Unidad 7 Flashcards

1
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un documento en el proceso penal?

A

Un documento es un objeto que expresa una actividad humana reveladora de un pensamiento útil para el proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué condiciones debe cumplir un documento para tener valor probatorio?

A

El documento debe ser auténtico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la prueba pericial?

A

La prueba pericial se utiliza cuando se necesita conocimiento técnico o científico para comprobar alguna circunstancia relevante para el proceso. Este conocimiento lo posee el perito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los elementos de convicción en el proceso penal?

A

Son objetos relacionados con el delito que no son documentos. Pueden ser efectos del delito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tipos de cuerpos del delito?

A

a) Cuerpos del delito: Objetos con señales de la comisión del hecho criminal. b) Instrumentos del delito: Objetos utilizados para cometer o intentar cometer el delito. c) Objetos o efectos del delito: Objetos que resultan de la comisión del delito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el rol de los intérpretes y traductores en el proceso penal?

A

Los intérpretes y traductores traducen documentos o declaraciones en un idioma distinto al nacional o lenguaje distinto al de la oralidad. Su función es asegurar que todas las partes y el público comprendan lo actuado en el idioma nacional y lenguaje de la oralidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un testigo en el contexto penal?

A

Un testigo es una persona que conoce hechos investigados o circunstancias relevantes para el proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué obligaciones tiene un testigo?

A

El testigo tiene la obligación de declarar la verdad de todo cuanto supiere y le fuera preguntado. Su comparecencia es obligatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las excepciones a la obligación de declarar para un testigo?

A

Prohibición de declarar contra el imputado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo puede ingresar un testigo al proceso penal?

A

Espontáneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué formas de declaración se utilizan en el proceso penal?

A

Se interroga a los testigos separadamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede si un testigo no se presenta a la citación?

A

Primero se realiza una citación bajo apercibimiento. Si no se presenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la declaración bajo reserva de identidad?

A

Es un mecanismo para proteger la identidad de una persona que aporta información útil para el proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se debe tratar a los menores y adolescentes que deben declarar en casos de delitos contra la integridad sexual?

A

Los menores de 16 años deben declarar con la intervención de un psicólogo o profesional especializado en maltrato infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el allanamiento de domicilio?

A

El allanamiento de domicilio es una medida judicial que autoriza a la autoridad pública a ingresar al domicilio de una persona para buscar cosas o personas útiles para una investigación judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿El allanamiento es una prueba en sí misma?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué garantizan los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional respecto al allanamiento?

A

Garantizan una esfera de intimidad y privacidad exenta de la autoridad de los magistrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué normas aseguran el cumplimiento de la garantía constitucional del domicilio?

A

Las normas del código de procedimientos establecen en qué ocasiones y con qué requisitos se puede ingresar legítimamente en el ámbito de privacidad e intimidad de una persona.

20
Q

¿Qué tipo de domicilios se consideran para el allanamiento?

A

Se considera un domicilio cualquier lugar destinado a residencia

21
Q

¿En qué casos procede el allanamiento?

A

Procede cuando hay motivos para presumir que en un lugar existen personas

22
Q

¿Qué debe contener el auto o la orden de allanamiento?

A

Debe contener fundamentación

23
Q

¿En qué horario se puede realizar el allanamiento?

A

Solo durante el día

24
Q

¿Quién puede disponer un allanamiento?

A

Principalmente el Juez de Garantías a requerimiento del Fiscal. En casos urgentes

25
¿Cuándo puede la policía realizar un allanamiento sin orden judicial?
En casos de comisión de delito
26
¿Qué es una requisa personal?
Es la medida procesal mediante la cual se examina el cuerpo de una persona y las cosas que lleva consigo para proceder al secuestro de elementos relacionados con un delito.
27
¿Qué autoridad dispone la requisa personal?
El Juez de Garantías a requerimiento del Agente Fiscal.
28
¿Qué requisitos debe cumplir la orden de requisa personal?
Debe tener fundamentación
29
¿Cómo se debe llevar a cabo la requisa?
La policía debe realizarla asistida por un testigo civil y respetando el pudor de las personas
30
¿Cuándo puede realizarse una requisa personal policial sin autorización judicial?
Solo en casos excepcionales con urgencia comprobada.
31
¿Qué protege el artículo 18 de la Constitución Nacional respecto a la correspondencia?
Protege la correspondencia y papeles privados
32
¿Qué autoridad puede ordenar la intervención de correspondencia?
El Juez de Garantías a requerimiento del Fiscal. En situaciones de urgencia
33
¿Qué debe contener el auto que ordena la intervención de correspondencia?
Debe estar fundado
34
¿Quién debe realizar la apertura y lectura de la correspondencia intervenida?
El Juez de Garantías con la asistencia de su secretario.
35
¿Qué correspondencia está prohibido intervenir?
La correspondencia entre el imputado y su defensor
36
¿Qué es la intervención telefónica?
Es la medida procesal mediante la cual la autoridad judicial dispone que se escuchen u observen las comunicaciones realizadas a través de un servicio telefónico fijo o celular.
37
¿Cuándo es procedente la intervención telefónica?
Cuando hay motivos objetivos que demuestran que las comunicaciones pueden aportar datos útiles para la investigación del delito.
38
¿Quién puede ordenar la intervención telefónica?
El Juez de Garantías a requerimiento del Fiscal.
39
¿Qué debe contener el auto que ordena la intervención telefónica?
Debe estar fundado
40
¿Cómo se realiza la prórroga de la intervención telefónica?
Debe ser fundamentada autónomamente
41
¿Cuál es el plazo máximo para la intervención telefónica?
El plazo máximo es de cuatro meses
42
¿Cómo se debe tratar la transcripción y selección de las comunicaciones interceptadas?
Debe seguir las mismas normas que para la correspondencia epistolar
43
¿Qué debe hacer el Fiscal con las filmaciones y grabaciones obtenidas?
Debe conservar el material en su soporte original o en copia certificada
44
¿Qué reglas aplican a las filmaciones obtenidas por particulares?
Las mismas reglas que a las filmaciones obtenidas por organismos públicos o privados
45
¿Qué es un careo?
El careo es el enfrentamiento de dos o más testigos