Unidad 11 Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué es el juicio abreviado?
El juicio abreviado es un instituto del derecho procesal penal que permite
¿Cuál es la finalidad del juicio abreviado?
Su finalidad es evitar el juicio oral
¿Cuál es la naturaleza jurídica del juicio abreviado?
Aunque parezca lo contrario
¿En qué casos procede el juicio abreviado?
Procede en causas donde se investigan delitos que no son de extrema gravedad y donde la pena máxima acordada es de hasta 15 años de prisión (6 años en el Código Procesal Penal Federal) o una pena no privativa de libertad.
¿Cuáles son las ventajas del juicio abreviado para el imputado?
Obtiene una definición rápida sobre su situación legal
¿Qué debe contener el acuerdo de juicio abreviado?
El acuerdo debe incluir los hechos sobre los que versa el juicio
¿Cuál es el procedimiento para solicitar un juicio abreviado?
La solicitud debe ser presentada conjuntamente por el fiscal
¿Qué puede hacer el tribunal ante un acuerdo de juicio abreviado?
El tribunal puede desestimar el acuerdo si la voluntad del imputado está viciada o si hay una discrepancia insalvable con la calificación. Si admite el acuerdo
¿En qué se basa la sentencia dictada en un juicio abreviado?
La sentencia se basa en las pruebas recogidas durante la investigación preparatoria y no puede agravar la pena acordada ni imponer consecuencias penales adicionales.
¿Cómo se puede apelar una sentencia de juicio abreviado?
El fiscal puede apelar si la sentencia impone una pena menor o una calificación más leve que la acordada. El imputado o su defensor pueden apelar si alegan que la anuencia del imputado no fue voluntaria.
¿Qué ocurre si hay varios imputados en un juicio abreviado?
En la justicia provincial
¿Qué papel tiene el particular damnificado en el juicio abreviado?
Aunque la oposición del particular damnificado no es vinculante para el tribunal
¿Qué es la suspensión de juicio a prueba?
Es un instituto que permite suspender el proceso penal para que el imputado cumpla con ciertas condiciones. Si cumple con estas condiciones durante el período de suspensión
¿Cuándo se puede solicitar la suspensión de juicio a prueba?
Se puede solicitar en cualquier momento durante el proceso y hasta 30 días antes del debate oral.
¿En qué casos procede la suspensión de juicio a prueba?
Procede en casos de delitos de acción pública con pena de reclusión o prisión que contemplen dentro de su escala penal los tres años
¿En qué casos no procede la suspensión de juicio a prueba?
No procede para funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones
¿Qué condiciones debe cumplir el imputado para que proceda la suspensión de juicio a prueba?
El imputado debe contar con dictamen favorable del fiscal
¿Cuáles son algunas de las reglas de conducta que puede imponer el juez?
Las reglas pueden incluir fijar residencia
¿Qué ocurre si el imputado cumple con todas las condiciones de la suspensión de juicio a prueba?
Se extinguirá la acción penal y el imputado será sobreseído
¿Qué pasa si el imputado no cumple con las condiciones impuestas?
El juicio se reanudará y se continuará con el trámite del expediente.
¿Se puede conceder la suspensión de juicio a prueba una segunda vez?
Sí
¿Cómo se tramita la solicitud de suspensión de juicio a prueba?
El juez o tribunal convocará a una audiencia oral con citación del fiscal y la víctima. El fiscal debe expedirse sobre la solicitud