Unidad 3: Sistema reproductor Flashcards
Qué son los caracteres sexuales primarios?
Caracteres desarrollados durante la etapa fetal, que corresponden a la formación de gónadas y genitales.
Qué son las gónadas?
Son los ovarios y testículos.
Qué son los caracteres sexuales secundarios?
Caracteres desarrollados durante la pubertad.
Cuales son las funciones del sistema reproductor masculino?
- Producir hormonas sexuales masculinas.
- Producir, almacenar y liberar los espermatozoides.
- Permitir la copula.
- Depositar los espermatozoides en el tracto reproductivo femenino.
Por qué órganos esta formado el sistema reproductor masculino?
- Órgano copulador: Pene.
- Gónadas: Testículos.
- Glándulas: Vesículas seminales, próstata y glándulas de Cowper.
- Conductos: Epidídimo, conductos deferentes, conducto eyaculador y uretra.
Qué es el epidídimo y qué función cumple?
Cuerpo alargado y estrecho que se ubica en la superficie de los testículos. Recibe a los espermatozoides desde los túbulos seminíferos y los almacena hasta su maduración.
Qué son las glándulas Cowper (bulbouretral) y qué función cumplen?
Glándula que secreta un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.
Qué son las vesículas seminales y qué función cumplen?
Glándulas situadas entre la vejiga y el recto, detrás de la próstata. Aportan el 60% del semen, con una secreción alcalina que contiene fructosa, prostaglandinas y bicarbonato.
Qué es la próstata y que función cumple?
Glándula ubicada debajo de la vejiga urinaria. Aporta el 30% del semen con una secreción ácida que contiene zinc, ácido cítrico y fosfatasa.
Qué es el escroto y qué función cumple?
Bolsa de piel que aloja a los testículos.
Qué son los túbulos seminíferos y qué función cumplen?
Estructura ubicada en los testículos que producen espermatozoides.
Cuales son las células de los túbulos seminíferos?
- Células germinales: Originan a los espermios.
- Células de Sertoli o nodrizas: Protegen y nutren a los espermios en formación, controlan la espermatogénesis y producen y secretan inhibina.
Qué es el tejido parenquimatoso y que función cumple?
Tejido que se encuentra en los testículos. Contiene células de Leydig o intersticiales que producen y secretan testosterona.
Cuál es la estructura del espermatozoide?
- Cabeza: Núcleo.
- Acrosoma: Contiene enzima hialuronidasa.
- Cuello: Abundantes mitocondrias.
- Cola: Otorga movilidad.
Cuál es la regulación hormonal masculina?
- Hipotálamo: Libera GnRH (Hormona liberadora de gonadotrofina).
- Hipófisis libera LH (Hormona luteinizante) y FSH (Hormona folículo estimulante).
- LH causa que células de Leydig produzcan testosterona.
- Testosterona y FSH causan que células de Sertoli comiencen la espermatogénesis.
Cuales son las funciones del sistema reproductor femenino?
- Producir hormonas sexuales femeninas.
- Producir gametos femeninos.
- Permitir la cópula.
- Fecundación.
- Desarrollo embrionario y fetal
- Parto.
Por qué órganos está formado el sistema reproductor femenino?
- Gónada: Ovarios.
- Vías genitales: Oviductos, útero y vagina.
- Vulva: Labios mayores, labios menores y clítoris.
- Monte de Venus.
Qué es el útero y qué función cumple?
Órgano muscular hueco con forma de pera donde se desarrolla el embrión. Los 2/3 superiores corresponden al cuerpo y el 1/3 inferior corresponde al cuello o cérvix.
Cuales son las partes del útero?
- Perimetrio: Capa externa o serosa.
- Miometrio: Capa muscular.
- Endometrio: Capa interna.
Qué es el cuello uterino y qué función cumple?
Estructura que posee células que forman el moco cervical.
Qué son los oviductos y qué función cumplen?
2 conductos que reciben a los ovocitos y en su interior se produce la fecundación.
Qué son los ovarios y qué función cumplen?
Órgano localizado uno a cada lado del útero. Forman los gametos femeninos y producen y secretan las hormonas sexuales.
Cuales son las partes del ovocito II?
- Pronúcleo femenino: Aloja la mitad de la información genética.
- Citoplasma: Se encuentran los organelos y una cantidad relativa de vitelo (nutrientes).
- Membrana plasmática: Rodea al citoplasma, y debajo de ella se encuentran los gránulos corticales.
- Zona pelúcida: Gel formado por glucoproteínas que se forma alrededor del óvulo en desarrollo.
- Corona radiada: Formada por varias capas foliculares unidas por ácido hialurónico dispuestas de forma circular, que provienen del folículo de Graff.
Qué es la fase folicular?
El folículo crece dentro del ovario gracias a la FSH, liberando estrógeno. El folículo de Graaf se rompe gracia a la LH.