UP 4 Flashcards
Defina que es el Estado
Es una organización con un poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada.
Qué es una política sanitaria ?
Es una declaración oficial dentro de las instituciones que define las prioridades y los parámetros de actuación como respuesta a las necesidades de salud, a los recursos disponibles y a otras presiones políticas.
Defina Salud Publica
Es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de las poblaciones mediante la promoción de salud, la prevención de la enfermedad y otras formas de intervención sanitaria (tratamiento y rehabilitación)
Qué quiere decir el concepto de “nueva salud publica” ?
Se refiere a una comprensión global de las formas en que los estilos de vida y las condiciones de vida determinan un proceso de salud y en un reconocimiento de la necesidad de movilizar recursos y realizar inversiones que creen, mantengan y protejan la salud
Qué es el desarrollo sustentable ?
Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
Qué es el desarrollo sostenible ?
Son procesos saludables para tratar de satisfacer las necesidades sociales y económicas de la sociedad
Qué es el saneamiento ambiental ?
Es un conjunto de acciones que buscan mejorar las condiciones del medio ambiente para proteger la salud y el bienestar de las personas
Qué es la Historia Clinica y como esta elaborada ?
Es el registro completo, ordenado y detallado de los acontecimientos psicofísicos y sociales, referidos a una persona, que surgen de la información obtenida a través de la anamnesis/ interrogatorio del paciente, del examen físico y de los estudios complementarios que se efectúen.
Está elaborada ordenadamente con una anamsesis, examen fisico y examenes complementarios.
Qué es la relación medico-paciente ?
es la relación emocional, integral y social que resulta del encuentro entre el terapeuta y el paciente en un contexto ambiental determinado (consultorio, domicilio), con un objetivo común.
La relación médico-paciente debe estar basada en empatía (saber ponerse en el lugar del otro), respeto, honestidad y tolerancia. Eso es esencial en la HC, así como en el tratamiento del mismo.
Qué es el metodo clinico?
Es el orden recorrido para comprender el proceso salud-enfermedad de un sujeto en toda su integridad como persona
Qué es el agua potable ?
Es el agua que puede ser consumida sin restricción que no representa riesgo para la salud, es la que no contienen ningún tipo de microorganismo o sustancia y que cumple con los requisitos de potabilidad (fisicos, quimicos y microbiologicos).
Cuáles son y de donde provienen las fuentes de abastecimiento de agua ?
Aguas superficiales (río, lagos, mares; alimentados por la escorentía) y aguas subterraneas (aguas de lluvia; la infiltración del suelo genera acumulación de agua en diversos estratos)
Qué son las aguas superficiales ?
Son aquellas que se encuentran en la superficie del suelo, se produce por escorrentía, generadas por precipitaciones o por el afloramiento de aguas subterráneas. Son de rios, arroyos, lagos, reservatorios, lagunas, ares.
Qué son las aguas subterráneas?
Son aguas que se encuentran por debajo del suelo. Parte de las precipitaciones s efiltra a traves del suelo hasta llegar al material rocoso que esta saturado de agua, puede encontrarse ocupando los intersticios (poros y grietas) del suelo, del sustrato rocoso o del sedimiento sin consolidar. Es un recurso importante y de este se abastece una tercera parte de la población mundial, pero dificil gestión por su sensibilidad de contaminación y sobreexplotación.
Qué es la potabilización del agua?
Es el proceso mediante el cual se trata el agua común para que sea segura y apta para el consumo humano. Este proceso implica la eliminación o reducción de contaminantes y microorganismos que podrían ser perjudiciales para la salud.
Cuáles son los requisitos de potabilidad ?
Se dividen en 3, requisitos fisicos, quimicos y microbiologicos
Cuáles son los requisitos físicos del agua potable ?
Analisamos 3 aspectos, la turbiedad, el color y el sabor y olor. Para que el agua sea potable debe tener:
-baja turbiedad, menor 5 unidades de turbiedad.
-incolora, color igual o menor a 15 unidades de color verdadero.
-inodora y insipida, o sea sin olor y sin sabor. Como es dificil distinguir olor y sabor, generalmente se utiliza solamente sabor, el cual proviene de es la sensación que resulta de degustar el agua y los olores indeseables se asocian a la presencia de sustancias organicas.
Cuáles son los requisitos químicos del agua potable?
Analizamos el pH, la dureza y las concentraciones de algunas sustancias. Para que el agua sea potable debe tener:
-pH 7,5 a 8
-plomo máximo 0,05 mg/l
-arsenico 0,01 mg/l
-fluor (prevención odontologica) menor 0,06 mg/l hasta 0,08 mg;lcomo maximo. Y es toxximo en dosis elevadas
-cloruro, un alto indice indica contaminación
-nitratos y nitritos, están presentes cuando se usa fertilizantes, o cuando se elimina en el agua ldos cloacales o efluentes industriales.
-dureza, debido a iones metalicos polivalentes disueltos. Se expresa como una concentración equivalente al carbonato de calcio y clasifica las aguas en blandas, moderadamente duras, duras y muy duras.
