Up 14 Flashcards
Cuales las capas del ojo
Fibrosa- córnea y esclerótica
Vascular- iris, cuerpo ciliar y coróides
Nerviosa- retina
Funcion iris y función cuerpo ciliar
Iris- tiene color por melanina y tiene músculo liso que contrai pupila
Cuerpo ciliar- tiene músculo que contrai cristalino acomodación
Localização câmera anterio y posterior
Anterio- entre córnea y iris
Posterio- entre iris y cuerpos ciliar
Músculo ciliar contrai o que ocurre con cristalino
Aumenta dm, formas mas redonda vision cercana
cristalino arrendodad focado
Diferença de miosi y midríase
Miosi- cierre pupila
Midriase- abertura
Cuanto mayor o dm del cristalino
Mas cerca forma a imagem
Cuales son las lentes del ojo
Córnea
Cristalino- enfoca luz en la retina
Humor vitro
Humor acuoso
Quien produce el humor acuoso
Los processo ciliares
Cuales músculo extrinsecos del ojo salen del anillo de zinc
Los rectos
Diferença fibras radiadas y circulares
Radiadas- dilata -simpatico
Circulares- contrai-parasimpatico
Artéria oftálmica é rama da
Carótida interna
Vía visual
Receptores
1 neurona
2 neurona
3 neurona
Cones y bastones
Células bipolares
Células ganglionares
Nervio 2
Quiasma
Cintila
Tálamo- cuerpo geniculado externo
Cisura calcarína
Vía visual
Receptores
1 neurona
2 neurona
3 neurona
Cones y bastones
Células bipolares
Células ganglionares
Nervio 2
Quiasma
Cintila
Tálamo- cuerpo geniculado externo
Cisura calcarína
Quien passa por
Conducto óptico
Anillo de zinc
Fuera anillo
2 par y arteria oftálmica
3,4, nasociliar y ganglio ciliar simpático
6, frontal, lagrimal, troclear y 1 rama del 5
Quien passa por
Conducto óptico
Anillo de zinc
Fuera anillo
2 par y arteria oftálmica
3,4, nasociliar y ganglio ciliar simpático
6, frontal, lagrimal, troclear y 1 rama del 5
O que vejo en exame de fondo de ojo
disco optico, excavacion del disco, fovea central, macula lutea, arteria y venas
O que vejo en exame de fondo de ojo
disco optico, excavacion del disco, fovea central, macula lutea, arteria y venas
quem compoe as 6 paredes de la caja timpanica
-pared externa-membrana timpanica
● pared interna-labirintica
● pared sup-techo tegumental
● pared inf-yugular-piso
● pared posterior- mastoidea
● pared anterior- carotidea
huesos del oido
martillo
yunque
estribo
Base estribo impacta en la membrana oval-trasmite vibracion oido interno
Manubrio del martillo relaciona con membrana timpanica
articulaciones del oido
Articulacion incudomaleolar- martillo con yunque=silla
Articulacion incudoestapedial- yunque con estribo=esferoidea
musculos del oido
Musculos tensor del timpano- se inserta en manubrio del martillo, comprime
liquido del oido interno.
