicosis
Antipsicótico de primera generación + benzodiacepina
Tto farmacológico para contención de px no psiquiátricos
Benzodiacepina
Tto farmacologico delirium
antipsicóticos a bajas dosis, se contraindican las benzodiacepinas
Tto farmacologico delirium
antipsicóticos a bajas dosis, se contraindican las benzodiacepinas
Dosis haloperidol
iniciar dosis baja 2,5-5 mg VO o IM cada 6/8h
factores de riesgo suicidio
Estado civil, masculino, finalización afectova, dificultades económicas, pérdida por muerte, pobre red de apoyo, vivir solo
Sintomas suicidio
Anhedonia, insomnio, ansiedad severa, pobre concentración, psicosis, síntmas psicóticos
Factores protectores suicidio
relación terapéutica positiva, buena red de apoyo, Habilidades psicológicas, Capacidad para citar razones para vivir, sentido de responsabilidad hacia la familia, prohibición religiosa, embarazo, empleo a tiempo completo
tto depresion
antidepresivo o terapia electroconvulsiva
tto trastorno bipolar
estabiizadores del ánimo (litio) y antipsicótico]
Tto esquizofrenia
Antipsicóticos (clozapina)
Tto px ansioso
Alprazolam -> 0,5-1,5 mg VO
Clonazepam -> 0,5-2 mg VO
Midazolam -> 5 mg IM
Dosis antidepresivos
Fluxetina 20mg 24h
Sertralina 50mg 24h
Paroxetina 20mg 24h
Escitalopram 10 mg 24h