Unidad Didáctica 5 Flashcards

1
Q

El síndrome de desgaste personal o síndrome del quemado (burnout), se caracteriza: SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA:

A

Al igual que en el caso del acoso laboral, el burnout o desgaste profesional, consiste en una situación o hecho que acontece en el seno de la empresa o el trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El estrés se concibe como:

A

A y b son correctas:

  • Como reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.)
  • Como estímulo (capaz de provocar una reacción de estrés) y como interacción entre las características del estímulo y los recursos del individuo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En relación al estrés, señala la FRASE INCORRECTA:

A

No existe ningún tipo de estrés llamado positivo, o que cumpla funciones positivas, el estrés siempre se refiere a factores negativos (“distress”).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En relación a la planificación de la actividad preventiva, la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo tendrá que ser:

A

a y b son correctas:

  • A) Integral y global, es decir, no deberá limitarse únicamente al puesto de trabajo, sino que contemplará todos los factores que puedan afectar al trabajador, y B) Multidisciplinar, integrada y participativa, es decir, que tienen que intervenir e implicarse todos los trabajadores y niveles jerárquicos, incluyendo la dirección de la empresa.
  • Sistemática y estructurada, es decir, que no conlleve una acción puntual sino una serie de acciones prolongadas en el tiempo:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las tareas poco estimulantes o rutinarias, el trabajar por turnos combinando la noche y el día, el desarraigo cultural de la emigración o inmigración, la poca claridad en las metas de la tarea o la contradicción en las órdenes de los jefes, la falta de promoción, la escasa remuneración, un sistema de recompensa inadecuado, la desestructuración organizacional, la inseguridad en el empleo y las demandas ilógicas, están asociadas a síntomas de estrés y pueden conducir al consumo de drogas. Todos estos riesgos estarían incluidos entre los:

A

Factores psicosociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El abordaje desde el punto de vista jurídico del acoso laboral abre tres posibles vías de actuación:

A

Vía administrativa, vía penal y vía laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La evaluación de los riesgos psicosociales se considera, como un proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para que puedan tomarse las medidas preventivas que deben adoptarse. El proceso de evaluación puede ser estructurado, incluyendo los siguientes aspectos: SEÑALE LA INCORRECTA.

A

Análisis económico, estudio de viabilidad, estudio de mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estos síntomas: hiperactivación, intrusión y constricción se consideran secuelas de:

A

Acoso laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el FPSICO?

A

A y b son correctas:

  • Es un Método de evaluación de riesgos psicosociales. Para su elaboración, los autores se fundamentaron en teorías de estrés, motivación y satisfacción.
  • Se trata del método oficial del Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo que tiene el objetivo de evaluar las condiciones psicosociales en las organizaciones y la identificación de riesgos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se deben distinguir dos formas o tipos de acoso sexual en el trabajo:

A

Acoso quid pro quo y acoso ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly