UP2- Fisiologia Flashcards
Fisiologia
Cuales son las funciones del aparato digestivo?
- Secreción glandular: aporta enzimas y otras sustancias claves
- Motilidad digestiva: transporta el contenido luminal y permite su mezcla con las secreciones
- Digestión de nutrientes: degrada sustancia complejas ingeridas con los alimentos a otras más sencillas, capaces de ser absorbidas
- Absorción de nutrientes: incorpora las sustancias sencillas producto de la digestión
- Regulación nerviosa y humoral : de las funciones arriba mencionadas
Como se produce la regulación de los procesos digestivos?
Se produce a traves de control nervioso (extrinseco y intrinseco, o sea un estudio neuroendocrino)
y por el control hormonal (hormonas circulantes y sistema APUD, o sea un estudio endócrino)
Que es sistema nervioso enteral?
Es el conjunto de estructuras nerviosas que se encuentran en el aparato gastro-intestinal y en los órganos anexos como el hígado y el páncreas.
Es un sistema nervioso propio del tubo digestivo, que se encuentra en su totalidad en la pared, desde el esofago hasta el ano. El numero de neuronas de este sistema es de 100 millones, casi igual al de toda la medula espinal. Sirve para controlar los movimientos y las secrecciones gastrointestinales. Esta formado por dos plexos:
- Plexo mioentérico de Auerbach: entre las capas musculares longitudinal y circular ( actua sobre los movimientos gastrointestinales)
- Plexo de Meissner: que ocupa la submucosa. (actua en el control de la secrección y flujo sanguineo local.
Las fibras simpáticas y parasimpaticas extrínsecas del SNA se conectan con ambos plexos
Lo sistema nervioso enterico puede funcionar indepente de las fibras extrínsecas del SNA?
Si! El sistema nervioso enterico puede funcionar indepente de las fibras extrínsecas, la estimulacion de los sitemas simpaticos y parasimpaticos puede activar o inhibir las funciones gastrointestinales.
Dónde se origina las terminaciones nerviosas sensitivas? Lo que pueden desencadenar?
Se originan en el epitelio gastrointestinal o en la pared intestinal. Ellas, envían fibras aferentes a ambos plexos del sistema entérico y a los ganglios paravertebrales del SNSimp, la medula espinal y por el nervio vago, en dirección al tronco del encéfalo.
Estos nervios sensitivos pueden desencadenar tanto reflejos locales en el interior del propio intestino como impulsos reflejos que regresan al tubo digestivo a partir de los ganglios prevertebrales o de las regiones basales del encéfalo
Como es la división de la regulación nerviosa extrínseca del aparato digestivo?
La regulación extrínseca de divide en divisiones simpaticas y parasimpaticas del SNA.
Como es la regulación nerviosa extrínseca parasimpática del aparato digestivo?
Aumenta la actividad del sistema nervioso entérico y puede dividirse en: craneal y sacra.
El craneal: Los nervios vagos transportan casi todas las fibras del sistema parasimpatico craneal, excepto la inervacion de regiones bucales y faríngea del tubo digestivo.
Estas fibras inervan: esófago, estomago y pancreas, en grado menor el intestino, alcanzando la primera metad del intestino grueso.
Sacro: Origina en los segmentos sacros,2,3 y 4 de la medula espinal, viaja con los nervios pelvicos hacia la mitad distal del intestino grueso y llega hasta el ano. Inervan: colon sigmoide, recto y ano. Estas fibras intervienen sobre todos los reflejos de la defecación.
*Las neuronas posganglionares del sistema parasimpatico se encuentran sobre todo en los plexos mienterico y submucoso y su estimulación induce un aumento generalizado de la actividad de todo el sistema nervioso enterico, lo que por su vez, potencia la mayoria de las funciones gastrointestinales.
Como es la regulación nerviosa extrínseca simpática del aparato digestivo?
La estimulación simpática suele inhibir la actividad del tubo digestivo. Las fibras simpaticas del tubo, se originan en la medula espinal entre los segmentos T5 y L2. Después de abandonar la médula, casi todas las fibras preganglionares para el intestino penetran en las cadenas simpáticas que se encuentran a ambos lados de la columna vertebral y las atraviesan hasta llegar a los ganglios simpaticos, como el ganglio celíaco y los diversos ganglios mesentéricos, en los que se encuentran la mayoria de los cuerpos de las neuronas simpáticas posganglionares, de los que emergen las fibras posganglionares para
formar los nervios simpáticos posganglionares, que se dirigen a todas las zonas del tubo digestivo. El
sistema simpático inerva casi todas las regiones del tubo digestivo, sin mostrar preferencia por las
porciones más cercanas a la cavidad bucal y al ano, como sucede con el parasimpático. Las terminaciones
nerviosas simpáticas liberan, sobre todo, noradrenalina. Una estimulación enérgica del sistema simpático
puede inhibir el tránsito intestinal hasta el extremo de detener el paso de los alimentos a lo largo del tubo
digestivo.
