UP 14 Flashcards

1
Q

qué es el ojo

A

órgano sensorial, fotosensible, encargado de la visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué se entiende por visión

A

reconocer objetos, colores y agudeza visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

por cuales túnicas esta formado el ojo?

A

túnica externa (fibrosa), túnica media (muscular y vascular) y túnica interna (nerviosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

túnica externa (fibrosa)

A

en ella predomina el tejido conjuntivo, está formada por la córnea y la esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué es la córnea

A

es una membrana transparente y avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

por quien está inervada la córnea

A

por el nervio oftálmico (V par)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cómo está formada la córnea

A

por 5 capas
>epitelio anterior
>membrana de bowman
>estroma
>membrana de descement
>endotelio posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es la esclerótica

A

capa fibrosa, vascularizada y blanquecina que ocupa los 5/6 posteriores del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

por qué la esclerótica es blanquecina?

A

porque es rica en fibras colágenas, que la recubren y hacen con que el tejido sea irregular y opaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

túnica media (muscular y vascular)

A

en ella predomina el tejido muscular, está formada por la coroides, el cuerpo ciliar y el iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es la función de la coroides

A

se encarga de la nutrición del globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

donde está situada la coroides

A

en los 2/3 posteriores del globo, entre la esclerótica (por fuera) y la retina (por dentro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo la coroides está constituida histológicamente?

A

por 4 capas: >lámina supracoroidea
>capa de los grandes vasos
>capa de los pequeños vasos o coriocapilar
>membrana de Bruch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué hace la lámina supracoroidea

A

separa la coroides de la esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué hace la membrana de Bruch

A

separa la coroides de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual es la función del cuerpo ciliar

A

produce el humor acuoso y se encarga de la acomodación gracias as músculo ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

dónde se ubica el cuerpo ciliar

A

se interpone entre la coroides y la circunferencia del iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué es el humor acuoso

A

es un líquido incoloro, límpido, que llena las dos cámaras del globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

composición del humor acuoso

A

acuosa y cristalina, con más sodio, cloro y vitamina C (ácido ascórbico) que el plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dónde se forma el humor acuoso

A

en los procesos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

dónde se reabsorbe el humor acuoso

A

en el conducto de Schlemn del limbo esclerocorneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cómo se produce la acomodación

A

el cristalino aumenta su diámetro anteroposterior y disminuye su distancia focal, así la imagen se forma delante de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué es la distancia focal

A

distancia entre el eje óptico de la lente y el foco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué es el foco

