Unidad 5 Flashcards
Proceso biológico que se lleva a cabo en cada una de las células de todos los seres vivos:
Respiración celular.
¿Qué sucede a través de la respiración celular?
Gracias a la respiración celular nuestras células obtienen energía a partir de las moléculas de ATP (Adenosín Trifosfato).
Forma de comprender la relación de ATP con la célula :
Es como la gasolina (ATP) para el motor de un carro (célula), esto es debido a que le proporciona suficiente energía para que esta funcione correctamente.
¿De dónde obtienen los seres vivos la energía?
De los alimentos, incluso, una de las comidas más importantes es el desayuno, ya que está cargado de energía.
¿Cómo se desplazan los alimentos en nuestro cuerpo?
- Primero inicia con un proceso de predigestión en nuestra boca.
- Luego, sigue hacia el estómago.
- Finalmente, el intestino determina el descomponer completamente esos componentes básicos (biomoléculas).
- Las biomoléculas pasan a la sangre en procesos de difusión, para posteriormente pasar a la célula sin dejar ninguna por fuera (ya que de lo contrario, se moriría por falta de energía y nutrientes).
- Esas biomoléculas pasan a través de la membrana plasmática por procesos de difusión.
- Llegan directamente al citoplasma celular.
Ejemplos de biomoléculas:
- Carbohidratos.
- Lípidos.
- Proteínas.
Ejemplo de una de las biomoléculas más importantes que es muy rica energéticamente hablando es:
La glucosa.
¿Qué es la glucosa?
Un azúcar de 6 carbonos producto de la fotosíntesis.
¿A partir de qué empieza la respiración celular?
De la glucólisis.
¿Cuáles la primera fase de la respiración celular?
Glucólisis.
¿Cómo está compuesta la palabra GLUCÓLISIS? (dos raíces)
Gluco = Glucosa.
Lisis = Rompimiento.
Verdadero o falso: La glucólisis es un proceso catabólico.
Verdadero (quiere decir, de un compuesto complejo a varios simples).
¿Qué sucede con la glucólisis en la fase 1 de la respiración celular?
Comienza la degradación de la glucosa en condiciones anaeróbicas (sin oxígeno).
Primero la molécula debe activarse con la energía aportada por dos moléculas de ATP que la misma célula aporta.
Aporta la energía inicial de la respiración celular:
ATP
¿En qué se convierte la glucosa luego que el ATP done la energía inicial?
En una molécula de fructosa con dos fosfatos de una energía alta donados por los ATP iniciales.
¿En qué se degrada la fructusa?
Se degrada en dos moléculas de 3 carbonos a las cuales dos iones de NAD + provenientes de la célula le remueven dos electrones de alta energía y un protón (originando dos moléculas de NADH).
¿Qué son las moléculas NADH?
Son moléculas transportadoras de energía.
¿Qué sucede cuando se forman las moléculas de NADH?
En ese momento la molécula de 3 carbonos adquiere un fosfato inorgánico de alta energía, luego cada molécula de 3 carbonos quedan con dos fosfatos para que luego lleguen por cada una de ellas dos ADP y lo remuevan, produciendo 4 moléculas de ATP.
¿Qué resultan de las 4 molécula de ATP?
2 moléculas de piruvato.
Al final.. ¿qué queda al final de la molécula de glucosa?
2 moléculas de piruvato o ácidos pirúvicos (al finalizar la glucólisis).
Obteniendo como ganancia 4 ATP (2 de ellos son restablecidos a la célula porque se habían gastado en el proceso inicialmente).
¿Cuántos ATP y NADH se dejaron al finalizar la glucólisis?
2 ATP producidos y 2 NADH producidos.
¿Qué es NADH?
Nicotinamida adenina dinucleótida.
¿Qué sucede con los piruvatos al finalizar la glucólisis?
Pueden seguir dos vías:
1. Completamente anaeróbica como la fermentación.
2. Continuar con los procesos respiratorios usuales.
¿Qué es la termodinámica?
Es el estudio de la energía y sus transformaciones, gobierna todas las actividades del universo, desde la vida y muerte de células hasta la vida y muerte de estrellas.