UP 11 Sistema Inmune Flashcards
Sistema Inmune
Sistema de defensa del organismo
Órganos del Sistema Inmune
- Órganos Primarios - donde son producidas las células de defensa
MÉDULA ÓSEA Y TIMO - Órganos Secundarios - donde las células van a actuar
GANGLIOS LINFÁTICOS Y BAZO
Inmunoglobulinas
Es una proteína con función inmunológica
¿Donde se produce las Inmunoglobulinas?
Plasmocitos
Los plasmocitos son células derivadas del linfocito B. Después que el Linfocito B encuentra un antígeno, se diferencia en plasmocitos y producen los linfocitos B encuentra
Nivel de Organización de una Inmunoglobulina
Primário - lineal
Secundario - alfa hélice
Terciario - tridimensional
Cuaternario - cuando dos o más cadenas polipéptido as so asocian para formar una proteína funcional
Estructura de una inmunoglobulina
Posee 4 cadenas en forma de Y :
2 CADENAS PESADAS (cadena H) - formado por unos 440 aa
2 CADENAS LEVIANAS (cadena L) - formado por 220 aa
Unidas entre si por : PUENTE DISULFURO
Las cadenas poseen:
REGIÓN CONSTANTE - es constante
REGIÓN VARIABLE - donde ocurre la unión con el antígeno
Cadena Constante
Las cadenas constantes pueden ser distintas según la clase de Inmunoglobulinas:
IgM - mu
IgG - gama
IgA- alfa
IgE - épsilon
IgD - delta
Vacuna
Tipo inmunización ACTIVA que estimula la síntesis de anticuerpos
A través de la vacunación, el individuo recibe el patógeno en su forma atenuada y con eso, el cuerpo reconoce el patógeno como estraño al cuerpo e inicia una respuesta inmune
Composición de las Vacunas
Patógeno inactivo o atenuado
VACUNAS
Son PREVENTIVAS
La intención es que por medio de la vacunación el individuo se exponga al patógeno, adquiera anticuerpos y así queda protegido de las formas graves de las enfermedades
Suero
Tipo de inmunización PASIVA
El suero ya contiene todos los anticuerpos necesarios para combatir una determinada enfermedad. Son utilizados en casos en que no hay como esperar que el organismo produzca anticuerpos. Ej: picadura de serpientes, tétano
Suero Homólogo
Cuando el suero viene de un donante de la misma especie que el que lo va a recibir
Ejemplo: una persona dona plasma con anticuerpos y se lo dan a otra persona
Suero Heterólogo
Cuando el suero viene de un donante de una especie distinta
Ejemplo: en picaduras de serpientes se usa anticuerpos de caballos
Antígeno
Toda sustancia reconocida como extraña al organismo y que puede generar una respuesta inmune
¿Como actúa el Anticuerpo?
OPSONIZACIÓN - que es la unión del anticuerpo y patógeno formando el complejo antígeno-anticuerpo
1. NEUTRALIZACIÓN- impide la actuación del antígeno
2. OPSONIZACIÓN - anticuerpo señaliza para atrair las células de defensa ( macrófagos)
¿De qué manera podemos adquirir inmunidad?
De manera:
ACTIVA - a través de vacunación o contacto con el patógeno
PASIVA - suero
Tipos de Inmunidad
INNATA - inespecifica, primer línea de defensa del cuerpo hecha por barreras físicas y químicas, células (NK, fagocitos), inflamación, fiebre
ADQUIRIDA - especificidad y memoria, cuando la innata no logra defender el organismo.
Linfocitos T y B, Inmunoglobulinas (memoria)