UNIDAD III Flashcards
FASES DEL DESARROLLO DE LOS LACTANTES Y LOS NIÑOS:
PERIODO NEONATAL: 4 PRIMERAS SEMANAS
LACTANCIA: HASTA EL PRIMER AÑO
1-4 AÑOS DE EDAD
5-14 AÑOS
Principales causas de muerte durante los 12 primeros meses de la vida
Las malformaciones congénitas
La prematuridad y el bajo
peso al nacer
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
Complicaciones y lesiones maternas
¿Qué diferencia epidemiológica notable hay entre los cánceres de la infancia y la adultez?
Los cánceres infantiles suelen ser de origen embrionario (leucemias, neuroblastoma), mientras que en adultos prevalecen los epiteliales.
Los riesgos de la prematuridad para el recién nacido son múltiples y pueden dar lugar a una o más de las siguientes alteraciones:
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal, también llamado enfermedad de la membrana hialina.
Enterocolitis necrosante (ECN).
Sepsis.
Hemorragia intraventricular y de la matriz germinal
Complicación pulmonar más frecuente en el recién nacido prematuro
Enfermedad de membrana hialina (síndrome de dificultad respiratoria).
Factores aumentan el riesgo de retinopatía en el prematuro
Oxigenoterapia prolongada y prematuridad extrema.
¿Por qué el prematuro es más susceptible a enterocolitis necrosante?
Debido a la inmadurez de su sistema inmunológico e intestinal.
Dos factores de riesgo para el desarrollo de hemorragia intraventricular en neonatos prematuros.
Nacimiento antes de las 30 semanas de gestación y ventilación mecánica.
Mecanismo patológico de la displasia broncopulmonar en el prematuro
Daño alveolar y vascular debido a la ventilación mecánica y oxigenoterapia, que afecta el desarrollo pulmonar.
¿Qué es la infección TORCH y qué incluye?
Infecciones que afectan al feto (Toxoplasmosis, Otros [sífilis], Rubéola, Citomegalovirus, Herpes).
¿Cuál es la infección perinatal más frecuente que causa calcificaciones cerebrales y sordera?
Citomegalovirus (CMV)
¿Qué es una malformación y cómo se origina?
Es un defecto estructural primario que ocurre durante la formación de un órgano o estructura, parcialmente durante la embriogénesis, debido a un desarrollo intrínsecamente
Defina “deformación” y proporciona un ejemplo común
Es una anomalía estructural causada por fuerzas mecánicas externas que alteran la forma de una parte del cuerpo durante la vida fetal, generalmente en el tercer trimestre. Ejemplo: pie equinovaro por compresión intrauterina.
¿Qué diferencia hay entre una disrupción y una malformación? Da un ejemplo de disrupción.
Es un defecto morfológico resultante de la destrucción secundaria de una estructura previamente normal, causada por factores extrínsecos. Ejemplo: la amputación de un miembro por bandas amnióticas.
Explique qué es una “secuencia” en el contexto de teratología. ¿Puedes mencionar un ejemplo conocido?
Una secuencia es un patrón de anomalías múltiples originadas por un solo defecto estructural o mecánico. Ejemplo: secuencia de Potter, que resulta de la oligohidramnios.
¿En qué se diferencia un síndrome de una secuencia? Da un ejemplo de un síndrome.
Un síndrome es un conjunto de anomalías múltiples relacionadas que tienen una causa común, ya sea genética o ambiental, y no derivan de una única anomalía inicial. Ejemplo: síndrome de Down.
Mencione las tres principales categorías de causas de malformaciones congénitas.
Genéticas (mutaciones y anomalías cromosómicas)
Ambientales (fármacos, infecciones, toxinas),
Factores multifactoriales (interacción entre genética y ambiente).
CAUSA MÁS FRECUENTE DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS VIVOS
DESCONOCIDA (40-60%)
¿Cuál es la causa genética más común de malformaciones congénitas?
Las anomalías cromosómicas, como las trisomías (por ejemplo, trisomía 21).
Explique cómo las mutaciones de genes únicos pueden causar malformaciones congénitas. Da un ejemplo.
Las mutaciones de genes únicos pueden interrumpir vías de desarrollo específicas, produciendo malformaciones estructurales. Ejemplo: mutaciones en el gen FGFR3 causan acondroplasia.
¿Qué papel juegan los teratógenos ambientales en las malformaciones congénitas? Proporciona un ejemplo
Los teratógenos son agentes externos que pueden alterar el desarrollo normal y causar malformaciones, especialmente durante el primer trimestre. Ejemplo: la talidomida, que causa focomelia.
¿Qué teratógeno es conocido por causar defectos del tubo neural si se exponen durante el embarazo?
La deficiencia de ácido fólico es un factor importante que puede contribuir a los defectos del tubo neural.
Describa cómo una infección materna puede causar malformaciones congénitas. Ejemplo específico.
Infecciones como la rubéola durante el embarazo pueden traspasar la placenta y causar malformaciones como cataratas, sordera y cardiopatías congénitas.
¿Cuáles son los períodos críticos durante el desarrollo embrionario en los que los teratógenos tienen el mayor impacto?
Los teratógenos tienen el mayor impacto entre la tercera y la octava semana de gestación, durante la organogénesis.