Unidad Problema 02 Flashcards

1
Q

Sabino, Carlos - Momento Lógico

¿Cuáles son las orientaciones para la selección del tema?

A

🔍 1. Concreto y accesible
El tema debe ser específico, realista y con buena base bibliográfica.

🧠 2. Conocido por el investigador
Elegí algo que ya domines o al menos entiendas.

👥 3. Con posibilidad de ayuda efectiva
Preferí áreas donde ya haya profesores/investigadores trabajando, así podés recibir guía y feedback 💬.

❤️ 4. Que te interese de verdad
Si no te genera curiosidad genuina, vas a sufrir. Buscá un problema que te intrigue y te motive a investigar 💡.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sabino, Carlos - Momento Lógico

¿Cuáles son las orientaciones para la formulación del problema?

A

📚 1. Conocé bien tu tema
No se puede formular un buen problema si no sabés de qué estás hablando. Leé, investigá, construí tu marco teórico.

¿Qué ya sé?
¿Qué quiero saber?
¿Qué me genera dudas?
¿Qué quiero aclarar con esta investigación?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sabino, Carlos

¿Qué son los objetivos extrínsecos?

A

Son los que buscan la utilidad práctica de los resultados fuera del ámbito científico.
O sea: ¿cómo lo que investigás sirve en el mundo real

💡 Ejemplo: un estudio que descubre una nueva forma de tratar una enfermedad. Resultado = mejora vidas.

📚 Tipos de objetivos extrínsecos:

🔹 Puros o básicos: Investigan por curiosidad, para entender mejor un fenómeno, o sea el objetivo es conocimiento, sin aplicación inmediata. Ej: cómo funciona un virus a nivel molecular.

🔹 Aplicados: Van directo al grano: resolver un problema concreto, o sea el objetivo es intervención práctica. Ej: estudiar la vía de infección para desarrollar una vacuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sabino, Carlos

¿Qué son los objetivos intrínsecos?

A

Son los que apuntan al conocimiento científico que se genera con la investigación. Su valor está en enriquecer la ciencia y abrir camino a nuevas investigaciones.

💡 Ejemplo: descubrir una nueva teoría sobre cómo funcionan las células.

📚 Tipos de objetivos intrínsecos:

🔹 Exploratorios: ¿Qué es esto? Primera mirada a algo poco conocido. Da una visión general del fenómeno.

🔹 Descriptivos: ¿Cómo funciona? Detalla características, estructura y comportamiento del objeto de estudio.

🔹 Explicativos: ¿Por qué funciona así? Busca causas y origen de los fenómenos. Va a lo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sabino, Carlos

¿Qué es y cómo se hace la delimitación temática?

A

Es enfocar tu investigación, dejar bien claro de qué trata y hasta dónde llega.

🔧 ¿Cómo se hace?

  • Elegí el área
  • Enfocá en lo que querés investigar.
  • Determiná límites concretos: ¿Qué vas a incluir? ¿Qué vas a dejar fuera?
  • Ubicalo en tiempo y espacio: ¿Cuándo? ¿Dónde?
  • Hacete una revisión bibliográfica
  • Consultá revistas científicas, informes, monografías… cuanto más, mejor.

💡 Del buen planeamiento de la investigación, salen:

  • Objetivos internos (intrínsecos) 🧠
  • Objetivos externos (extrínsecos) 🌍
  • Y la delimitación temática 🧭
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sabino, Carlos

¿Qué es el marco teórico?

A

Es la base conceptual de tu investigación. Es el esqueleto que la sostiene, la organiza y le da sentido.

¿Para qué sirve?

✅ Reúne y organiza el conocimiento previo sobre tu tema.
✅ Relaciona ese conocimiento con tu problema específico.
✅ Define el enfoque o punto de vista que vas a tomar.
✅ Aclara los conceptos clave que vas a usar.

¿Cómo se construye?

🔍 Con revisión bibliográfica bien hecha:
Revistas científicas, artículos, libros, investigaciones previas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sabino, Carlos

¿Qué es la búsqueda bibliográfica?

A

Es el proceso de localizar y recopilar información sobre un tema específico a partir de diferentes fuentes (libros, artículos, papers, informes, etc).

🎯 ¿Para qué sirve?

  • Saber el estado actual del tema
  • Armar un buen marco teórico
  • Detectar métodos de recolección y análisis usados en investigaciones similares
  • Evitar repetir lo que ya se hizo
  • Encontrar lagunas o vacíos para aportar algo nuevo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sabino, Carlos

¿Qué es una base de datos bibliográficos?

A

Es una fuente secundaria que contiene un conjunto organizado y recuperable digitalmente de información sobre una materia específica 📚💻

🔍 ¿Qué incluye?

  • Registros o referencias bibliográficas completas
  • Resúmenes de artículos
  • Acceso al documento completo (en muchos casos)
  • Todo organizado por tema, autor, año, etc.

🌐 Ejemplos de bases de datos:

  • MEDLINE
  • LILACS
  • Scopus, PubMed, SciELO y más…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sabino, Carlos

¿Cómo las fuentes de información son clasificadas?

A

🔵 1. Fuentes primarias: Son las originales, escritas directamente por el autor o investigador. “Primera mano”.
Ej: artículos científicos originales, tesis doctorales, informes de investigación.

🟠 2. Fuentes secundarias: Sirven para acceder a las fuentes primarias. Presentan referencias, resúmenes y a veces el artículo completo.
Ej: MEDLINE, LILACS, SciELO, buscadores como PubMed.

🟢 3. Fuentes terciarias: Compilan y resumen información de fuentes primarias.
Ej: libros de texto, artículos de revisión, guías clínicas, consensos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un metaanálisis?

A

Es un estudio que combina estadísticamente los resultados de varios estudios sobre un mismo tema para sacar una conclusión más robusta y confiable. No es solo una revisión, es una revisión con números.

Ejemplo: agarrás 15 estudios sobre una vacuna, los metés en la licuadora estadística y sacás un resultado general más sólido 💥

📁 ¿Qué tipo de fuente es?: Se considera una fuente terciaria Porque sintetiza y analiza información ya publicada en fuentes primarias.

✳️ Ojo: si el metaanálisis incluye datos nuevos y propios, puede tener un pie en lo primario, pero en general entra como terciaria por su función de síntesis y análisis global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly