Untitled Deck Flashcards
¿Qué es el edema?
Es un aumento patológico del líquido intersticial de los tejidos. También puede referirse a un aumento patológico de líquido en las cavidades corporales como hidrotórax, hidropericardio o hidroperitoneo (ascitis).
¿Qué es anasarca?
Es un edema generalizado grave con hinchazón subcutánea difusa.
¿Qué es un trasudado?
Es un edema secundario a un incremento de la presión hidrostática o una reducción de las proteínas plasmáticas, típicamente con escasas proteínas.
¿Cuáles son algunas causas no inflamatorias de edema?
- Aumento de la presión hidrostática: puede ser debido a trombosis venosa o insuficiencia cardíaca congestiva.
- Reducción de la presión osmótica del plasma: ocurre en hepatopatías graves y síndrome nefrótico.
- Retención de sodio y agua: puede ser causada por función renal alterada o insuficiencia cardíaca congestiva.
- Obstrucción linfática: produce linfedema.
¿Cómo se caracteriza el edema a nivel microscópico?
Se caracteriza por un aclaramiento con separación de la matriz extracelular (MEC) y sutil edema celular.
¿Qué es la hiperemia?
Es un proceso activo donde la dilatación arterial aumenta el flujo de sangre, causando eritema.
¿Qué es la congestión?
Es un proceso pasivo debido a la reducción del flujo de salida de un tejido, resultando en cianosis.
¿Qué es la hemorragia?
Es la extravasación de sangre hacia el espacio extravascular, que puede ser secundaria a la rotura de un vaso.
¿Qué es la hemostasia?
Es el proceso regulado que mantiene la sangre en estado líquido dentro de los vasos, permitiendo la formación de coágulos en caso de hemorragia.
¿Cuáles son los pasos normales después de una lesión vascular?
- Vasoconstricción mediada por endotelina.
- Adherencia y activación plaquetaria.
- Producción de factor III tisular.
- Formación del trombo o coágulo.
- Activación de mecanismos contrarreguladores.
¿Qué es la trombosis?
Es un desequilibrio en los mecanismos procoagulantes y anticoagulantes que provoca la obstrucción parcial o total de un vaso sanguíneo.
¿Qué es la trombosis?
Es un desequilibrio en los mecanismos procoagulantes y anticoagulantes, que provoca la obstrucción parcial o total de un vaso sanguíneo.
¿Qué factores aumentan el riesgo de trombosis?
Aumenta con la edad, sobrepeso, embarazo, puerperio y tabaquismo.
¿Qué implica la trombosis?
La formación de un coágulo de sangre en los vasos intactos.
¿Cuáles son las tres alteraciones primarias que ocasionan la formación de trombos?
La triada de Virchow.
¿Qué es la hipercoagulación?
Cualquier alteración de las vías de la coagulación que predispone a la trombosis, ya sea primaria (genética) o secundaria (adquirida).
¿Qué son las líneas de Zahn?
Capas pálidas de plaquetas y de fibrina que alternan con capas más oscuras, ricas en eritrocitos, presentes en trombos arteriales.
¿Qué tipos de trombos existen?
Trombo blanco, trombo rojo, trombo mixto, trombo hialino, trombos murales.
¿Qué es la embolia?
Una masa sólida, líquida o gaseosa que se libera dentro de los vasos y es transportada por la sangre a un lugar alejado de su punto de origen.
¿Cuál es la causa más común de embolia pulmonar?
En más del 95% de los casos, el origen es una trombosis venosa profunda (TVP) de la pierna.
¿Qué es un infarto?
Una zona de necrosis isquémica causada por la oclusión de la irrigación arterial o el drenaje venoso.
¿Cuáles son los tipos de infartos?
Infartos rojos (hemorágicos) e infartos blancos (anémicos).
¿Qué es el shock?
Colapso de la circulación sistémica debido a una hipoperfusión sistémica.
¿Cuáles son las fases del shock?
No progresiva, progresiva e irreversible.
¿Qué es la cascada de la coagulación?
