UNIDAD I Flashcards

1
Q

La eosinofilia citoplasmática de una célula necrótica se explica por…

A

Las proteínas desnaturalizadas captan la eosina.
El desprendimiento de ribosomas disminuye la basofilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conforman el núcleo de la anatomía patológica…

A

La etiología
La patogenia
Los cambios morfológicos
Manifestaciones clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Padre de la patología moderna que resaltó la idea de que los individuos enferman porque sus células están
enfermas

A

Rudolf Virchow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LA CÉLULA NORMAL ANTE EL ESTRÉS …

A

SE ADAPTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LA CÉLULA NORMAL ANTE EL ESTÍMULOS NOCIVOS..

A

OCURRE LESIÓN CELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SI LA LESIÓN CELULAR ES LEVE, TRANSITORIA …

A

LESIÓN REVERSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SI LA LESIÓN CELULAR ES GRAVE, PROGRESIVA…

A

LESIÓN IRREVERSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En respuesta a un aumento de las cargas hemodinámicas, el músculo cardíaco

A

Se agranda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si el aporte sanguíneo del miocardio disminuye o es inadecuado, el músculo sufre primero

A

Una lesión reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías principales de muerte celular

A

Necrosis y apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de lesión celular

A

Privación de oxígeno
Agentes físicos
Sustancias químicas, fármacos y drogas
Agentes infecciosos
Reacciones inmunitarias
Anomalías genéticas
Desequilibrios nutricionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la isquemia del miocardio se puede llegar a daño celular irreversible en

A

1-2 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es posible que no se observen en el microscopio óptico indicios inconfundibles de muerte celular hasta

A

4-12 h después del inicio de la isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las 2 características que se observan en la lesión reversible?

A

_Primero: tumefacción generalizada de la célula y sus orgánulos. formación de vesículas en la membrana plasmática, separación de los ribosomas del retículo endoplásmico (RE) y agregación de la cromatina nuclear.
_El cambio graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SON CARACTERÍSTICAS DE LA NECROSIS EN CUANTO A
Tamaño celular
Núcleo
Membrana plasmática
Contenido celular
Inflamación adyacente
Implicación fisiológica o patológica

A

_Aumentado (tumefacción)
_Picnosis, cariorrexis, cariólisis
_Rota
_Digestión enzimática; puede escapar de la célula
_Frecuente
_Habitualmente patológica (culminación de una lesión celular irreversible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SON CARACTERÍSTICAS DE LA NECROSIS EN CUANTO A
Tamaño celular
Núcleo
Membrana plasmática
Contenido celular
Inflamación adyacente
Implicación fisiológica o patológica

A

_Reducido (encogimiento)
_Fragmentación del tamaño del nucleosoma
_Intacta; estructura alterada, especialmente
orientación de los lípidos
Intacto; puede ser liberado en cuerpos apoptósicos
_No
_A menudo fisiológica, medio de eliminar células indeseables; puede ser patológica tras ciertos tipos de lesión celular, especialmente daño del ADN

17
Q

La tumefacción de las células se produce por ___________. Esta se debe habitualmente al fracaso de______________ de la membrana plasmática en relación con una deficiencia de oxígeno, que interfiere en ________ , o a una lesión mitocondrial secundaria a radiación o tóxicos.

A

La entrada de agua
La bomba de Na+/K+ dependiente del trifosfato de adenosina (ATP)
La fosforilación oxidativa mitocondrial

18
Q

Cuando la tumefacción celular afecta a muchas células causa…

A

Palidez, mayor turgencia y aumento de peso del órgano afectado.

19
Q

Patrón en el que histológicamente se pueden observar pequeñas vacuolas transparentes en el citoplasma; representan segmentos distendidos y desprendidos del RE.

A

Cambio hidrópico o degeneración
vacuolar.

20
Q

Mecanismos inmunitarios en Hipersensibilidad
inmediata (tipo 1)

A

Producción de anticuerpo lgE ➔ liberación
inmediata de aminas vasoactivas y de otros mediadores de los mastocitos; reclutamiento posterior de células inflamatorias

21
Q

Mecanismos inmunitarios en Hipersensibilidad inmediata (tipo 2)

A

Producción de lgG, lgM ➔ se une a una célula o tejido diana ➔ fagocitosis o lisis de célula diana por complemento activado o receptores para el Fc; reclutamiento de leucocitos

22
Q

Mecanismos inmunitarios en Hipersensibilidad inmediata (tipo III)

A

Depósito de complejos antígeno anticuerpo ➔ activación del complemento ➔ reclutamiento de leucocitos por productos del complemento y receptores para el Fe ➔ liberación de enzimas y otras moléculas tóxicas