A

punto donde pueden incidir o refractarse los haces de luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
qué es la iris
lugar donde radica el color de los ojos, tiene forma de disco vertical perforado en su centro por la pupila
26
por cuales capas está constituida la iris
dos capas de músculo liso, el músculo dilatador de la pupila y el músculo esfínter de la pupila (o constrictor del iris)
27
qué hace el músculo dilatador de la pupila y por quien es estimulado
dilata la pupila cuando hay poca luz (midriasis), es estimulado por el sistema nervioso autónomo parasimpático
28
qué hace el músculo esfínter de la pupila y por quien es estimulado
contrae la pupila cuando hay mucha luz (miosis), es estimulado por el sistema nervioso autónomo simpático
29
túnica interna (nerviosa)
en ella predomina el tejido nervioso y está formada por la retina y el nervio óptico (II par)
30
cómo está formada la retina
presenta una región anterior de 2 capas, llamada RETINA CIEGA, y otra región de 10 capas, posterior, llamada RETINA FOTOSENSIBLE
31
qué hace la retina ciega
recubre los procesos ciliares y la cara posterior del iris
32
cómo se llama el límite entre ambas retinas
ora serrata
33
qué se produce a nível de la ora serrata
se produce la transición brusca entre la retina ciega y la fotosensible
34
cuáles son las capas de la retina ciega
1ª capa basal y 2ª capa apical
35
cuáles son las capas de la retina fotosensible
1º epitelio pigmentario 2ª capa de los fotorreceptores 3ª capa limitante externa 4ª capa nuclear externa 5ª capa plexiforme externa 6ª capa nuclear interna 7ª capa plexiforme interna 8ª capa ganglionar 9ª capa de fibras nerviosas 10ªcapa limitante interna
36
epitelio pigmentario
contiene células de melanina que sostienen y nutren a los fotoreceptores
37
capa de los fotorreceptores
contiene las prolongaciones de los conos y bastones
38
capa limitante externa
contiene fibras colágenas que sostienen a los fotorreceptores
39
capa nuclear externa
contiene los cuerpos y los núcleos de los fotorreceptores
40
capa plexiforme externa
en ella se da la sinapsis entre el axón de la célula bipolar de la dendrita de la célula ganglionar
41
capa nuclear interna
en ella se encuentra los núcleos de las células bipolares
42
capa plexiforme interna
en ella se da la sinapsis entre el axón de la célula bipolar y la dendrita de la célula ganglionar
43
capa ganglionar
contiene los núcleos de las células ganglionares
44
capa de fibras nerviosas
está formada por los axones de las células ganglionares
45
capa limitante interna
contiene fibras colágenas que anclan a las fibras nerviosas
46
qué son los conos y bastones
son los fotorreceptores o células neuroepiteliales receptoras especializadas
47
qué hacen las células bipolares
conectan los fotorreceptores con las células ganglionares
48
células ganglionares
sus axones forman el nervio óptico
49
cuál es el origen real y el origen aparente del nervio óptico
origen real: células ganglionares de la retina origen aparente: quiasma óptico
50
cuál es la función del nervio óptico
función sensorial, envía las señales que recibe el ojo al cerebro
51
dónde está situada la cavidad orbitaria
por fuera de las fosas nasales, por debajo de la base del cráneo y por arriba de los maxilares superiores
52
origen real y aparente del nervio motor ocular común (III par)
OR: pedúnculo OA: cara anterior del pedúnculo
53
función del nervio motor ocular común
motora y parasimpática, controla el movimiento ocular y es responsable del tamaño de la pupila
54
origen real y aparente del nervio ocular externo (VI par)
OR: protuberancia OA:surco bulboprotuberancial
55
función del nervio ocular externo
motora, permite la abducción del ojo
56
origen real y aparente del nervio patetico (IV par)
OR: pedúnculo OA: cara posterior del pedúnculo
57
función del nervio patetico
motora (rotación interior del ojo) inerva al musculo oblicuo superior
58
por quien está irrigado el ojo
por la arteria oftálmica (colateral de la arteria carótida interna), la rama oftálmica del trigémino (V par)
59
qué son las lentes
son elementos que tienen la capacidad de desviar los rayos de luz produciendo la refracción
60
qué es refracción
capacidad que tiene un instrumento de desviar el sentido y/o dirección de un haz de luz
61
qué es el oído
órgano receptor de las ondas sonoras que son transmitidas a los centros nerviosos
62
cuál es la función del aparato auditivo
escuchar y mantener el equilibrio
63
cómo se divide el oído
oído externo, oído medio y oído interno
64
oído externo
recibe las ondas sonoras y las transmite al oído medio, está formado por la oreja (pabellón auricular) y el conducto auditivo externo
65
oído medio
está formado por la caja del tímpano, la trompa de Eustaquio y los huesecillos
66
oído interno
contiene al órgano vestíbulo coclear, encargado de captar el sonido y mantener el equilibrio, está situado en el espesor del peñasco, por dentro de la caja del tímpano
67
qué es el sonido?
una onda longitudinal, de tipo material, es decir que no se propaga en el vacío
68
cómo se produce la propagación del sonido
a través de compresiones y descompresiones de las partículas del medio, es decir la velocidad de propagación es mayor en los medios más densos
69
qué es el timbre
propiedad que permite distinguir dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por dos focos sonoros diferentes
70
qué es el tono
propiedad que permite clasificar los sonidos como graves o agudos.
71
qué es sonoridad
expresión psicofísica de la intensidad, es la percepción subjetiva de un sonido (unidad fon)
72
qué es una onda
Fenómenos que se propagan en un medio, presentan 5 propiedades: >período (T) >frecuencia (v) >amplitud (A) >velocidad de propagación (C) >longitud de onda (λ)
73
período (T)
tiempo necesario para completar un ciclo (onda completa)
74
frecuencia (v)
número de ciclos por segundo (cps). Su unidad es Hertz (Hz, es la inversa del período
75
amplitud (A)
distancia que la onda recorre por unidad de tiempo
76
longitud de onda (λ)
distancia que separa dos puntos de igual condición de movimiento, por ejemplo, dos picos o dos valles
77
cómo se conforma la vía auditiva?
desde las células ciliadas de la cóclea, la información auditiva viaja a través del ramo coclear nervio vestibulococlear (VIII) para dirigirse al tronco encefálico, tálamo y corteza cerebral en las áreas 41 y 42 de Brodmann
78
cómo ocurre el proceso de la audición?
> el oído externo actúa como receptor captando las ondas sonoras, que hacen que el tímpano vibre y luego pasan por los huesecillos (martillo, yunque, estribo) > las ondas sonoras llegan en la cóclea por la ventana oval que atinge las células sensoriales (ciliadas) > estas van a vibrar y transmitir información a la membrana tectoreal > luego pasa la información a los nervios del oído > a través de los impulsos nerviosos llegan a el cortéx > donde la información será procesada
79
qué es la transducción auditiva?
transformación de la energía mecánica en energía bioeléctrica