Unidad II: Glucólisis Flashcards
La glucólisis es una secuencia de 10 reacciones que se dividen en estas dos etapas:
- Fase de inversión de energía/Fase preparativa
- Fase de ganancia de energía
En la fase preparativa se dan estos 2 sucesos importantes:
Fosforilación de la glucosa
Su conversión en gliceraldehído 3 fosfato
Paso 1 de la glucólisis:
Fosforilación de la glucosa
V o F, el primer paso de la glucólisis es reversible:
Falso, es irreversible
La ΔG´° del primer paso de la glucólisis es de:
-166.7 kJ/mol
La ΔG´ entre más positiva, más….
Reversible
Enzima que fosforila la glucosa en glucosa 6-fosfato:
Hexocinasa
¿En qué carbono fosforila a la glucosa la hexocinasa?
C6
La hexocinasa es dependiente de:
Mg+ y ATP
El Mg+ le ayuda a la hexocinasa a:
Facilita el rompimiento del fosfato del ATP
En el primer paso de la glucólisis puede usarse hexocinasa o:
Glucocinasa
V o F, la glucocinasa es usado en todos los tejidos excepto hígado y páncreas:
Falso, es la hexocinasa
La glucocinasa es usada en:
Hígado
Páncreas
Riñón
¿Qué significa una Km baja?
Mayor afinidad por el sustrato
Estabilidad
Síntesis
¿Qué significa una Km alta?
Baja afinidad por el sustrato
Inestable
Ruptura
La _______ es el substrato usado para que la _________ avance la mitad de la ___________ máxima:
Km
Enzima
Velocidad
V o F, la hexocinasa tiene una Km alta:
Falso, es baja: 1mm x L
V o F, la hexocinasa con poco sustrato se satura:
Verdadero
La Km de la glucocinasa es muy alta, es de:
10 mm x L
La glucocinasa al tener una Km alta, funciona con cantidades muy __________ de sustrato:
Grandes
2° paso de la glucólisis:
Isomerización de la glucosa-6 fosfato a Fructosa-6 fosfato
El 2° paso de la glucólisis es:
Reversible
El
La glucosa 6-P pasa a fructosa 6-P por:
Enzima Fosfohexosa isomerasa
La glucosa 6-P pasa a fructosa 6-P por:
Enzima Fosfohexosa isomerasa
El
El 2° paso de la glucólisis es:
Reversible
V o F, la fosfohexosa isomerasa es dependiente de Mg+:
Verdadero
ΔG´ del 2° paso de la glucolisis:
1.7 KJ/mol
Es el 3° paso de la glucólisis:
Fosforilación de la fructosa-6 Fosfato
Es el principal punto de regulación de la glucosa en el hígado:
3° paso de la glucólisis: Fosforilación de la fructosa-6 Fosfato
En el 3° paso de la glucólisis la fructosa 6P pasa a _____________ gracias a la enzima:
Fructosa 1,6-Bifosfato
Fosfofructocinasa-1
El 3° paso de la glucólisis es dependiente de:
ATP
Mg+
Es la enzima clave de la glucólisis:
Fosfofructocinasa-1
¿Qué hace la Fosfofructocinasa-1 en el 3° paso de la glucólisis?
Añade un Fosfato en el carbono 1 de la fructosa 6-P
El 3° paso de la glucólisis es:
Irreversible
Es el 4° paso de la glucólisis:
Rompimiento de la fructosa 1,6-bifosfato
El 4° paso de la glucólisis rompe la fructosa 1,6-bifosfato por la _______________ en _______________ y ________________:
Aldolasa
Dihidroxiacetona fosfato
Gliceraldehído 3-Fosfato
ΔG´ del 3° paso:
-14.2 kJ/mol
ΔG´ del 4° paso:
23.8 kJ/mol
V o F, el 4° de la glucólisis es irreversible:
Falso, sí lo es
Es el 5° paso de la glucólisis:
Isomerización de las DHAP
En el 5° paso sucede la conversión del ________________ en ___________________ por la enzima:
Dihidroxiacetona fosfato
Gliceraldehído 3-Fosfato
Triosa fosfato/Fosfotriosa isomerasa
ΔG´ del 5° paso:
7.5 kJ/mol
En la fase de pago de glucólisis sucede:
Conversión oxidativa de gliceraldehído 3-Fosfato a Piruvato
Formación acoplada de ATP y NDH
Paso 6 de la glucólisis:
Oxidación del gliceraldehído 3-Fosfato
El paso 6 de la glucólisis es:
Reversible
En el paso 6 de la glucólisis el gliceraldehído 3-Fosfato se le une un __________________ y por la enzima __________________________ que es dependiente de NAD+ generarnos___________________:
