Uniones celulares Flashcards
Capacidad que tienen las células de organismos pluricelulares de
unirse a elementos del medio externo (matriz extracelular) o a otras células.
Adhesión celular
Funciones de la adhesión celular
- Anclar y situar a la célulaa para formar andamiajes tridimensionales (tejidos y órganos)
- Comunicación celular
- Movilidad (reptan a través de perder y ganar puntos de unión, por ejemplo migración transendotelial de leucocitos)
¿Como es el control de adhesión celular?
Enfocado a las proteínas
- Síntesis y degradación o secuestro y exposición de las proteínas de unión
- Activación o inactivación temporal de las proteínas de unión
¿Donde se encuentran las proteínas de adhesión?
ancladas a la membrana plásmatica
Tipos de proteínas de adhesión
- Que unen célula-matriz extracelular
- Que unen célula-célula
Las integrinas se encargan de unir
Célula con la matriz extracelular
Las cadherinas, inmunoglobulinas (ICAM, VCAM, NCAM), selectinas, claudinas y algunos tipo de integrinas son proteínas que unen:
Célula con célula
La deficiencia de adhesión leucocitaria (DAL) se da por una mutación en:
La integrina CD18
Se relaciona con la adhesión celular
Son estructuras macromoleculares formados mediante la interacción de varias proteínas de adhesión en puntos determinados de la superficie celular
complejos de unión
Tipos de complejo de unión
- Uniones estrechas/ ocludens
- Uniones adherentes
- Desmosomas
- Hemidesmosomas
- Uniones comunicantes Gap
Son uniones tan fuertes y estrechas que casi no dejan espacio intercelular
Uniones estrechas o zónula occludens
Filamentos de actina
La claudina y ocloudina son proteínas de las:
Y sus funciones son:
Uniones estrechas
* Claudina: más abundante, forma poros para el paso de iones
* Ocludina sella el espacio intercelular
Filamentos de actina
Son funciones de las uniones estrechas:
- Mantiene fuertemente cohesionadas las células
- Impliden la difusión paracelular de moléculas
- Permiten polaridad celular, porque impiden la difusión lateral de moléculas de la membrana celular (apical, basal)
Ejemplos en donde se encuentran uniones estrechas:
- Epitelio intestinal
- Endotelio del sistema nervioso (Barrera ematoencefalica)
- Epitelio de la piel (barrera epidérmica)
Son complejos de unión que se forman en las células epiteliales y que
se sitúan próximas y basales a las uniones estrechas para unir células vecinas.
Uniones adherentes
Proteínas de unión de las uniones adherentes:
E-cadherinas
Se une con filamentos de actina
Función de las uniones adherentes:
- Une células vecinas
- Permite la formación de las uniones estrechas
- Promueve movimientos coordinados de poblaciones celulares (tapar herida)
Si¿on uniones que establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas
Desmosomas
Proteínas de unión de los desmosomas
Cadherinas
* Desmogleínas
* Desmocolinas
Se unen a filamentos intermedios por proteínas intermediarias
Función de los filamentos intermedios
Une células vecinas mediante los filamentos intermedios (puntos de soldadura).
Establecen uniones fuertes entre las células y la matriz extracelular.
Hemidesmosomas
Proteínas de unión de los hemidesmosomas
Integrinas
El dominio extracelular se une con la ME y el intracelular con FI
Función de los hemidesmosomas
Une a la célula con la matriz extracelular
También llamadas uniones comunicantes, son canales que permiten el paso de iones y pequeñas moléculas entre células adyacentes.
Uniones Gap
sinapsis ELECTRICA, músculo del corazón, músculo liso