Up 2 Flashcards

1
Q

Infección de vías aéreas inferiores:

A

refiere a infecciones que afectan a los pulmones y las estructuras que los rodean, como la neumonía y la bronconeumonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia anatomopatológica entre neumonía y bronconeumonía

A

Neumonía: Afecta a todo el lóbulo pulmonar y se caracteriza por la presencia de infiltrados alveolares homogéneos.

•	Bronconeumonía: Afecta más comúnmente a los bronquios y presenta infiltrados diseminados en varios lóbulos, con un patrón más parcheado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etapas de condensación del neumococo:

A

La condensación es un proceso que ocurre en la neumonía, donde los alvéolos se llenan de exudado inflamatorio. Las etapas incluyen:

•	Congestión: Vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo.

•	Reducción: Acumulación de células inflamatorias y líquido.

•	Resolución: Reabsorción del exudado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Infiltrados y tipo de necrosis

A

En la neumonía, los infiltrados son típicamente de neutrófilos y liquido. La necrosis es de tipo licuefactiva, donde el tejido se convierte en material purulento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pus en la pleura

A

Se llama empiema, que es la acumulación de pus en el espacio pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vacunas inactivadas

A

Ejemplos incluyen la vacuna contra la poliomielitis inactivada (Salk) y la vacuna contra la hepatitis A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre tóxico y toxoide:

A

El tóxico es una sustancia que puede causar daño, mientras que el toxoide es una forma modificada del tóxico que ha perdido su capacidad patogénica, pero puede inducir una respuesta inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de vacuna del COVID-19:

A

Existen varias, pero muchas son de tipo ARN mensajero (ARNm), como las de Pfizer y Moderna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación entre neumonía y meningitis:

A

La neumonía puede causar meningitis, especialmente por Streptococcus pneumoniae, que puede diseminarse por vía hematógena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Otros microorganismos que causan infecciones respiratorias y meningitis:

A

Además de Neisseria meningitidis y Haemophilus influenzae, otros ejemplos son Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antibióticos (ATB):

A

Son medicamentos utilizados para tratar infecciones bacterianas. Su clasificación por mecanismo de acción incluye:

•	Inhibidores de la síntesis de la pared celular (ej. penicilinas).

•	Alteradores de la permeabilidad de la membrana (ej. polimixinas).

•	Inhibidores de la síntesis proteica (ej. macrólidos).

•	Inhibidores de la formación de ácidos nucleicos (ej. fluoroquinolonas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respuesta mediada por LTh1

A

• LTh1: Son linfocitos T helper tipo 1 que se activan en respuesta a infecciones intracelulares, como las causadas por virus y ciertos patógenos bacterianos. Su función principal es activar macrófagos para eliminar estos patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Diferencias entre vacunas de microorganismos vivos atenuados y muertos
A

Vivos atenuados: Contienen formas vivas del microorganismo que han sido debilitadas para no causar enfermedad, pero aún pueden inducir una respuesta inmune robusta. Ejemplo: vacuna contra el sarampión.

•	Muertos (inactivados): Contienen microorganismos que han sido inactivados, por lo que no pueden causar enfermedad, pero pueden inducir una respuesta inmune. Ejemplo: vacuna contra la poliomielitis inactivada (Salk).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos y síntomas de meningitis

A

Los signos y síntomas incluyen fiebre, cefalea, rigidez de nuca, diplopía, fotosensibilidad y alteraciones del estado de conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características importantes en huésped, ambiente y microorganismo

A

Huésped: Sistema inmune competente o incompetente, que varía entre niños, adultos y ancianos.

•	Niños: Sistema inmune en desarrollo, mayor susceptibilidad a infecciones.

•	Adultos: Sistema inmune maduro, generalmente más resistente.

•	Ancianos: Sistema inmune deteriorado, mayor riesgo de infecciones.

•	Ambiente: Factores como higiene, acceso a servicios de salud, condiciones de vivienda y exposición a contaminantes.

•	Microorganismo: Tipos (bacterias, virus, hongos, parásitos), características (tamaño, forma), factores de virulencia (toxinas, adhesinas, resistencia a antibióticos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síndromes de vías respiratorias bajas

A

• Neumonía: Infiltrados en radiografía, presencia de consolidación.

•	Bronquitis: Engrosamiento de las paredes bronquiales.

•	Atelectasia: Colapso de áreas pulmonares.
17
Q

Radiografía y muestras en neumonía

A

En neumonía, la radiografía mostrará infiltrados alveolares o intersticiales.

•	La muestra puede incluir esputo, que se analiza para identificar microorganismos, y se busca la presencia de patógenos específicos.
18
Q

Tinción y observación al microscopio

A

• Tinción de Gram: Para identificar bacterias (grampositivas o gramnegativas).

•	Tinciones especiales (como Ziehl-Neelsen) para micobacterias (ej. tuberculosis).

•	Observación de hongos con tinciones como Giemsa o tinta china.
19
Q

Tratamiento empírico y profiláctico

A

Empírico: Tratamiento iniciado antes de que se conozca el agente patógeno específico, basado en las características del cuadro clínico.

•	Profiláctico: Medidas tomadas para prevenir infecciones, como la vacunación o el uso de antibióticos en situaciones de riesgo.
20
Q

Diagnóstico de meningitis

A

Punción lumbar para obtener líquido cefalorraquídeo (LCR).

•	Cultivo y tinciones del LCR para identificar el agente infeccioso.

•	Pruebas de PCR para detectar material genético de patógenos.
21
Q

Definición de fiebre y diferencia con hipertermia

A

Fiebre: Es un aumento temporal de la temperatura corporal, generalmente como respuesta a una infección o enfermedad. Se considera fiebre cuando la temperatura supera los 38 °C (100.4 °F).

•	Hipertermia: Es un aumento de la temperatura corporal debido a una incapacidad del cuerpo para regular su temperatura, a menudo provocado por factores externos, como el calor extremo. A diferencia de la fiebre, que es un mecanismo de defensa, la hipertermia puede ser peligrosa y requiere atención médica.
22
Q

Definición de fiebre y diferencia con hipertermia

A

Fiebre: Es un aumento temporal de la temperatura corporal, generalmente como respuesta a una infección o enfermedad. Se considera fiebre cuando la temperatura supera los 38 °C (100.4 °F).

•	Hipertermia: Es un aumento de la temperatura corporal debido a una incapacidad del cuerpo para regular su temperatura, a menudo provocado por factores externos, como el calor extremo. A diferencia de la fiebre, que es un mecanismo de defensa, la hipertermia puede ser peligrosa y requiere atención médica.