Cuáles son los requisitos microbiológicos del agua potable ?
Analisamos la presencia de microorganismos y para que el agua sea potable no debe haber microorganismos patógenos
Describa los procesos de potabilización en pequeña escala
-ebullición, hervir entre 5 a 10 minutos hasta crear borbotones y mantenerla allí por 3 minutos, debe hervirse tapada y no más del tiempo indicado para evitar evaporación innecesaria y para que no se concentren sustancias quimicas. Pude cambiar el sabor del agua y por lo tanto se realiza la aireación, sacudiendo vigorosamente el agua en un recipiente cerrado después de que se haya enfriado.
-desinfección, hecha con cloro(lavandina) 2 a 4 gotas al 1%/l de agua. Esperar de 20 a 30 minutos para permitier el contacto con los microorganismos.
-filtración, tiene 2 metodos por arena que es ineficaz contra bacterias y luego hay que hervir y clorar o por ceramica que es una pieza = bujía que permite usar agua sin clorar ya que separa bien los agentes patogenos.
-luz ultravioleta, se utilizan lamparas de mercurio con una longitud de onda germicida.
-mixtos, donde se puede combinar 2 o más procesos.
Cuáles son los tipos de filtración en pequeña escala?
Arena y Ceramica
Cuales son las formas de desinfección en pequeña escala ?
Cloro (lavandina)
Describa los procesos de potabilización en gran escala
-captación: se capta en un rio en una longitud de 40m y profundidad de 5m.
-coagulación: se utiliza sulfato de aluminio, para disminuir la turbiedad. Ya que se forma particulas en suspensión coloidal (tiene cargas negativas que se repelen entre si) y ahí se agrega el sulfato de aluminio que aporta cargas positivas para sedmentar las particulas.
- floculación: agitación suave del agua y formación de flocos.
- decantación: reposo y hay descenso de lo flocos grandes
- filtración: se filtra los flocos pequeños
- desinfección:se agrega cloro y el ideal hay que tener 0,5mg/dl de cloro residual.
- alcalinización: se utiliza Cal para llegar en el ph ideal (que es modificado por el sulfato de aluminio).
Cuáles son los parámetros normales que debe tener la agua para ser considerada potable ?
Plomo: 0,05mg/dl
Fluor: 0,06 - 0,08mg/dl
Arsenico 0,01 mg/dl
Nitratos: 50 mg/dl (fertilizantes, efluentes industriales, lodo cloacales) Nitritos: 0,1 mg/dl
Cloruros: 2 mg/dl (aguas servidas, do lavado de ropa y calzada, cloacas)
No tener olor, color ni sabor
Que procesos ocurren en el tubulo contorneado proximal ?
-reabsorbe: H20, Na, Cl, HCO3, glucosa, Aa, Ca, Mg, P
-secreta H, NH3, acidos y bases organicas
-reabsorbe y secreta K, urea, acido urico
Qué procesos ocurre en el asa de Henle ?
-reabsorbe H20(descendente), Na, Cl, Ca, Mg, NH4, P (ascendente)
-secreta urea
-reabsorbe y secreta K
Qué procesos ocurren en el nefron distal ?
-reabsorbe H20, Na, Cl, urea
-secreta K, NH3
-reabsorbe y secretan H, HCO3
Como se reabsorbe el sodio en el TCP ?
Todos favorecido por el gradiente creado por la bomba Na/K ATPasa.
-Na/soluto
-Na/Cl
-Na/H asociado a la reabsorción de HCO3 o ácido formico
Como se reabsorbe agua en el TCP ?
El agua en el TCP se reabsorbe por osmosis, se mueve de mayor energía quimica del agua a menor, buscando igualar. Ocurre por la gran concentración de solutos y la alta permeabilidad de la AQP1 (sin ADH)
Como se reabsorbe y secreta potasio en el TCP?
-acoplado a la reabsorción de Na impulsionado por Ca
-bombda Na/K, cotransporte de Na/Cl, canales rectificadores internos de K ROMK
Como se reabsorbe urea en el TCP?
Impulsionada por el transporte de Na y solutos que genera un gradiente de concentración para la urea, así el H2O se mueve y aumenta la osmolaridad de la urea y esta difunde en forma pasiva en un 40% en el segmetno S3, por canales UT-A2/3
Describa el balance del sodio
Se da por el equilibrio entre la ingesta provista de alimentos + bedida que es de unos 100-200 mmol/día como ClNa en una dieta occidental y se excreta una pequeña parte por heces 2mmol/día, por sudor y por orina 100-250 mmol/día.
La excreción esta controlada por inhibidores que ante una disminución de la concentración de sodio aumentan la reabsorción e inhiben la excreción que son el SRAA y el SNS.
O por estimuladores que ante un aumento de la concentración de sodio inhiben la reabsorción y aumenta la excreción que son el PNA y NO.
Por qué el balance de sodio regula el volumen del LEC ?
