Unidad 3. Fisiología y fisiopatología hematológica II Flashcards
Mencione la clasificación de los glóbulos blancos según su origen
- Mieloides
- Linfoides
Mencione todos los granulocitos
- Mastocito
- Neutrófilos
- Basófilos
- Eosinófilos
Mencione todos los agranulocitos
- Monocitos
- Macrófago
- Linfocitos
- Plasmocitos
Mencione la clasificación de los leucocitos según la forma de su núcleo
Polimorfonucleares:
- Basófilos
- Neutrófilos
- Eosinófilos
Mononucleares:
- Monocitos
- Linfocitos
Mencione la clasificación de los leucocitos según su función
Fagocitosis:
- Neotrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
- Monocitos
- Macrófago
Inmunitaria:
- Mastocito
- Linfocitos
- Plasmocito
Mencione el tiempo total de vida de los granulocitos
4-8 días (circulación sanguínea)
4-5 días (tejidos)
De existir una infección tisular grave, su vida se acorta
Mencione el tiempo total de vida de los monocitos
10-20 horas en la sangre, antes de pasar a los tejidos
Al pasar a los tejidos aumentan de tamaño (macrófago) y viven meses
Mencione el tiempo de vida de los linfocitos
- Viven semanas o años
- Tras una hora, salen de la sangre a los tejidos por diapédesis
Mencione la proporción de los granulocitos
- Neutrófilos: 60-65%
- Eosinófilos: 1-3%
- Basófilos: < 1%
Mencione la proporción de los agranulocitos
- Linfocitos: 20-40%
- Monocitos: 2-10%
Mencione las características de los neutrófilos
- Núcleo con 2-5 lóbulos.
- Se tiñe de rosa
- Cumple funciones fagocitarias
Mencione las características de los eosinófilos
- Nucleo bilobulado
- Se tiñe de rosa
- Retira sustancias extrañas
- Disuelve coágulos
- Defensa contra infecciones parasitarias
Mencione las características de los basófilos
- Nucleo lobulado
- Se tiñe de azul
- Produce heparina
Mencione las características de los monocitos
- Dos a tres veces más grande que glóbulos rojos
- Forma de núcleo varía entre redonda y lobulada
- Cumple funciones fagocitarias
Mencione las características de los linfocitos
- Son ligeramente mayores a los eritrocitos
- El núcleo ocupa casi toda la célula
- Proporciona respuesta inmunológica específica
¿Cuáles son las propiedades defensivas de los leucocitos en el organismo?
- Quimiotaxis
- Diapédesis
- Movimiento ameboide
- Fagocitosis
Mencione los pasos de respuesta celular durante el proceso inflamatorio
- Macrófago tisular (respuesta innata)
- Neutrófilos circulantes se infiltran por diapédesis
- Monocitos y macrófagos refuerzan la respuesta inmune
- Granulocitos y macrófagos
Mencione el mecanismo del proceso inflamatorio
- Estímulo (Lesión tisular, infección)
- Activación del endotelio
- Adhesión de leucocitos
- Quimiotaxis
- Diapédesis
- Liberación de vasodilatadores aumenta permeabilidad capilar
- Destrucción del agente patógeno
Mencione las características de la inflamación
- Vasodilatación local
- Aumento de la permeabilidad capilar
- Coagulación intersticial
- Migración de monocitos y granulocitos
- Tumefacción tisular local
¿Cuál es la composición de la pus?
- Tejido muerto
- Neutrófilos y macrófagos muertos
- Microorganismos muertos
- Líquido tisular
Mencione las características del recuento de neutrófilos
Recuento alto:
- Infección bacteriana
- Estrés
- Inflamación
- Quemaduras
Recuento bajo:
- Exposición a radiación
- Toxicidad por fármacos
- Deficiencia de vitamina B12
- Lupus
Mencione las características del recuento de linfocitos
Recuento alto:
- Infecciones virales
- Ciertos tipos de leucemias
Recuento bajo:
- Enfermedad prolongada
- Inmunosupresión
- Tratamiento con corticoides
Mencione las características del recuento de monocitos
Recuento alto:
- Infecciones virales o fúngicas
- Tuberculosis
- Ciertos tipos de leucemias
- Enfermedades crónicas
Recuento bajo:
- Supresión de la médula ósea
- Tratamiento con corticoides
Mencione las características del recuento de eosinófilos
Recuento alto:
- Reacciones alérgicas
- Infecciones parasitarias
- Enfermedades autoinmunes
Recuento bajo:
- Toxicidad por fármacos
- Estrés
Mencione las características del recuento de basófilos
Recuento alto:
- Reacciones alérgicas
- Leucemias
- Neoplasias
- Hipotiroidismo
Recuento bajo:
- Embarazo
- Ovulación
- Estrés
- Hipertiroidismo
Mencione las características de la inmunidad innata
- No requiere contacto previo
- Respuesta rápida pero inespecífica
- Mediada por granulocitos, monocitos y macrófagos
- Su respuesta incluye la fagocitosis, inflamación y la activación del sistema del complemento
Mencione las características de la inmunidad adquirida
- Requiere contacto previo con el agente causante de la infección → Anticuerpos
- Respuesta lenta pero muy eficaz y efectiva
- Mediada principalmente por linfocitos
- Tiene dos respuestas: humoral y celular
Mencione el mecanismo de la respuesta humoral
- Mediada por linfocitos B que se transforman en células plasmáticas. Éstas segregan anticuerpos que marcan al agente infeccioso para su destrucción
- Proveen memoria inmunitaria → Vacunas forman leucocitos de memoria
- Hipersensibilidad. Alergias.