Dónde se localiza las fibras nerviosas sensitivas aferentes del tubo digestivo? Cómo esas fibras se estimulan?
Sistema nervioso entérico y otras en los ganglios de la raíz dorsal de la médula.
Estos nervios sensitivos pueden estimularse por:
1) la irritación de la mucosa intestinal;
2) una distensión excesiva del intestino, o
3) la presencia de sustancias químicas específicas en el intestino. Las señales transmitidas por estas
fibras causan excitación o, en determinadas condiciones, inhibición de los movimientos o de la secreción
intestinales.
Además, otras señales sensitivas procedentes del intestino llegan a múltiples áreas de la médula
espinal e incluso el tronco del encéfalo. Por ejemplo, el 80% de las fibras nerviosas de los nervios vagos son
aferentes en lugar de eferentes. Estas fibras aferentes transmiten señales sensitivas desde el tubo digestivo
hacia el bulbo raquídeo, que, a su vez, inicia señales vagales reflejas que regresan al tubo digestivo para
controlar muchas de sus funciones.
Los senales de las fibras nerviosas sensitivas aferentes pueden inhibir los movimientos de secreción intestinal?
También.
Pueden ocurrir excitacion y en algunas ocasiones inhibicion.
Dónde ocurre la transmisión de señales sensitivos de las fibras aferentes?
Estas fibras aferentes transmiten señales sensitivas desde el tubo digestivo hacia el bulbo raquídeo, que, a su vez, inicia señales vagales reflejas que regresan al tubo digestivo para controlar muchas de sus funciones.
La disposición anatómica del sistema nervioso entérico y sus conexiones con los sistemas simpático
y parasimpático mantienen tres tipos de reflejos gastrointestinales esenciales para el control
gastrointestinal. Cuáles son?
Reflejo pared intestinal
Reflejo intestino a ganglios
Reflejo intestino a médula o troncoencefalico.
Describa los 3 reflejos
- Reflejos integrados por completo dentro del sistema nervioso de la pared intestinal. Estos reflejos
incluyen los que controlan la secreción digestiva, el peristaltismo, las contracciones de mezcla, los efectos
de inhibición locales, etc. - Reflejos que van desde el intestino a los ganglios simpáticos prevertebrales, desde donde vuelven
al tubo digestivo. Estos reflejos transmiten señales en el tubo digestivo que recorren largas distancias, como
las que, procedentes del estómago, inducen la evacuación del colon (el reflejo gastrocólico), las del colon y
del intestino delgado que inhiben la motilidad y la secreción gástrica (reflejos enterogástricos) y los reflejos
originados en el colon que inhiben el vaciamiento del contenido del íleon en el colon (reflejo colicoileal). - Reflejos que van desde el intestino a la médula espinal o al tronco del encéfalo para volver
después al tubo digestivo. Consisten especialmente en: 1) reflejos originados en el estómago y en el
duodeno que se dirigen al tronco del encéfalo y regresan al estómago a través de los nervios vagos, para
controlar la actividad motora y secretora; 2) reflejos dolorosos que provocan una inhibición general de la
totalidad del aparato digestivo, y 3) reflejos de defecación que viajan desde el colon y el recto hasta la
médula espinal y vuelven para producir las potentes contracciones del colon, del recto y de los músculos
abdominales necesarias para la defecación (reflejos de defecación).
Que es sistema APUD? Dónde ejerce su función?
Es un sistema neuroendocrino difuso.Las hormonas gastrointestinales son segregadas por un sistema neuroendócrino difuso llamado
Sistema APUD. Son liberadas en la circulación portal y ejercen acciones fisiológicas en células diana con
receptores específicos por la hormona. Los efectos de las hormonas persisten después incluso de que todas
las conexiones nerviosas entre el lugar de liberación y el de acción hayan sido separadas.
Que haces la gastrina ?
Gastrina: es secretada por las células G (APUD) que se encuentran en la mucosa gástrica. También se
observan algunas células productoras de gastrina en la mucosa del intestino delgado.
Esta hormona actúa a través del AMPc y cumple las siguientes funciones:
- estimula la motilidad gástrica
- estimula la secreción gástrica
- es trófica para la mucosa gástrico.
Regulación: el nervio vago estimula la liberación de gastrina a través de una sustancia llamada péptido
liberador de gastrina.
El ácido en la luz gástrica inhibe la liberación de gastrina, formándose de este modo un circuito de
retroalimentación negativa.
*AMPc: es un segundo mensajero que ayuda en la regulación del metabolismo celular.
*Células G: Células endocrinas que segregan GASTRINAS
Que es y que hace la colecistocinina?
Colecistocinina: esta es secretada por las células APUD de la mucosa intestinal. Actúa a través de los
fosfoinositósidos (ver endocrino) y cumple las siguientes funciones:
- provoca la contracción de la vesícula biliar
- estimula la secreción pancreática rica en enzimas
- estimula la secreción de secretina
- estimula el crecimiento de la mucosa intestinal (es trófica para la misma)
Regulación: la hormona se libera ante la presencia de ácidos grasos y aminoácidos en la luz intestinal
Que es y que hace la secretina?