El resultado neto es la formación de un complejo de sustancias activadas llamadas activador de la protrombina.
¿Cómo se activa la protrombina?
El activador de la protrombina cataliza la activación de la protrombina (factor II) en trombina.
¿Qué factores de riesgo están asociados a la aterosclerosis?
Factores constitucionales (edad, sexo, genética) y factores modificables (hiperlipidemia).
¿Qué son los factores de riesgo modificables en la aterosclerosis?
Son condiciones que pueden ser alteradas para reducir el riesgo de aterosclerosis, como la hiperlipidemia, hipertensión, consumo de cigarrillos y diabetes mellitus.
¿Cuál es el papel de las LDL y HDL en el riesgo de aterosclerosis?
Las LDL (lipoproteínas de baja densidad) están asociadas a un mayor riesgo de aterosclerosis, mientras que las HDL (lipoproteínas de alta densidad) ayudan a disminuir el riesgo.
¿Cómo afecta el consumo de grasas y colesterol al colesterol en sangre?
El alto consumo de colesterol y grasas saturadas eleva el colesterol, mientras que los ácidos grasos omega-3 son beneficiosos.
¿Qué efecto tiene el ejercicio y el consumo moderado de etanol en el colesterol?
Elevan las concentraciones de HDL, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.
¿Qué impacto tiene la hipertensión en el riesgo cardiovascular?
Aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular (CI) en aproximadamente un 60% y es la causa principal de hipertrofia ventricular izquierda.
¿Cómo afecta el consumo de cigarrillos al riesgo de enfermedad cardiovascular?
El consumo de una caja diaria de cigarrillos duplica la mortalidad por enfermedad cardiovascular, pero abandonar el hábito reduce considerablemente el riesgo.
¿Qué relación tiene la diabetes mellitus con la aterosclerosis?
La diabetes causa hipercolesterolemia y aumenta significativamente el riesgo de aterosclerosis, ictus y gangrena.
¿Cómo se describe la patogenia de la aterosclerosis?
Es una respuesta inflamatoria y cicatricial de la pared arterial ante una lesión del endotelio, involucrando lipoproteínas, macrófagos y linfocitos T.
¿Qué son las estrías grasas en la morfología de la aterosclerosis?
Son acumulaciones de macrófagos espumosos llenos de lípidos, que comienzan como puntos planos amarillos y pueden evolucionar a placas de ateroma.
¿Qué es un aneurisma?
Es una dilatación anormal circunscrita en un vaso sanguíneo o en el corazón, frecuentemente debido a hipertensión.
¿Cuáles son los signos y síntomas de un aneurisma?
Invasión de estructuras mediastínicas, problemas respiratorios, alteraciones de la deglución, tos persistente y dolor por erosión ósea.
¿Qué es un infarto agudo de miocardio?
Es la destrucción del músculo cardíaco debido a una isquemia grave y prolongada, frecuentemente asociada a aterosclerosis.
¿Cuáles son las complicaciones del infarto de miocardio?
Incluyen disfunción contráctil, arritmias, rotura miocárdica, pericarditis, infarto ventricular derecho y trombo parietal.
¿Qué son los linfocitos en el sistema inmunológico?
Son células que participan en las respuestas inmunitarias y pueden migrar entre tejidos linfáticos y circulaciones vasculares.
¿Qué ocurre después de la activación de los linfocitos?
Se diferencian en linfocitos efectores y linfocitos de memoria.
¿Qué son los linfocitos?
Son células que pueden migrar entre los tejidos linfáticos y otros tejidos, así como entre las circulaciones vasculares y linfática.
¿Cómo están organizados los linfocitos?
Diferentes clases de linfocitos están separados anatómicamente y solo interactúan cuando son estimulados.
¿De dónde se forman los linfocitos T?
Se forman a partir de precursores en el timo.
¿Qué porcentaje de linfocitos en la sangre son linfocitos T?
Constituyen el 60-70% de los linfocitos en la sangre.
¿Cómo reconoce un linfocito T un antígeno?
Cada linfocito T reconoce un antígeno específico unido a la célula por medio de un TCR.