Mencione las características de los anticuerpos
- Glucoproteínas en forma de Y de la familia de las inmunoglobulinas.
- Se originan en las células plasmáticas
Mencione los mecanismos de acción de los anticuerpos
Ataque directo:
- Aglutinación
- Precipitación
- Neutralización
- Lisis o destrucción
Activación del sistema del complemento:
- Activado por la reacción antígeno-anticuerpo
Mencione las características de la respuesta celular
Mediada por linfocitos T citotóxicos y reguladores
Mencione las características de los linfocitos T citotóxicos
Son receptores de superficie que reconocen proteínas en la membrana de otras células. Destruyen células con proteínas extrañas.
Mencione las características de los linfocitos T reguladores
Ayudan a los linfocitos T citotóxicos y los B. Liberan citoquinas. Actúan como un mecanismo de seguridad. Provocan alergias.
Mencione el concepto de la tolerancia inmunológica
Se trata de la falta o ausencia de respuesta específica frente a un antígeno al cual ya se había estado expuesto. Provoca la aparición de enfermedades autoinmunes.
¿Qué es la autoinmunidad?
Es un proceso que se desencadena por una alteración en el reconocimiento de los antígenos propios marcándolos como extraños
Mencione algunas enfermedades autoinmunes
- Artritis reumatoide
- Fiebre reumática
- Lupus
- Esclerodermia
- Esclerosis
- Miastenia
- Fibromialgia
- Vitiligo
- Psoriasis
- Síndrome antifosfolípido
- Guillen Barre
Mencione la definición y los tipos de alergia
Es una reacción retardada y anormal del organismo frente a determinados antígenos llamados alérgenos. Pueden ser
- Atópicas o raras: Por exceso de anticuerpos IgE
- Retardadas o repetidas: Por linfocitos T
Defina hipersensibilidad
Es la respuesta inmunitaria nociva, exagerada que puede desencadenar una enfermedad.
Mencione las cuatro reacciones de hipersensibilidad
- Anafilaxia
- Urticaria y eczemas
- Rinitis alergica o fiebre del heno
- Asma bronquial
Defina la leucocitosis
Es la alteración por aumento en el número de leucocitos. Sus causas pueden ser fisiológicas o patológicas.
Mencione todos los tipos de leucocitosis
- Fisiológicas
- Reactivas
- Tóxicas
- Infecciosas
- Neoplásicas
Mencione las causas de las leucocitosis fisiológicas
- Embarazo
- Infancia
- Esfuerzo
- Calor
Mencione las causas de las leucocitosis reactivas
- Dolor intenso
- Estrés agudo
- Post-hemorragia
- Quemaduras
- Necrosis
- Traumatismo
Mencione las causas de las leucocitosis toxicas
- Fármacos
- Gota
- Acidosis
- Catecolaminas
- Vacunas
- Litio
- Corticoides
- Hipoxias
Mencione las causas de las leucocitosis infecciosas
- Bacterias
- Viruses
- Hongos
Mencione las causas de las leucocitosis neoplásicas
- Leucemia
- Sindrome mielodispasico
- Enfermedades mieloproliferativas
- Policitemia
- Tumores malignos
- Metastasis ósea
Mencione la definición de leucopenia y algunas de sus causas
Es la disminución del número total de leucocitos circulantes. Umbral inferior: 3.5x10⁹. Algunas de sus causas incluyen:
- Infecciones
- Reacciones secundarias a la administración de medicamentos
- Enfermedades crónicas
- Choque anafiláctico.