Fosfato inorgánico
Gliceraldehído 3 fosfato deshidrogenasa
1,3-Bisfosfoglicerato
ΔG´ del 6 paso:
6.3 kJ/mol
En el 6° paso que es dependiente de NAD+, este sale como:
NADH + H+
El 6° paso de la glucólisis es:
Reversible
El 6° paso de la glucólisis es:
Reversible
Paso 7 de la glucólisis:
Síntesis de 3-Fosfoglicerato
El 1,3-Bifosfoglicerato se le une ______________ y gracias a la enzima __________________ dependiente de Mg+ generar _________________ + ____________________:
ADP
Fosfoglicerato cinasa
3-Fosfoglicerato
ATP
En este paso se da la fosforilación a nivel de sustrato:
7° paso: Síntesis de 3-Fosfoglicerato
ΔG´ del 7° paso:
-18.5 kJ/mol
El 7° paso de la glucólisis es:
Reversible
Paso 8 de la glucólisis:
Cambio del carbono 3 al carbono 2
El 3-fosfoglicerato pasa a _________________ por la enzima______________________dependiente de Mg+:
2-Fosfoglicerato
Fosfoglicerato mutasa
ΔG´ del 8° paso:
4.4 kJ/mol
ΔG´ del 8° paso:
4.4 kJ/mo
En el 8° paso el fosfato del 3-Fosfoglicerato cambia al carbono _______:
2= 2-Fosfoglicerato
Paso 9 de la glucólisis:
Deshidratación del 2-Fosfoglicerato
Paso 9 de la glucólisis:
Deshidratación del 2-Fosfoglicerato
En el 8° paso el fosfato del 3-Fosfoglicerato cambia al carbono _______:
2= 2-Fosfoglicerato
En el paso 9 el 2-Fosfoglicerato se deshidrata por la enzima_______________ liberando así_____________ y formando_____________:
Enolasa
H2O
Fosfoenolpiruvato
ΔG´ del 9° paso:
7.5 kJ/mol
Paso 10 de la glucólisis:
Formación de ATP
Paso 10 de la glucólisis:
Formación de ATP
En el 10° paso al fosfoenolpiruvato se le une ____________ y por la enzima _____________ dependiente de Mg+ y _______ se genera _____________ + ____________:
ADP
Piruvato cinasa
K+
Piruvato
ATP
ΔG´ del 10° paso:
-31.4 kJ/mol
El 10° paso es:
Irreversible
Pasos que tienen fosforilación a nivel de sustrato:
7: Síntesis de 3-Fosfoglicerato
10: Formación de ATP
Pasos irreversibles:
1
3
10
El piruvato al salir de la reacción de la piruvato cinasa sale en su forma ______ y por ________ se convierte en forma___________:
Enol
Tautomerización
Ceto
Vo F, es más probable que el piruvato pase a su forma enol:
Falso, más probable que pase a la forma ceto
La forma enol del piruvato pasa forma ceto por una reacción__________:
Espontánea
¿Qué forma es más abundante del piruvato?
Forma ceto
Pasos que usan ATP:
1
3
Pasos que generan ATP:
7
10
¿Por qué la fosforilación de la glucosa ocurre en C6 y no en C1?
C1 es grupo carbonilo y no se puede fosforilar
El piruvato pasa a su forma ceto y por medio de la enzima______________ puede pasar a LACTATO dando lugar a la glucólisis ____________:
Lactato deshidrogenasa
Anaeróbica
La lactato deshidrogenasa usa al NADH + H producido en el paso ___________ de la glucólisis y sale _________ el cual reutiliza también dicho paso de la glucólisis:
6= Gliceraldehído 3-P pasa a 1,3-Bisfosfoglicerato por la gliceraldehído 3-P deshidrogenasa
NAD+
La glucosa 6-P pasa a fructosa 6-P por:
Enzima Fosfohexosa isomerasa
En este paso se da la fosforilación a nivel de sustrato:
7° paso: Síntesis de 3-Fosfoglicerato
ΔG´ del 3° paso:
-14.2 kJ/mol
En este paso se da la fosforilación a nivel de sustrato:
7° paso: Síntesis de 3-Fosfoglicerato
La glucosa 6-P pasa a fructosa 6-P por:
Enzima Fosfohexosa isomerasa
ΔG´ del 3° paso:
-14.2 kJ/mol
Compuesto que puede inhibir el paso 6 (Gliceraldheído 3-P deshidrogenasa)
Yodoacetato
Compuesto que inhibe el paso 9 (Enolasa)
Fluoruro
El _______________ en el 6to paso inhibe a la enzima _______________:
Yodoacetato
Gliceraldehído 3-Fosfato deshidrogenasa