Unidad 2 Biología Molecular Flashcards
Elementos químicos que forman parte de los seres vivos:
Primarios.
Secundarios.
Oligoelementos.
Macromoléculas elementos que poseen:
Proteínas: CHON
Lípidos: CHO
Hidratos de carbono: Todos CHO
Macromoléculas formados por moléculas de:
Proteínas: Aminoácidos.
Lípidos: Ácidos grasos, glicerol.
Hidratos de carbono:
Monosacáridos: Pentosas y hexosas.
Disacáridos: Monosacáridos.
Polisacáridos: Monosacáridos.
Tipos de unión macromoléculas:
Proteínas: Peptídico.
Lípidos: Éster.
Hidratos de carbono: Glucosídica.
Funciones de las proteínas:
De reserva, estructúrales y protectoras.
Funciones de los lípidos:
De reserva y estructúrales.
Funciones de hidratos de carbono:
Monosacáridos: fuente de rápida energía.
Disacáridos: fuente rápida de energía de reserva.
Polisacáridos: de reserva y estructúrales.
Ejemplos proteínas:
Albúmina o clara de huevo.
Ejemplos lípidos:
Colesterol y aceites.
Hidratos de carbono ejemplos:
Monosacáridos: glucosa y fructosa.
Disacáridos: sacarosa, galactosa y lactosa.
Polisacáridos: Glucógeno, almidón, quitina y celulosa.
Qué es el ATP?
Mediador de procesos hormonales y controla velocidad de reacciones químicas intracelulares.
Qué forma el fósforo?
Forma fosfolípidos que componen las membranas celulares.
Que constituye los aminoácidos?
El azúfre.
Monosacáridos cuáles son:
Azúcares simples.
Oligosacáridos qué son:
De 3 a 9 Monosacáridos.
Quienes regulan el metabolismo de la glucosa?
La insulina y el glucagon.
Cuáles son los tipos de proteínas?
Catalizadoras, reguladoras, estructural, defensivas, transportadoras y receptoras.
Proteínas catalizadoras:
Realizan reacciones químicas de manera más rápida.
Proteínas reguladoras:
Ayuda a que exista equilibrio entre las funciones que realiza el cuerpo.
Proteínas estructúrales:
Dar resistencia y elasticidad que permite formar tejidos así como dar soporte a otras estructuras.
Proteínas defensivas:
Defienden al organismo.
Proteínas transportadoras:
Llevan sustancias a través del organismo donde sean requeridas.
Proteínas receptoras:
Pueden unirse a moléculas de señalización o ligandos y provocar algún tipo de reacción dentro de la célula.
ARN MENSAJERO: copia información del ADN y la lleva a ribosomas.
ARN de transferencia: Transporta aminoácidos hasta los ribosomas.
ARN ribosomaticp: Forma los ribosomas.