Unidad 2 Recursos y Energía Flashcards

1
Q

¿Qué tienen en común el petróleo, gas y carbono?

A

El petróleo, gas y carbono tienen un origen en común que es la acumulación de restos de materia orgánica que son alterados por diversas acciones y convertidos en combustibles fósiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del carbón.

A

Proviene de vegetales de entorno pantanos. Esta compuesto solo por carbono. Se forma por la descomposición parcial de vegetales, que genera la turba, que se compacta y sustancias se escapan dejando solo el carbono. Se encuentra sobre el nivel del mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características sobre el petróleo/gas.

A

Proviene de restos de biomasa animal y vegetal de ambientes marinos. Hecho de compuestos químicos de hidrocarburo. Se encuentran en yacimientos que se general en trampas, que son depósitos sedimentarios en estratos. Se encuentran entre fallas de la corteza, como la roca repertorio o caja y la roca de tapa o sello. Se encuentra bajo el nivel del mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo pasó el petróleo de ser un elemento natural a un recurso?

A

El petróleo comenzó a ser valorado 3000 años antes de cristo, cuando se lo utilizaba con fines de construcción. Mas tarde se lo comenzó a utilizar para cubrir con brea las amarras de barcos y para usos medicinales. La primera perforación comercial se llevo acabo en Titusville, Pensilvania en 1859 para obtener una mayor cantidad de combustible. El primer derivado del petróleo crudo fue el querosén. En el sigo XX se convirtió en el combustible que mueve al mundo y actualmente la producción es aprovechada al máximo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo pasó el gas de ser un elemento natural a un recurso?

A

Generalmente se encuentra en los mismos yacimientos que el petróleo, pero a diferencia es muy difícil de capturar y aparece con menos frecuencia, así que comenzó a ser utilizado en 1930 y con más frecuencia en 1960, cuando el desarrollo tecnológico lo permitió almacenar y construir gasoductos para su transporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo paso el carbón de ser un elemento natural a ser un recurso?

A

Fue valorado como recurso en el siglo 18. Em el año 1750, impulso la primera revolución industrial. En 1850, el vapor producido por su combustión permitió el desarrollo de ferrocarriles y barcos. Luego apareció la electricidad, que fue primero generada a partir de carbón y luego de petróleo. En la actualidad se utiliza en las centrales que generan energía eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En cuántas etapas está dividido el proceso de industrialización del petróleo y cómo se llaman?

A

El proceso de industrialización del petróleo esta divido en 4 etapas. Upstream, midstream, downstream y comercialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de upstream.

A

Upstream es la primera etapa de la industrialización del petróleo. Se basa en la exploración, extracción y producción. Puede realizarse en tierra o aguas marinas, y para comprobar la presencia del petróleo se recurre a la perforación de pozos exploratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de midstream.

A

Midstream es la segunda etapa de la industrialización del petróleo. Se basa en el transporte y almacenamiento del recurso. En el caso del petróleo, se lo transporta desde los campos petrolíferos hacia las terminales de crudo y las plantas de tratamiento de gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de comercialización del petróleo.

A

Comercialización es la cuarta etapa de la industrialización del petróleo. Se basa en la venta y distribución. Los más vendidos son la nafta y el fuel oil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales áreas productoras y exportadoras de petróleo en 2009.

A

Eran Medio Oriente, Eurasia, Asia y América del Sur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principales importadores en 2009 de petróleo.

A

EEUU, Japón y la Unión Europea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo y por qué surgió el imperio de las siete hermanas del petróleo?

A

El imperio de las 7H surgió en 1920 porque algunas compañías luchaban por el control del mercado global del petróleo, estas compañías tenían una competencia excesiva entre ellas, por lo que hicieron una reunión para discutir estas cuestiones, que llevo a la firma de un convenio, en el que se buscaba estabilizar el mercado, establecer las áreas de operación, fijar el precio de venta. Este convenio fue formado por 3 empresas y luego se sumaron otras 4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las 7H

A
  • El imperio estaba conformado por 5 empresas estadounidenses, una británica y una anglo-holandesa.
  • El objetivo principal del acuerdo era mantener alto el precio del petróleo curdo estadounidense para crear un precio único de referencia mundial, lo que implicaba que el petróleo extraído en otras partes del mundo debía tener el mismo precio que le petróleo de calidad. Así, al descubrirse y explotarse yacimiento con costos de extracción más bajos, las 7H aumentaron las ganancias de forma extraordinaria.
  • En el siglo XX, 7H domino la mayor parte de la extracción, refinamiento y distribución, y a fines de este siglo solo quedaron 4 empresas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las Nuevas 7 Hermanas

A

En la actualidad, el control de las actividades de exploración, explotación y comercialización, ha pasado a estar en manos de empresas estatales, que no pertenecen a las naciones ricas. Las nuevas siete hermanas son Saudi Aramco, Arabia Saudita, la rusa, la china, la iraní, la venezolana y la Brasileña Petrobras. Estas empresas controlan casi 1/3 de la producción mundial de petróleo y gas y poseen 1/3 de sus reservas. También amenazan los negocios de las viejas siete hermanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la OPEP?

A

OPEP: Organización de los Países Exportadores de Petróleo. Es la organización supranacional mas importantes en la industria del petróleo y la explotación de hidrocarburos, se formo en 1960 cuando decidieron enfrentar la supremacía ejercida por el imperio de las 7H en la producción y comercialización de petróleo.

17
Q

La OPEP en un principio:

A
  • La iniciativa fue de Venezuela, Arabia Saudita, Iran, Irak y Kuwait.
  • En un principio era una unidad de comercio encargado de la venta de petróleo de los países del Tercer Mundo, y se buscaba reivindicar el carácter estratégico del recurso, mediante la obtención de precios mas justos en la venta del petróleo a las empresas transnacionales.
  • Aspiraba a que el desarrollo petrolero de los países, se hiciera en torno a sus intereses.
18
Q

Características de la OPEP

A
  • En la actualidad, sigue defendiendo los precios, y busca alcanzar un nivel que permitía a los países miembros recaudar los ingresos necesarios para sostener sus economías nacionales.
  • La OPEP no es una organización cerrada, ya que acepta nuevos integrantes integrantes y ahora son 12.
  • A través de los años pudo superar varias trabas que casi terminan con la organización como diferencias religiosas, culturales, etc.
19
Q

¿Qué causo la crisis del petróleo?

A
  • La OPEP, alcanzó el control sobre el abastecimiento del petróleo.
  • Las transacciones del petróleo, se hacen en dólares, por lo que cualquier decisión tomada en EEUU sobre su moneda podía traer consecuencias a los países productores.
  • En 1973, en medio de la guerra de Vietnam, EEUU devaluó el dólar para reforzar la economía que decaía y sostener a las empresas petroleras. Por lo que los precios que se le pagaban a los países productores decayeron.
20
Q

Definición de downstream

A

Es la tercera etapa de la industrialización del petróleo. Proceso de refinamiento, donde se realizan tratamientos físico-químicos para transformar el petróleo crudo en una gama de productos.