Unidad 3 - El modelo de los flujos de caja Flashcards
Los estados contables. Deuda y Capital. Cambios en el capital de trabajo. Cambios en el capital fijo. El modelo de los flujos de caja. Flujos de caja relevantes: operativo, generados por activos, dirigidos a los acreedores por deudas de largo plazo y dirigidos a los tenedores de acciones.
Qué son los Estados Contables?
Los Estados Contables son un tipo de informe contable, destinado principalmente a los usuarios externos, por medio de los cuales la empresa da a conocer públicamente su situación.
Qué informan los Estados Contables?
Los Estados Contables muestran aspectos patrimoniales, económicos y financieros de la organización.
Cuáles son los estados contables básicos?
- Estado de situación patrimonial
- Estado de resultados
- Estado de evolución del patrimonio neto
- Estado de origen y aplicación de fondos
Qué tipo de información ofrece el estado de situación patrimonial?
Expone la situación patrimonial de la empresa. Muestra la composición del patrimonio de la organización en un momento determinado: la fecha de cierre del ejercicio económico
Qué representa el capítulo Activo?
Representa lo que la empresa posee y los derechos sobre terceros
Qué representa el capítulo Pasivo?
Representa las deudas ciertas y contingentes que la empresa mantiene con terceros.
Qué representa el capítulo Patrimonio Neto?
Representa la deuda que la empresa mantiene con los socios.
Con qué criterio se ordenan los rubros del estado de situación patrimonial?
Con el criterio de liquidez para el activo y de exigibilidad para los pasivos.
Qué tipo de información ofrece el estado de resultados?
Expone la situación económica de la empresa. Refleja los resultados obtenidos durante un determinado período y las causas que generaron esos resultados.
Qué tipo de información provee el estado de evolución del patrimonio neto?
El Estado de Evolución del Patrimonio Neto permite ver con más detalle una porción de la situación patrimonial de la empresa.
Muestra cómo ha evolucionado el patrimonio neto durante el ejercicio económico.
Qué tipo de información provee el estado de origen y aplicación de fondos?
Expone la situación financiera de la organización. Da a conocer cómo se ha obtenidos fondos y de qué manera se los ha utilizado en las distintas actividades que desarrolla la empresa.
Qué son las finanzas corporativas?
Las finanzas corporativas, también referidas en las pequeñas empresas como «Tesorería», constituyen un campo de la administración de empresas que se ocupa de todo lo relativo al valor; se ocupan de cómo tomar las mejores decisiones para aumentar la riqueza de los accionistas, esto es, el valor de sus acciones.
Cuál es el propósito de tener una empresa?
El propósito de la empresa es crear valor para usted, el propietario.
En un Estado de Situación Financiera de una empresa, qué muestran las cifras del lado izquierdo del esquema?
En un esquema de ESF, los activos de la empresa, que aparecen al lado izquierdo del esquema, se pueden concebir como fijos (no corrientes) y circulantes (corrientes).
Qué son los activos fijos?
Los activos fijos son aquellos que habrán de durar mucho tiempo, como los edificios. Algunos activos fijos son tangibles, como la maquinaria y el equipo. Otros activos fijos son intangibles, como las patentes y las marcas comerciales.
Qué son los activos circulantes?
La otra categoría de activos, los activos circulantes, comprende aquellos que tienen corta duración, como los inventarios. Los productos que su empresa ha fabricado, pero que aún no ha vendido, son parte de su inventario. A menos que las haya producido en exceso, pronto abandonarán la fábrica.
En un Estado de Situación Financiera de una empresa, dónde se muestran las formas de financiamiento y de qué se trata?
Las formas de financiamiento se presentan en el lado derecho del estado de situación financiera. Las empresas emiten (venden) documentos conocidos como deuda (certificados de deuda) o acciones (títulos accionarios).
Qué entiende por pasivo circulante y por deuda a largo plazo?
Una deuda a corto plazo se denomina pasivo circulante (corriente). La deuda a corto plazo representa préstamos y otras obligaciones que deben pagarse a más tardar en un año. La deuda a largo plazo es aquella que no tiene que pagarse dentro de ese periodo.
Cómo explicaría el capital contable de los accionistas?
El capital contable de los accionistas (o patrimonio neto de la empresa) representa la diferencia entre el valor de los activos y la deuda de la empresa. En este sentido, es un derecho residual sobre los activos de la empresa.
¿En qué activos de larga duración debería invertir la empresa?
Esta pregunta se relaciona con el lado izquierdo del ESF. Desde luego, los tipos y proporciones de activos que necesita la empresa tienden a establecerse de acuerdo con la naturaleza del negocio. Se utiliza el término presupuesto de capital para describir el proceso relacionado con la realización y la administración de los gastos encaminados a adquirir activos de larga duración.
¿Cómo puede obtener la empresa el efectivo necesario para los gastos de capital?
Esta pregunta tiene que ver con el lado derecho del estado de situación financiera. La respuesta a esta pregunta se relaciona con la estructura de capital, que representa las proporciones del financiamiento de la empresa de deuda circulante (proveedores y acreedores), deuda a largo plazo y capital contable.
¿Cómo deben administrarse los flujos de efectivo de operación a corto plazo?
Esta pregunta se refiere a la porción superior del balance general. Con frecuencia existe cierto desequilibrio entre los flujos de entrada y de salida de efectivo durante las actividades operativas. Además, el monto y la periodicidad de los flujos de efectivo de operación no se conocen con certeza. La administración financiera debe tratar de administrar las “lagunas” en los flujos de efectivo. Desde la perspectiva del ESF, la administración de los flujos de efectivo a corto plazo se relaciona con el capital de trabajo neto de la empresa. El capital de trabajo neto se define como activo circulante menos pasivo circulante. Desde la perspectiva financiera, los problemas de los flujos de efectivo a corto plazo provienen del desajuste entre los flujos de entrada y de salida de efectivo. Este es el tema de las finanzas a corto plazo.
Qué entiende por “servicio de la deuda”?
El servicio de la deuda es el pago que debe hacer la persona o institución que haya adquirido una o más deudas en un periodo de tiempo determinado.
El servicio de la deuda, por tanto, hace referencia al pago periódico de aquellas partidas que, como el principal y los intereses, conforman el capital adeudado. De esta forma, el servicio de la deuda de un periodo determinado incluye toda aquella obligación contraída en dicho periodo. Además, el servicio de la deuda no tiene porqué incluir un solo acreedor, sino que pueden ser varios acreedores a los que haya que abonar la deuda.
Por tanto, podríamos decir que el servicio de la deuda es la suma del capital adeudado, más los intereses que este genere.
Qué entiende por el “capital de los accionistas”?
El capital de los accionistas es un derecho residual y no fijo contra los activos de la empresa.
El capital contable (de los accionistas) es la diferencia residual entre los activos y los pasivos:
Activos ‒ Pasivos ≡ Capital contable (de los accionistas)
Esta es la participación de los accionistas en la propiedad de la empresa expresada en términos contables. El valor contable (en los libros) del capital de los accionistas aumenta cuando se añaden las utilidades retenidas. Esto ocurre cuando la empresa retiene una parte de sus utilidades en lugar de pagarlas como dividendos.