Unidad 1 Flashcards
Operacion Unitaria
*Serie de etapas en un proceso
Proceso
*Actividad u operaciones individuales cuyo propósito es modificar las propiedades de la materia prima –> Obtener productos útiles con mejor almacenamiento y transporte
Clasificación de procesos según su naturaleza
Movimiento –> Flujo de fluidos
Calor –> Conducción /Convección
Masa –> Difusión en mezcla
¿Qué implica la reducción de tamaño?
- Aplica a todas las formas en las que las partículas de los sólidos se pueden cortar o romper en piezas más pequeñas
- Incrementa la reactividad de los sólidos
- Facilita
*Manipulación
*Almacenamiento (aprovechamiento de espacios)
*Obtención de nutrientes
Clasificación de maneras para reducir tamaño
- Compresión –> Reducción gruesa (sólidos grandes y duros)
- Impacto –> Reducción secundaria (productos gruesos/medios/finos)
- Frotación/ Rozamiento –> Materiales blandos no abrasivos (productos finos)
- Corte/Cizalla –> Tamaño o forma definida (muy poco o nada de finos)
Características de los sólidos
-Duros y abrasivos
-Resistentes o gomosos
-Blandos o frágiles
-Polvorientos
-Cohesivos de fluidos libres
-Pegajosos
Equipos para reducción de tamaño por el principio de compresión
Trituradores
- Operan a baja velocidad
- Reducción burda de sólidos grandes y cantidades grandes
- Principalmente en la minería
*Material extraido de mina, rompe en pedazos de 15-25 cm
*Puede haber triturador secundario.
Trituradores primarios
- De mandíbula –> Alimentación entre dos mandíbulas ( forman una “V”)
- Una de ellas esta fija
- Es operada por un mecanismo excéntrico, oscila en el plano horizontal - Giratorio –> Cabezal cónico de trituración gira dentro de una carcasa con forma de embudo abierto en la parte superior.
- Un excéntrico mueve la flecha que conduce el cabezal
- Los sólidos atrapados se quiebran hasta salir por el fondo
Trituradores secundarios
- De rodillos lisos –> Limitados por la partícla de alimentación ( 1.2-7.5 cm)
- Generan un producto de 1-1.2 cm - De rodillos dentados –> Caras presentan rugosidades / barras de quebrados / dientes
-Dos rodillos
- Un solo rodillo y una plaza quebradora curva
-FUNCIONAN POR COMPRESIÓN, IMPACTO Y CORTE
Equipos para reducción de tamaño por el principio de Impacto
Molinos –> Alimentación es el producto del triturador
*Se pueden reducir a polvo
Tipos de molinos
- De martillos –> Comienzan con un rotor que gira a gran velocidad al interior de una coraza
- Se rompen en pedazos que se proyectan contra placa estacionaria (dentro de la coraza)
-Se rompen hasta ser muy pequeños y pulverizados - Con impactores –> No tienen rejilla o tamiz
-Se rompen por impacto sin llegar a la pulverización
-Para servicio pesado (industria minera 600 ton/h)
Tipo de molienda y factores que la determinan
Vía seca –> Materiales 2% de agua
Vía húmeda –> pulpa
Depende de :
- Disponibilidad de agua
- Grado de reactividad del producto
Características de la molienda seca
Menor desgaste de moledores ( no hay corrosión)
No ocasiona cambios por reacciones ya que no hay h2o
Características de la molienda húmeda
Menos energía por tonelada ( la humedad ofrece menos resistencia d)
No necesita captándoles de polvo
Menos calentamiento de equipos
Equipos para reducción de tamaño por rozamiento
Molinos ultrafinos:
Atrición / Desgaste -(utiliza el rozamiento hasta cierto punto)–> Sólidos blandos que son fortados entre las caras planas estriadas de discos rotatorios:
-Uno es estacionario
- El otro gira, es el que genera el desgaste
-Discos de piedra de esmeril
*En una maquina de doble rotación ambos giran a alta velocidad en sentidos contrarios
Molino de volteo
*Utiliza el rozamiento (fricción) y el impacto (compresión rodante)-
-Carcasa –> Acero recubierta de lámina de acero de alto carbono.
-Medio solido de molienda –> barras metálicas, tramos de cadena o bolas de metal, esferas de circonio/porcelana
-La carcasa gira muy lento alrededor de un eje horizontal, contiene la 1/2 de medio sólido de molienda.
Equipo de reducción de tamaño por corte
Maquinas de corte:
-Cuando la materia prima son elásticas para romperse por compresión, impacto o frotación. (fabricación de caucho y plásticos -reciclaje)
-Debe de reducirse a partículas de dimensiones fijas (cubos, diamantes, etc.)
Escala de Mohs
Son 10 minerales acomodados en orden creciente de dureza de manera que el mineral pueda rayar el de abajo en la escala pero no el de arriba.
10 –> Diamante
5 –> Apatita
1 –> Talco
Clasificación de las harinas
EXTRACCIÓN:
1. Integral –> 100% del grano (salvado, endospermo y germen)
2. Blanca –> 70% (elimina gran parte del salvado y germen)
FUERZA:
1. Harina floja (0000) –> baja 9%
2. Harina panificable (000) –> Moderada 10-11%
3. Harina de fuerza (00) –> Mayor 12%
4. Harina de gran fuerza (0) –> La más robusta +12%
Una vez reducido el tamaño lo que queremos es organizarlo: separar por tamaño mediante el TAMIZADO
Método físico de separación de partículas –> por diferencia de tamaño
Industrial –> Pasan las partículas pequeñas y atrapan las grandes
¿Cómo se identifica un tamiz?
- Número de malla: # de hilos por pulgada cuadrada (Mismo número vertical y horizontal)
- Luz de malla: distancia horizontal
- Máxima abertura: distancia diagonal
Granulometría
Grano incluye arena. grava, carbón activado, antracita, zeolita y otros medios granulares
Características de tamiz
- Dimensiones estandarizadas por la ASTM
- Circulares para aridos
Aridos: Diseñados para separación de partículas secas
ASTM ( American Society of Testing Methods)
Modulo de finura
0-2 Fino
2-4 Medio
4 –> Grueso
MF= (Total % Acumulado)/ 100