UP 5 Flashcards
Embarazo
Proceso biológico que lleva a cabo el desarrollo del embrión
Ácido fólico
Ayuda en el cierre del tudo neural
Desarrollo Embrionario 1a SEMANA
1.Fecundación y formación del cigoto
2.Segmentación - la célula se divide y forma:
Mórula
Blastocisto - se reorganiza en una
masa externa: trofoblasto
masa interna: embrioblasto
- Inicio de la Implantación
Desarrollo Embrionario 2a SEMANA
- Termina la Implantación
- Formación del Disco Bilaminar
Trofoblasto - 2 capas (sincitiotrofoblasto - HCG y citotrofoblasto)
Embrioplasto - 2 capas (epiblasto y hipoblasto)
Desarrollo Embrionario 3a SEMANA
1.Aparición de la Línea primitiva - induce la formación de 3 capas
-
Gastrilación - formación del disco trilamenar:
Epiblasto - origina el Ectodermo
Línea primitiva - invaginación - Mesoderma
Hipoblasto - origina el Endodermo -
Neurulación - con la formación:
Placa neural y surco neural
Tubo neural
Desarrollo Embrionario 4a SEMANA
- Cierre del Tubo neural
- Forma cilíndrica - embrión adquiere una forma cilíndrica
- Organogénesis - formación de los órganos
- Susceptible a Agentes Teratogénicos - pueden provocar retraso, alteración o hasta muerto del embrión
Capacitación
Son cambios en la membrana del espermatozoide que facilita la unión con el ovócito. El espermatozoide adquiere híper movilidad
Acrosoma
Es una membrana que recubre la cabeza del espermatozoide y contiene enzimas líticas que ayudan a penetrar el ovócito en la reacción acrosómica
Enzimas: acrosina y hialuronidasa
Etapas Fecundación
- Espermatozoide atraviesa la corona radiada gracias a la híper movilidad
- Cuando llega a la zona pelúcida ocurre la reacción acrosomica:
-Son liberadas enzimas liticas que degradan la zona pelúcida y permite el paso del espermatozoide - Cuando el espermatozoide alcanza la membrana del ovócito ocurre el Bloqueo de la Polispermia:
- cambia las cargas de la membrana del ovócito que impide que otros espermatozoides adentren
- ingresa Ca2+ en el interior del ovócito que libera gránulos corticales, eses gránulos inscriban los receptores de la membrana del ovócito y zona pelúcida y no permiten más la entrada de espermatozoides - Ovócito completa la meiosis II
- Ocurre la unión de los gametos y formación del cigoto