Unidad IV: Bioseparaciones Flashcards
Características de la bio-separación
- Asegura la pureza del producto
- La estabilidad
- Mantiene los costos bajos
- Es reproducible
- Es escalable
- Alta selectividad
Membrana
Actúa como barrera semipermeable y controla la cantidad de movimientos de las moléculas
Qué es la difusión molecular
El transporte de moléculas de un área de mayor concentración a un área de menor concentración, que se desplazan individualmente con una trayectoria aleatoria.
Existen 4 fuerzas impulsoras que permiten que se de el transporte de moléculas a través de una membrana, ¿Cuáles son?
- Mecánica (Presión)
- Química ( Concentración)
- Térmica (Temperatura)
- Eléctrica (Voltaje)
Clasificación de las membranas según su morfología
- Porosa / No porosa
- Simétrica / Asimétrica
Clasificación de las membranas según su naturaleza
- Orgánica: Materiales celulósicos (polisulfonas, teflón, propilenos, poliamidas, polisulfuros, polipropilenos)
- Inorgánica: Soporte poroso inorgánica como carbono o alúmina recubierto de superficie selectiva
Electroforesis
Método de separación que se basa en la diferente velocidad de migración de las especies cargadas, en una disolución amortiguadora a través de la cual se aplica un campo eléctrico constante
¿Por qué el ADN tiene carga negativa?
Gracias a los oxígenos del grupo fosfato
Cromatografía
Método de afinidad que se utiliza para separar los compuestos de una mezcla, se utiliza una fase estacionaria que suele ser gel de sílice u oxido de aluminio y una fase móvil que es un disolvente orgánico
¿De qué dos factores depende que una célula sea hipotónica, isotónica o hipertónica?
Presión Osmótica
1. Agua que entra o sale de la célula
2. Soluto que es el que cambia de concentración
Célula hipertónica
Mayor [SOLUTO]
Menor potencial hídrico
Célula Plamolizada
Célula Isotónica
= [SOLUTO]
Está en equilibrio
Célula flacida
Célula hipotónica
Menor [SOLUTO]
Mayor potencial hídrico
Célula Turgente
Osmosis
La ósmosis es el mecanismo donde el agua pasa a través de una membrana semipermeable, desde una solución hipotónica (de menor concentración de solutos) a otra hipertónica (mayor concentración de solutos).
Hasta que sean una solución isotónica
Osmosis Inversa
- Se usa una presión superior a la
presión osmótica, consiguiendo un
efecto contrario. - presión = + flujo de permeado
- Purificación de agua que utiliza una membrana semipermeable para separar las moléculas de agua de otras sustancias
Que es una bioseparación
Estudio de los principios científicos y técnicos utilizados para la recuperación, aislamiento, purificación y refinamiento de productos sintetizados por procesos, biotecnológicos
Ejemplos de bio-separación
- Separación con membrana
- Electroforesis
- Cromatografía
Clasificación de los procesos con membrana
- Permeación de un gas: Un polímero cono caucho o poliamida, gas= soluto se disuelve en la membrana y se difunde hacia la otra fase.
- Permeación de un liquido (DIALISIS): Los solutos pequeños de una fase liquida se difunden fácilmente debido a las diferencias de [ ] a través de una membrana porosa hacia la segunda fase liquida
- OSMOSIS INVERSA : El disolvente se difunde hacia la solución saturada. Diferencia de presión inversa.
- Membrana de ultrafiltración: Distingue los diferentes tamaños moleculares, formas o estructuras químicas y separa los solutos de alto peso molecular.
Transferancia de masa
Resultado de la diferencia de [] o gradiente, en donde la sustancia k se difunde abandona un lugar en que esta muy concentrada y pasa a un lugar de baja concentración.
Permeación
Proceso en el que una sustancia química atraviesa un polímero mediante la difusión molecular
La separación de la membrana genera dos efluentes:
- Penetrante –> Porción que pasa a través de la membrana
- Concentrado –> Todos los constituyentes que son rechazados
Qué se puede separar con la electroforesis
- Aminoácidos
- Vitaminas
- Carbohidratos
- Proteínas
Características de la cromatografía
Separar componentes de mezcla compleja
Fase móvil –> liquido o gas
**Fase estacionaria
Se ponen en contacto por medio de una columna o capa fina
Separación de gases con membrana: Solubilidad
Medida de la cantidad de máxima de gas sorbido por la membrana polimérica a la presión de equilibrio
Tiene que ver con la interacción entre las moléculas de gas y polímero