UP2 Flashcards
Que aparato es el responsable de la regulación del movimiento?
El aparato locomotor
Como está compuesto el aparato locomotor?
Por el SNC, las motoneuronas y los músculos esqueléticos
Cuál es la unidad funcional del aparato locomotor?
El efector común/unidad neuromuscular: médula espinal, motoneuronas y músculo esquelético
Como comienzan los movimientos?
Son idealizados en el área premotora y luego ordenados por las áreas motrices primaria y secundaria
Por que vía de conducción viaja la ordenación motora?
Por la vía piramidal
Por que vía de conducción viaja la coordinación motora?
Vía extrapiramidal
Qué estructura del SNC se encarga de la ordenación motora?
Las áreas motrices primaria y secundaria del lóbulo frontal de la corteza cerebral
Qué estructuras del SNC se encargan de la coordinación motora?
El paleo y neocerebelo, núcleos propios del tronco encefálico y núcleos subcorticales.
Qué aparatos son responsables por la regulación del equilibrio?
Aparato vestibular, aparato propioceptivo y aparato visual.
Con cuantos aparatos todavía se puede mantener de pie?
Con 2
Cuál es la definición de postura?
Relación entre las diferentes partes del cuerpo entre sí y con el espacio
Defina equilíbrio
Proyección del centro de gravedad dentro de la superficie de apoyo
Como se dá la regulación del equilibrio corporal?
A través de cambios del tono muscular en varios músculos esqueléticos flexo-extensores y antigravitatorios axiales
Qué es el tono muscular?
Es la resistencia al estiramiento de un músculo que no se contrae voluntariamente (reflejo)
Como está compuesto el aparato vestibular?
Por los órganos otoliticos vestibulares y los conductos semicirculares del laberinto memebranoso del oído interno
Cuáles son las estructuras receptoras del vestíbulo y de los conductos semicirculares?
Máculas y crestas ampulares
Que son los órganos otoliticos?
Uteiculo y saculo
En qué plano se ve el utrículo y el sáculo?
Utrículo: plano horizontal
Sáculo: plano vertical
Que mivimientos regulan el utrículo y el sáculo?
Movimientos de aceleración lineal
Utrículo: antero-posteriores y laterales
Sáculo: supero-inferiores (ej.ascensor)
Que pasa cuando el cuerpo cambia a decúbito?
El utrículo y el sáculo intercambian de planes en el espacio y, por consiguiente, de función.
Que NO sensan los órganos otoliticos?
VELOCIDAD
En qué planos se ven cada conducto semicircular?
Anterior: plan coronal
Posterior: plan sagital
Lateral: plan transversal
Que movimientos regulan cada conducto semicircular?
Movimientos de aceleración angular
Conducto anterior: lateralidad
Conducto posterior: flexo-extensiones
Conducto lateral: rotaciones
Que tipo de receptor son las máculas y crestas amputares?
Mecanorreceptores
Que son los mecanorreceptores?
Estructuras que se estimulan a través del movimiento, al cual traducen a una señal eléctrica para estimular terminaciones nerviosas
Como los mecanoreceptores traducen movimiento a señal eléctrica?
Por la apertura de canales iônicos, lo que despolariza a la MP
Como es la estructura de las máculas?
Desde la superficie hasta la base: otolitos, capa gelatinosa con los cilios celulares, células pilosas y fibras nerviosas
Que son los otolitos?
Cristales de carbonato cálcico
Cuál es la función de los otolitos?
Doblar el peso de la endolinfa sobre las células pilosas
Qué es la endolinfa?
Líquido que se halla en la cavidad del laberinto membranoso, rico en K+ y bajo en Na+, que descola los cilios de las células pilosas al moverse
Que son las células pilosas?
Son los mecanorreceptores de las máculas y crestas ampulares
Como están conformadas las crestas ampulares?
Lo mismo que las máculas, salvo por los otolitos, reemplazados por la cupula
Qué es la cúpula de la cresta ampular?
Una masa gelatinosa tisular laxa, que se lateraliza cuando se mueve la endolinfa
Pq se llaman así las células pilosas?
Pq tienen estereocilios y uno cinetocilio que son las evaginacuones que se mueven juntamente con la endolinfa
Que hace que la célula pilosa se despolarice? Por qué?
Que sus cilios se muevan en favor del cinetocilio, pq se abren canales iônicos
Que hace que la célula pilosa se hiperpolarice? Por qué?
Que sus cilios se muevan en contra del cinetocilio, pq se cierran canales iônicos
A qué nervios pertenecen las terminaciones conectadas a las células pilosas?
A los nervios vestibulares (PC VIII)
Donde termina la vía vestibular?
A nível de los músculos antigravitatorios del tronco y flexo-extensores de los miembros
Describí el recurrido de la vía vestibular.
•receptor: células pilosas
•1ra neurona: ganglio de Scarpa
•2da neurona: núcleos vestibulares
•3ra neurona: arquicerebelo
•4ta neurona: núcleo fastigio
•5ta neurona: núcleos vestibulares y reticulares
•forman los haces vestibuloespinales y reticuloespinales hacia el asta anterior de la médula espinal
•6ta neurona: motoneuronas alpha
Qué es el reflejo vestíbulo-ocular?
Movimiento involuntario de los ojos hacia el lado opuesto al que se gira la cabeza
A que se debe el reflejo vestíbulo-ocular?
A las neuronas que salen desde los núcleos vestibulares hacia los núcleos motores de los PC III y VI
Que músculos inervan las neuronas que salen del núcleo abducens?
Músculo recto medial homolateral y músculo recto lateral contralateral
Que músculos inervan las neuronas que salen del núcleo oculomotor?
Músculo recto medial contralateral y músculo recto lateral homolateral
Por qué las niñas pierden el equilibrio?
Pq pierden la regulación vestibular y visual gracias al reflejo vestíbulo-ocular
Pq el reflejo vestíbulo-ocular compromete a la regulación visual del equilibrio?
Porque se desplazan rápidamente. Lo mismo si se cierran los ojos
Porque pierden la regulación vestibular si ya no están girando las niñas?
El movimiento angular está regulado por los conductos semicirculares, cuyo desplazamiento rápido de la endolinfa produce una resistencia retrógrada, de manera que siga moviéndose aunque ya no esté girando la cabeza.
Qué es la sensibilidad propioceptiva?
Consciencia estática y dinámica de la posición corporal.
Por qué vías viajan los impulsos propioceptivos?
Vía táctil discriminativa y profunda consciente (hacia cerebro)
Vía profunda inconsciente (hacia cerebelo)