UP2 Flashcards

1
Q

Boca

A

Cavidad irregular que constituye el primer segmento del tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sitio del sentido del gusto

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importante para la fonación y articulación de los sonidos

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porciones de la boca

A

Vestíbulo y cavidad bucal propriamente dicha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las 2 porciones de la boca se comunican por

A

Las arcadas gingivodentarias y espacios intradentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límite anterolateral del vestíbulo

A

Mucosa labial y yugal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Límite posterolateral del vestíbulo

A

Arcadas gingivodentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Límite anterolateral de la cavidad bucal propriamente dicha

A

Arcada gingivodentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Límite posterior de la cavidad bucal

A

Istmo de las fauces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Límite superior de la cavidad bucal

A

Paladar óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El itsmo de las fauces comunica con

A

La orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El hueso palatino forma

A

El paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Articulación del hueso palatino y el maxilar superior

A

Apófisis horizontal del hueso palatino + apófisis palatina del maxilar s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la porción superior del paladar está

A

Conducto palatino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por detrás del palatino está

A

Conductos palatinos posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función del aparato digestivo

A

Función motora, enzimática y absortiva

17
Q

2 reflejos importantes en el RN

A

Reflejo de hociqueo y reflejo de de succión y extrución

18
Q

Mueve la cabeza, lengua y labios

A

Reflejo de búsqueda (hociqueo)

19
Q

Estímulo del reflejo de succión

A

Introduce el pezón y parte de la areola en la boca y estimula el paladar

20
Q

Estímulo del reflejo de extrución

A

Presiona la mama sobre el paladar con la lengua

21
Q

Extrae la leche de los conductos galactófaros

A

Reflejo de succión

22
Q

Movimientos de la mandíbula hacia arriba y hacia abajo

A

Aparecen a los 5 meses

23
Q

Movimientos laterales de la lengua

A

Aparecen hasta los ocho o diez meses

24
Q

Movimientos rotatorios completos

A

Aparecen recién de los 12-18 meses

25
Comienza la erupción de los dentes caducos
6-8 meses
26
Completa la erupción de los dentes caducos
Alrededor 3 años
27
Empieza la caída de los dentes de leche
Alrededor de 6 años
28
40% de la fuerza de masticación
Es alcanzado a los 6 años
29
Fuerza completa de masticación
Recién a los 16 años
30
Esfínter de unión entre en esófago y estómago
Cardias
31
Esfínter
Músculo circular que controla la apertura y el cierre de un conducto en el cuerpo
32
Intestino de un RN mide
Entre 240 y 300cm
33
Píloro
Engrosamiento muscular de la unión del estómago y el duodeno
34
Tránsito intestinal del neonato
Entre 6-16h
35
Reflejo que contrae el recto con la llegada del alimento en el estómago
Reflejo gastrocólico