Unidad 3. Fisiología y fisiopatología hematológica I Flashcards
¿Qué es la sangre?
Es un tejido conectivolíquido que consiste en células rodeadas por una matriz extracelular líquida llamada plasma.
¿Cuáles son las características cualitativas de la sangre?
Es un líquido rojo, viscoso, salado, más denso que el agua y que fluye a través del sistema cardiocirculatorio del organismo.
¿Cuál es el papel de la sangre?
Cumple 3 funciones:
- Transporte: CO₂, O₂, Nutrientes, Desechos.
- Regulación: pH, Temperatura, Agua en el citoplasma.
- Protección: Hemorragias, enfermedad.
¿Cuál es la rama de la ciencia que estudia la sangre?
La hematología
¿Cuáles son los componentes del aparato cardiovascular?
El corazón, los vasos sanguíneos y la sangre
¿Cuál es la composición de la sangre?
- Plasma (60%)
- Elementos formes (40%)
¿Cuáles son los elementos formes de la sangre?
- Glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes) Eritros- = Rojo
- Glóbulos blancos (leucocitos) Leuko- = Luz
- Plaquetas (trombocitos) Trombo- = Grumo o coágulo
¿Cuáles son los tipos de leucocitos?
- Neutrófilos
- Basófilos
- Eosinófilos
- Linfocitos
- Monocitos
¿Qué es la hematopoyesis?
Es un mecanismo fisiológico de formación contínua de células sanguíneas a partir de células madre pluripotentes y progenitoras en los tejidos hematopoyéticos.
¿Cuáles son los procesos individuales de la hematopoyesis?
Proliferación, división, desarrollo, maduración, diferenciación y funcionalidad.
Menicione todos los mielocitos maduros
- Eritrocitos
- Trombocitos
- Mastocito (Masto- = watón)
- Neutrófilos
- Basófilos
- Eosinófilos
- Monocitos (Mono- = uno)
- Macrófagos (Monocitos maduros)
Mencione todos los linfocitos maduros
- Células T
- Células B
- Células NK
- Plasmocitos (Células B maduras)
Mencione las funciones de los eritrocitos
- Transporte de hemoglobina (oxígeno y dióxido de carbono)
- Catalizador de CO₂ y agua (anhidrasa carbónica)
- Amortiguador ácido-base (hemoglobina).
Mencione la estructura anatómica donde ocurre eritrogénesis durante el primer trimestre de gestación
Saco vitelino
Mencione la estructura anatómica donde ocurre eritrogénesis durante el segundo trimestre de gestación
Hígado, bazo y ganglios linfáticos
Mencione la estructura anatómica donde ocurre eritrogénesis durante el tercer trimestre de gestación
Médula ósea de los huesos planos y largos
Mencione el proceso de eritrogénesis
- Célula madre pluripotencial
- Célula mieloide
- Colonias de eritroblastos
- Reticulocito
- Eritrocito
(Regulado por proteinas de crecimiento y diferenciación)
Mencione la cantidad de glóbulos rojos en la sangre
Hombres: 5 Millones / mm³ (µL)
Mujeres: 4.5 Millones / mm³ (µL)
Mencione las proporciones de transporte de oxígeno por la hemoglobina en la sangre
- 15 g Hb / 100 mL sangre
- 1.34 mL O₂ / g Hb ( * ) Valor cuestionado
- 20 mL O₂ / 100 mL sangre
Mencione los mecanismos de regulación de la eritrogénesis
- Eritropoyetina renal (hormona)
- Oxigenación tisular (entorno)
Mencione los cofactores enzimáticos que intervienen en la maduración de los eritrocitos
- Cianocobalamina (Vitamina B12)
- Ácido fólico (Vitamina B10)
Mencione el proceso de formación de la hemoglobina
- 2 Succinil-CoA’s + 2 Glicina’s → Pirrol
- 4 Pirrol’s → Protoporfirina IX
- Protoporfirina IX + Fe²⁺ → Hemo
- Hemo + Polipéptido → Subunidad de hemoglobina
- 4 subunidades de hemoglobina → Hemoglobina
¿Qué forma la unión de hemoglobina con oxígeno?
Oxihemoglobina
¿Qué forma la unión de dioxido de carbono con hemoglobina?
