Uniones Celulares Flashcards
Proteínas que se encuentran ancladas a la membrana plasmática:
Proteínas de adhesión
Tipos de proteínas de adhesión:
-Proteínas que unen una célula con la matriz extracelular (INTEGRINAS)
-Proteínas que unen dos células (cadherinas, inmunogloulinas [ICAM, VCAM, NCAM], selectinas, claudinas y algunos tipos de integrins)
Son estructuras macromoleculares formados mediante la interacción de varias proteínas de adhesión en puntos determinados de la superfie celular:
Complejos de unión
Menciona los tipos de complejos de unión:
Uniones estrechas
Uniones adherentes
Desmosomas
Hemidesmosomas
Uniones comunicantes Gap
Complejos de unión
También es llamada unión oclusiva o zona occludens, establece uniones tan fuertes y estrechas que casi no deja espacio intercelular:
Uniones estrechas
Complejos de unión
Proteínas de unión de las uniones estrechas:
Claudinas
Ocludinas
Complejos de unión
Proteínas de unión más abundantes en las Uniones estrechas, además de que forman poros para el paso de iones y difiere entre uniones:
Claudinas
Complejos de unión
Proteína de unión de las Uniones estrechas que sellan el espacio intercelular:
Ocludina
Complejos de unión
Menciona las tres funciones de las uniones estrechas:
-Mantienen fuertemente coehesionadas las células
-Impide la difusipon paracelular de moléculas (ej. epitelio digestivo)
-Permite polaridad celular porque impiden la difusión lateral de moléculas de la membrana celular (moléculas distintas en la zona apical y basal de la membrana celular)
Complejos de unión
Complejos de unión que se forman en las células epiteliales y que se sitúan próximas y basales a las uniones estrechas para unir células vecinas:
Uniones adherentes