Secretina: es secretada por las células APUD de la porción alta del intestino delgado. Actúa a través
del AMPc.
Tiene las siguientes acciones:
- estimula la secreción pancreática del fluido alcalino (rico en bicarbonato)
- potencia la acción de la colecistocinina
- inhibe la secreción de gastrina
Regulación: la hormona se libera en presencia de aminoácidos y ácidos grasos en la luz intestinal. También por la
presencia de ácido en la luz intestinal.
Que es y que hace el péptido inhibidor gástrico?
Péptido inhibidor gástrico (PGI): es secretado por las células APUD de la mucosa del duodeno y del
yeyuno.
Actúa a través del AMPc y tiene los siguientes roles fisiológicos:
- inhibe la secreción gástrica
- inhibe la motilidad gástrica
- estimula la secreción de insulina
La hormona se libera en presencia de insulina y ácidos grasos en el duodeno
Que es y que hace el péptido intestinal vasoactivo?
Péptido intestinal vasoactivo (VIP): esta sustancia es liberada por las terminales nerviosas del tubo
digestivo y tiene las siguientes acciones:
- vasodilatación de los capilares esplácnicos
- estimula la secreción intestinal de electrolitos y de agua
- inhibe la secreción de ácido gástrico
Que es y que hace la motilina?
Motilina: es secretada por células APUD de la mucosa intestinal
Esta sustancia produce contracción del músculo liso intestinal y por lo tanto estimula la motilidad gástrica.
Las glándulas secretoras cumplen dos misiones fundamentales,cuales son?
Secretan enzimas digestivas en casi todas las regiones, desde la boca hasta el extremo distal del ileon.
Las glandulas mucosas secretan moco para a lubrificación y proteccion de todas las regiones del tubo digestivo.
Cual son los tipos de glandulas digestivas?
Glándulas mucosas unicelulares: son las células caliciformes ubicadas en el epitelio.
- Glándulas coriónicas: se ubican en la lámina propia de la mucosa
- Glándulas submucosas: presentes sólo en algunos órganos digestivos
- Glándulas anexas: son las glándulas salivales, el hígado y el páncreas.
Cual son los estímulos para la secreción glandular?
CONTACTO DE LOS ALIMENTOS CON EL EPITELIO estimula las neuronas de los plexos. 1) la estimulación táctil; 2) la irritación química, y 3) la
distensión de la pared intestinal.
-ESTIMULACIÓN AUTÓNOMA DA SECRECIÓN: el parasimpático aumenta la velocidad de secreción
mientras que la estimulación simpática tiene un doble efecto: 1) la estimulación simpática aislada
suele provocar un ligero aumento de la secreción, y 2) si la estimulación parasimpática u
hormonal está ya produciendo una copiosa secreción, la estimulación simpática sobreañadida la
reducirá, a veces en gran medida, sobre todo a través de la disminución del flujo sanguíneo
(vasoconstricción).
- Regulación hormonal de la secreción glandular: En el estómago y el intestino, varias hormonas
gastrointestinales ayudan a regular el volumen y el carácter de las secreciones
Cuales son los mecanismos básicos de secreción por las células glandulares?
Mecanismo básico de secreción por las células glandulares:
a. Secreción de sustancias orgánicas:
1. Los nutrientes necesarios son captados desde la sangre, atravesando la cara basal de la célula glandular.
2. Las mitocondrias, localizadas dentro de la célula y cerca de su base, sintetizan ATP.
3. El ATP, junto con el sustrato adecuado aportado por los nutrientes, se utiliza para la síntesis de las
sustancias orgánicas secretadas; que tiene lugar en el retículo endoplásmico liso y rugoso, y en el aparato de
Golgi.
4. Los productos de la secreción se transportan desde el RE mediante vesículas de transferencia y en unos 20
min cubren el trayecto hacia los sáculos del aparato de Golgi.
5. Dentro del aparato de Golgi, los materiales se modifican, y, por último, salen del Goli en forma de vesículas
de secreción que se almacenan en los extremos apicales de las células secretoras.
6. Estas vesículas quedan almacenadas hasta que las señales de control nerviosas u hormonales se unen a
receptores celulares y causan aumento de la concentración de calcio intracelular. El calcio hace que las
vesículas se fusionen con la membrana celular apical, que después se abre hacia la superficie a fin de vaciar
su contenido hacia el exterior. Este proceso se denomina exocitosis.
b. Secreción de agua y electrolitos:
Una segunda función de las glándulas es la secreción suficiente de agua y electrólitos, junto con lassustancias
orgánicas. Generalmente los iones son impulsados hacia la secreción por transporte activo 1° o 2° y esto crea
un gradiente osmótico para la secreción de agua hacia la luz glandular.