Carboxihemoglobina
Mencióne cuáles son las estructuras más importantes de las que el hierro forma parte
- Hemoglobina
- Mioglobina
- Citocromo oxidasas
- Catalasas
- Peroxidasas
Mencione la cantidad total de hierro en el organismo
4-5 g.
De los cuales aprox. 65% conforman Hb
Mencione dónde se almacena el hierro en un humano
15-30% se encuentra almacenado en forma de ferritina en el sistema retículoendotelial, el hígado y musculos.
Mencione dónde se absorbe el hierro
Intestino delgado
Mencione el requerimiento diario de hierro en un adulto
1-1.5 mg / día
Mencione las pérdidas diarias de hierro por día.
Varón: 0.6 mg / día
Mujer: 1.3 mg / día
Mencione la definición de anemia
Disminución de los glóbulos rojos
Mencione la fisiopatología de una anemia
Puede ser por:
- Hemorragias
- Aplasia eritrocítica
- Hemólisis (destrucción de globulos rojos)
Mencione los tipos de hemólisis
Volumen Corpuscular Medio = VCM
- Macrocíticas (VCM > 100) => Anemia megaloblástica
- Normocíticas (VCM = 80-100) => Anemia aplásica, a. hemolítica.
- Microcíticas (VCM < 80) => Anemia ferropénica, a. talasémica y a. sideroblástica
Mencione la definición de una poliglobulia
Aumento de eritrocitos
Mencione los tipos de poliglobulia
- Primarias
- Secundarias
- Relativas o espúreas
Mencione los tipos de poliglobulia primaria
- Policitemia vera (producción anómalamente abundante de eritrocitos) => Anomalía genética
- Eritrocitosis esencial (aumento anómalo en la masa de eritrocitos) => Multietiológica
Mencione la fisiopatologia de una poliglobulia secundaria
Ocurre por un aumento en la producción de eritrocitos por parte de la médula ósea como reflejo de una falta de oxigenación tisular. Puede manifestarse por:
- Exceso compensador por enfermedad pulmonar obstructiva (EPO).
- Hipoxia por altitud
Mencione la fisiopatología de una poliglobulia relativa o espúria
Ocure por disminución del volumen plasmático por deshidratación aguda o estrés (aumento de la presión arterial diastólica disminuye volumen plasmático, síndrome de Gaisböck)
Mencione la clasificación de las anemias en función de su etiología
- Arregenerativas: La médula ósea sufre una disminución en la producción de eritrocitos.
- Regenerativas: La médula ósea compensa una falta de eritrocitos con una sobreproducción de los mismos.
Mencione la clasificación de las anemias arregenerativas
- Alteraciones en las células madre
- Invasión medular
- Déficit y/o transtornos metanólicos de factores eritropoyéticos
Mencione la etiología de las alteraciones en las células madre
- Aplasias medulares
- Eritroblastopenias
- Dismielopoyesis
- Síndromes mielodisplásicos
Mencione la etiología de las invasiones celulares
- Leucemias
- Linfomas
- Neoplasias
Mencione la etiología de los déficits metabólicos de factores eritropoyéticos
- Ferropenia y bloqueo macrofágico (enfermedades crónicas)
- Vitamina B12 y ácido fólico: anemias megaloblásticas
- Hormonas: Déficit de eritropoyetina, hormonas tiroideas, andrógenos y glucocorticoides
Mencione las características de las anemias regenerativas (periféricas)
- Pérdida sanguínea aguda
- Anemia posthemorragica aguda
- Hemólisis
Mencione los tipos de anemias regenerativas
- Corpusculares: Generamente congénitas
- Extracorpusculares: Generalmente adquiridas
Mencione las manifestaciones generales del sindrome anémico
- Astenia
- Anorexia
- Disnea de esfuerzo
Mencione los tipos de manifestaciones clínicas del síndrome anémico
Pueden ser:
- Generales
- Cutáneas
- Cardiovasculares
- Neurológicas
- Otras
¿Cuáles son las manifestaciones cutáneas del cuadro anémico?
- Palidez de piel y mucosas
¿Cuáles son las manifestaciones cardiovasculares de la anemia?
- Taquicardia
- Soplo sistólico funcional
¿Cuáles son las manifestaciones neurológicas de la anemia?
- Transtornos visuales
- Cefaleas
- Alteraciones de la conducta
¿Cuáles son las otras manifestaciones de la anemia?
- En mujeres amenorrea
- Transtornos digestivos