Lo regula porque las concentraciones de sodio en el LEC determinan si hay o no un gradiente para el agua. Osea si hay un aumento de sodio en el LEC, lo que aumenta su osmolaridad y además genera un gradiente osmotico para que el agua se mueva desde el LIC al LEC para equiparar la osmolaridad, vemos que se aumento el volumen del LEC para diluir el aumento de sodio.
Por qué el balance de Na regula la presión arterial ?
Consiste en el mecanismo a largo plazo de la P.A, ya que el balance de Na regula el volumen del LEC y de esta manera el volumen de plasama que sumado a los elementos figurados constituyen la volemia.
De esta manera la volemia, determina el retorno venoso que a su vez determina el VLLFD, que influye en la precarga y por lo tanto en el VS. El VS a su vez determina el VMC que determina la presión arterial
De qué variables depende el balance de Na ?
Depende de los ingresos provenientes de la dieta (liquidos y alimentos; variable de persona a persona por los habitos, de cultura) y depende de los egresos que se dan principalmente por orina, pero también se pueden dar por heces y sudor.
Como se regula la excreción de sodio ?
Se regula por la natriuresis por presión ( si aumenta la presión de perfusión renal se aumenta la excreción de sodio), sistema nervioso simpatico (vasocontricción de la arteriola aferente que disminuye la FG y estimula la secreción de renina) y por factores hormonales como SRAA y PNA
Describa el balance interno de potasio
Se da por el intercambio entre LIC y LEC con una relación de 30-40 : 1
Regulados por insulina, respuesta del SNS, aldosterona, ejercicio, acidosis y alcalosis.
Describa el balance externo de potasio
Se da por el equilibrio entre ingesta y excreción.
Se regula por la aldosterona
Qué es la hipopotasemia ?
Son bajos niveles de K en plasama, se da cuando el K extracelular cae por debajo de 3,5 mEq/l.
Favorece la hiperpolarización de la célula, tornando el LIC más negativo y ↓ PTM, dificultando así la excitación de la célula ya que se aleja del valor umbral. Algunos síntomas de ese cuadro son: dificultad en la contracción muscular (hipotonía), ↓actividad intestinal, etc
Qué es la hiperpotasemia ?
Son altos niveles de K en plasma, se da cuando el K extracelular aumenta por encima de 5 meq/l.
Favorece la descarga de un potencial de acción de la célula y ↑ excitabilidad de la célula, ya que se acerca al valor umbral.
Qué es la hiponatremia ?
Se define como un nivele de sodio en sangre inferior a 135 mEq/L. La gravedad de la hiponatremia se clasifica en leve (130-134 mEq/L), moderada (120-129 mEq/L) y grave (<120 mEq/L).
Puede ser causada por retención de agua, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SIADH), pérdida excesiva de sodio por vómitos o diarrea.
Qué es la hipernatremia ?
Se define como un nivel de sodio en sangre superior a 145 mEq/L.
Puede ocurrir debido a una pérdida excesiva de agua (HEMORRAGIA), deshidratación, o en casos raros, por un exceso de ingesta de sodio.
Qué es la hipostenuria ?
Presencia constante de orina con densidad menos a 1.007.
-densidad normal de orina es entre 1.010-1.035
Qué es la hiperesternuria ?
Presencia de orina con alta densidad mayor a 1.035, se manifiesta en restricción acuosa.
Describa el examen de orina normal ?
El examen de orina es un estudio complementario que analisa la función renal y consta de 3 partes un exmane fisico, quimico y del sedimento.
Cuales son los parametro del examen fisico de orina ?
-color amarillo, por el urocromogeno que se oxida y genera urocromo, cuanto más concentrado esté más oscura será la orina
-aspecto cristalina (recien emitida)
-olor de tipo sui generis, olor fuerte a amoniaco en la recien emitida por la fermentación de urea por las bacterias
-densidad 1.010-1.035 para una osmolaridad de 400-1.200, depende del estado de hidratación
Cuales son los parametro del examen quimico de orina ?
-pH 4,5 - 8,0 con un promedio de 6
- [Na] 20 meq/l
- [K] 80 meq/l
- [Cl]110-250 meq/l
-glucosuria NO presenta en condiciones normales; [180] mg/dl umbral renal; Tm 340mg/min.
-proteinuria 80 +- 24 mg/día con limite de 150 mg/día en el adulto y 140 mg/día en niños
-cetonas NO presenta
-bilirrubina NO presenta
-urobilinogeno 1-4 mg/día
- sangre oculta: hasta 5 GR/campo de orina
-hematuria
-hemoglobinuria
-hemoglobinemia
-mioglobinuria
-nitritos se da por la presencia de germenes que producen una enzima que transforma el nitrato en nitrito
-esterasa leucocitaria, leucocitos en orina
Cuales son los parametro del examen del sedimento de orina ?
Identifica la presencia de materiales insolubles en orina
-GR
-leucocitos
-celulas epiteliales
-cristales, su presencia depende del pH
-cilindros
-moco
-bacterias
-levaduras
-espermatozoides
-artefactos
Qué es el volumen circulante efectivo ?
Es la presión sensada por los barorreceptores intrarrenales dependiente del volumen plasmático.
Reflejado indirectamente por la concentración urinaria de sodio.