Musculo estapedio- se inserta en la eminencia piramidal, en estribo,
disminuye tension
donde estan los receptores del oido
en labrinto
funcion endolinfa y perilinfa
Endolinfa- liq de los sacos membranosos
Perilinfas- separa sacos de las paredes oseas
componentes de la coclea e del labirinto
coclea- rampa timpanica y rampa vetbiular
utriculo, saculo, conductos semicirculares
via auditiva coclear
recptores
1 neurona
2 neurona
3 neurona
Receptores- organo de corti- caracol
1ra NEURONA- ganglio de corti
2da NEURONA- nucleos acusticos- tronco encefalico
3ra NEURONA- tuberculo cuadrigemino posterior-mesencefalo
4ta NEURONA- cuerpo geniculado interno-talamo
CORTEZA- area auditiva-temporal-41 42 brodwam
via vestbular equilibrio
VIA VESTIBULAR
Receptores- organo de Scarpa- conductos semicirculares, utriculo,saculo
1ra NEURONA- ganglio de Scarpa
2da NEURONA- nucelos vestibulares- bulbo
Corteza- area auditiva-temporal
Regulador inconsciente-arquicerebelo
cual la region de mas agudeza visual
fovea
local donde el nervio y vasos abandonam el ojo
punto ciego
la refraccion depende de
densidad y angulo de refraccion
que elas prebicia a
perdiad de acomodacion del cristalino por perdida de elesticidad
aumenta distancia punto proximo-lente convergente
nome que se da a ojo bueno
emetrope
menos de 6 metro imagen forma depois da retina
en qual capa esta
los fotorecptores
celulas bipolares
celulas ganglionares
nuclear externa
nuclear interna
capa ganglionar
carcacteristicas cones
baja sensibilidad a luz
alta discriminacion
adap rapida
colores
alta resolucion
baja convergencia
fotopica
Mayor umbral
Región central retina
Hiperporlarizante
Activa rápidamente
caract bastone
alta convergencia
baja desciminacion
alta sensibilidad luz
adap lenta
preto y branco
escotopica
Umbral abajo
Sin detalles
Esta en la periferia de la retina
Hiperporlarizantes
Activa lentamente
convergencia deten mas luz disminui visibilidad espacial
tono depende da
intensidad depende da
frecuencia
amplitud
processo de audicion
sonido llega conducto externo
membrana timpanica transforma en vibracion
passas a los huesocillos
passa a membrana oval que tranforma en ondas liq perilinfa en la coclea excita celulas ciliadas organo de corti abre canales
que libera neurotransmissores
Miopia
no ve lejos
globo ocular extenso
imagem forma antes
lente divergente
hipermetropia
no ve perto
globo ocular corto
imagem forma despues
lente convergente
astigmastismo
vision turva
no foca
lente cilindrica
vemos el color que reflte
rodopsina- bastones
temos mas bastones
punto remoto y proximo
6 metros, minima distanciia que consigo enxergar sem acomadacion,
minima distancia que consigo enxegar con acomodacion 25 cm adulto, 10 cm nino
frecuencia
nodo
periodo
onda
amplitud
numero de oscilaciones por unidad de tempo- agudo/grave
punto de amplitud =0
tempo entre dos puntos
pertubacion que se propaga en el medio
medida del punto mas alejado al punto de equilibrio
diferencia de onda longitudinal y onda transversa
longitudinal-propaga paralelamente- som
transversal propaga perpendicularmente
luz e som é tridimensional
campo auditivo humano 20 a 20000 db
campo visual 400 a 7000
intensidad
identifica se sonido es fuerte o debil y relaciona com aplitud
db
sonido agudo tiene cual frecuencia
alta
ley de weber y flecher
sensacion ligada logaritimicaamente al estimulo
o que evalua el audiograma
vía aérea: la producida por sonidos queingresan al oído por el conducto auditivo externo y atraviesan el oído medio.
vía ósea: es aquella en la cual los sonidos llegan al oído interno a través del hueso.
capas de la retina
limitante interna
fibras nerviosas
ganglionar
plexiforme interna
nuclear interna
plexiforme externa
nuclear externa
limitante externa
fotorecptores
epitelio pigmentario
membrana de burch funcion
separa coroides de la retina
Donde esta el conducto de selem
Entre íris y cornea
Que eres la úvea
Íris, cuerpo ciliar y cristalino
Funcion células horizontales y amacrinas
Horizontales- conecta células receptoras con células da capa plexo forme externa
Amacrina- conecta células ganglionares entre si
Donde esta la células bipolares
En la capa núclear internar
Estrabismos es
Falta de alineación de los ojos
Funcio célula ciliares utriculo
Células ciliares sáculo
Conducto semicircular
Aceleración horizontal
Aceleración vertical
Aceleración angular
Funcio célula ciliares utriculo
Células ciliares sáculo
Conducto semicircular
Aceleración horizontal
Aceleración vertical
Aceleración angular
Componentes labirinto
Conducto semicirculares, cóclea órganos otoliticos
Cuales son los órganos otoliticos
Sáculo y utrículo
Cuales son los órganos otoliticos
Sáculo y utrículo
Canales oído
Calcio y potássio